Banner Central

Más Cambios en el Magic Competitivo

El mundo entero de Magic se paralizó ayer (al menos el profesional, que es el que más ruido causa) con el anuncio aparecido en la web de Wizards. Varios me habéis mandado correos preguntándome qué era lo que ocurría, asustados al ver incendiarse el Twitter entero. Vamos a hablar un poco de esto.

Primeramente, el anuncio. En él se decía que se iba a reformar por completo el circuito profesional y el Pro Players Club (PPC de ahora en adelante; se trata de todas las ventajas que recibían los jugadores profesionales por el solo hecho de serlo: invitaciones a eventos, dinero por participar, etc) Los cambios para el Circuito Profesional son los siguientes.

- Los ganadores del Nacional dejan de tener plaza en los Mundiales. A partir de ahora, un Nacional será algo muy similar a los Estatales americanos, donde hay en juego poco más que el orgullo de ser el mejor de tu país / estado / región. Tendrán un multiplicador de 8x, similar a los GPs, pero esto sólo será relevante a la hora de ganar la plaza a un Pro Tour mediante ranking. Esto hemos visto que no es precisamente sencillo.

¿Por qué se hace esto? En el propio artículo se da la explicación - se pretende que llegar al más alto nivel (Mundiales en este caso) no dependa de la región en la que vivas. No era lo mismo ganarse la plaza en España, con un Nacional de 170 tíos al que se accede por invitación, que hacerlo en Panamá donde el Nacional son 30 tíos jugando en un bar, y lo juega quien quiere. Para ambos ganadores el premio era similar: viaje al Mundial.

- El formato del Mundial cambia por completo. A partir de ahora será un torneo de 16 personas, y estarán clasificados el ganador del Mundial del año anterior, los ganadores de los Pro Tours y el resto hasta 16 según el ranking profesional, haciendo una leve distinción por regiones. El primer clasificado es Samuele Estratti ya que, como todos sabéis, el ganador del último Mundial fue Guillaume Matignon y este se va a estar una buena temporada de vacaciones.
alt
La razón de esto es más controvertida. Según el anuncio, esto se hace para terminar de una vez por todas con la discusión de quién es el mejor jugador de la temporada. Antes teníamos Jugador del Año, Campeón del Mundo, ganador de Pro Tours... ahora en teoría el mejor jugador de la temporada será el ganador de los Mundiales. Esto es una falacia enorme y pasa por el alto la imposibilidad lógica de designar al "mejor jugador de Magic", ya que Magic es un juego en el que la suerte tiene un rol importante en momentos puntuales.

Lo que sí es verdad es que muchos de los ganadores del Mundial ha sido gente que ha pasado sin pena ni gloria. Todos conocemos a Kai Budde y a Jon Finkel, pero si os pregunto quién era Daniel Zink o Uri Peleg seguramente os ponga en algún compromiso. Ahora este torneo se ve ascendido de categoría, generando un coverage con una audiencia enorme.

- Se da por finalizado el PPC. Los beneficios obtenidos a lo largo de este año podrán disfrutarse durante 2012, pero a partir del próximo mes de Enero ya no habrá más Pro Points. En el anuncio se dice que están estudiando sustitutos para el PPC, pero sin concretar nada más.

Aquí no dan ninguna explicación, con lo cual podemos especular. Lo más obvio es que el Pro Players Club fuese deficitario (se habla de unos gastos de 100 000 dólares - no parece que sea tanto para una empresa del tamaño de Hasbro) Lo que sí podemos afirmar sin temor a equivocarnos es que es una completa chapuza el anunciar el fin del PPC sin tener totalmente perfilado el programa que lo sustituirá; ¿qué hay de aquellos que viajan muchos kilómetros para jugar GPs? ¿Se supone que ahora habrán de hacerlo sin saber a cambio de qué? Claro que algo así es lo que ha pasado también con la reforma del sistema de rankings (los famosos Planeswalker Points, PP a partir de ahora) del cual también se ha dicho que habrá algunos cambios para mejorarlo.

La reacción entre la comunidad profesional no se ha hecho esperar. Una contestación enorme ha surgido contra el anuncio, y nunca se había visto tal cantidad de tweets en tan poco tiempo. Es cierto que esto no afecta a la primera línea de jugadores profesionales (véase Paulo Vitor o Luis Scott-Vargas) sino a los pros menos conocidos, aquellos que conseguían ir empalmando invitaciones al Pro Tour gracias a quedar bien en los Pro Tours de manera consistente pero sin destacar. Toda esta gente se ha visto condenada de golpe y porrazo a volver a jugar PTQs. Es, por resumirlo en pocas palabras, el fin del Gravy Train y del Pro Way of Life.

Pero no todo han sido opiniones contrarias. Otras voces reputadas dentro de la comunidad, como Pat Chapin, se han mostrado partidarias de esperar y ver, dar tiempo hasta que se presente la alternativa al PPC, antes de emitir un juicio. Es de justicia añadir que Pat Chapin es seguramente una de las personas con más tino a la hora de realizar predicciones.

¿Mi opinión? Voy a estructurarla en varios puntos, que me es más sencillo así.

- Es injusto medir el Circuito Profesional simplemente en función de los gastos que genera. Muchos, yo entre ellos, jugamos a Magic porque tenemos el sueño irracional de llegar algún día hasta donde Vargas o Kibler han llegado antes. Queremos ser los mejores, jugar contra los mejores, y el Pro Tour hacía una excelente labor de enseñarnos a los mejores. Sin esos torneos, muchos gastaríamos muchísimo menos dinero en cartas de lo que gastamos. Tener jugadores profesionales es mucho más que tener Pro Tours; es necesario darles un modo de vida y una manera de obtener ingresos que no haga que muchos emigren al Poker.

- Magic está funcionando mejor que nunca y parece simple avaricia el eliminar de la noche a la mañana un Pro Tour. Todas las voces que he escuchado están de acuerdo en un punto: todo esto será muchísimo mejor recibido si Wizards anuncia a continuación que habrá 4 Pro Tours en 2012. Yo diría que es probable que sea así, pero no tengo ninguna prueba de ello más allá de pensar que el calendario quedará desierto en la segunda mitad del año. Si no es así finalmente, entonces sí diré que es la mayor cagada de Wizards desde la Lista Reservada.

- En la práctica, esto no afectará más allá del 1% de jugadores de Magic, así que no, esto tampoco es el fin de Magic ni nada de eso.

Espero haberos dado una base para poder opinar con fundamento. Entretanto, estaré encantado de compartir opiniones y comentarios en el foro.

Un saludo a todos.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon