En la vida te encuentras con circunstancias y hechos que tienen difícil explicación y que la lógica o él sentido común no llegan a explicar: La construcción de las pirámides, los megalitos de Stonehenge, la victoria de Grecia en la Eurocopa, Donald Trump en la casa blanca... pues hoy os vengo a hablar del que seguramente sea el más raro de todos ellos que es como llegue a jugar en mesa 1 del GP de Estrasburgo en ronda 8 y a alcanzar el puesto 32 al final del torneo.
EL PREVIO Y LA PREPARACIÓN
Últimamente estoy utilizando algunos GPs de limitado como excusa para viajar, me miro la tablita de GPs de CFB y voy eligiendo entre los GPs de limitado en lugares europeos que no he estado (mi presupuesto no me permite mirar mucho más lejos), y es que conocer la zona a donde vais además de la experiencia del GP es algo que os recomiendo. Pues bien, después de decidir apuntarme al GP de Estrasburgo y planificar un viaje chulo por la zona me preocupé de la preparación del torneo; entre que me gusta tomarme las cartas como un hobby relajado, que tenía que preparar la estampada en el regional PTQ y la falta de tiempo que nos suele afectar a todxs mi preparación con esta edición fueron tan sólo 4 presentaciones y un par de drafts. A pesar de no ser mucho sí que fue muy provechoso, ya que en las presentaciones jugué con cuatro gremios distintos y uno de los drafts lo forcé en el quinto,así que si que salí con unas conclusiones valiosas de esos torneos: la fantasía funciona (barajas de portales y con muchos colores), pero no hace falta complicarse, la mayoría de gremios solos también van de maravilla.
Respecto a los gremios, Gruul me parece muy contundente, tiene bastante removal y no es tan plano como suele ser esta combinación de colores, además su habilidad es buenísima. Simic me parece un gremio muy completo, lo mejor del verde y el azul, tronchos, criaturas voladoras y bastantes trucos. Orzhov me dio la sensación de ser durísimo, puede remar hasta el infinito, mucho removal, mucho bicho versátil y resiliente (afterlife es tremenda), pero quizá falto de pegada (dependes de pillar bombas raras o míticas). El gremio Rakdos es el único que no me gusta de esta edición, me parece que en general es muy agresivo y con su habilidad creas una bola de nieve, con lo que si vas por delante en una partida sigues cogiendo más y más ventaja ganando muy rápido pero si te quedas atrás es muy difícil volver a coger la iniciativa. Azorio es el gremio que tiene una identidad menos marcada a mi parecer, pero permite desde barajas de control a mazos con mucha recursividad basada en las criaturas, me pareció un gremio muy agradecido de jugar, tiene muy buen equilibrio a pesar de tener menos poder que los otros.
Como dato tonto tras las 4 presentaciones mi resultado fue de 12-3 y hablando con Miguel le dije que por número de rondas podría ser un pseudo simulacro del GP. (N del E: no así por nivel, me temo)
EL PROPIO TORNEO
DÍA 1
A pesar de tener dos byes llegue prontito al lugar del torneo, me gusta tener mucho tiempo para probar la baraja y ver si hay que cambiar algo para segundas y terceras partidas. En cuanto abrieron la zona para recoger el pool y registrarlo fui a ello.
En cuanto me senté frente a otro jugador y le pasé mi pool y lista (el no apuntarla es de lo mejor de tener byes) le eché un ojo rápido al pool en general y a las posibles bombas y no me pareció muy allá, sólo localicé un Rakdos, the Showstopper que por colores y por no ser segura no es la bomba que deseaba (aunque es superdivertida y me encanta), esperaba poderla splashear jugando Orzhov o Gruul. Con mis cartas de vuelta empecé a montar y en seguida tomó forma una Orzhov mucho mejor de lo que me había parecido a priori; también exploré la opción de jugar Gruul, tenía las mejores criaturas grandes (sin contar raras o míticas), pero mala curva, así que lo deseché incluso como baraja "B". Así que jugaría mi Orzhov con splash a Rakdos.
Respecto al deck en sí, destacaría la gran cantidad de removal y criaturas con deathtouch; las cartas más llamativas eran: Rakdos, the Showstopper (en una baraja con bastante afterlife es tremendo), Lumbering Battlement, Pitiless Pontiff (esta puede contener a tus rivales sola un buen rato y el Justiciar's Portal (con muchísimas interacciones en esta baraja: ,Rakdos, Lumbering, bichos con deathtouch...), sólo hay una carta de la lista que no me parece buena (el 3/1 por dos) pero cumplía su función por curva, también es curioso que jugando costes altos decidí meter sólo 16 tierras y apoyarme en un par de relicarios. Os dejo la lista.
De las partidas que jugué no recuerdo detalles de muchas de ellas, no apunté nada y no tenía pensado hacer report del torneo, así que puede que algún fragmento sea un poco vago.
-Rondas 1 y 2 (Bye):
Ya con la baraja montada me pongo a darme unas manos para ver cómo tira y en seguida acabo jugando unas partidas con el tipo que estaba enfundando delante de mí (no sé ni su nombre ni de donde era), le endoso un 3-0 muy fácil, lo que me da la sensación de que mi baraja es un cañón, cuando se va a jugar la segunda ronda me levanto y encuentro a la gente de Show and Tell y me pongo a testear con Dani M, que me mete un 0-3 como un castillo, eso me hace pensar que a lo mejor no tengo tan buen deck o que mi desconocido amigo de antes tenía una baraja mediocre...(pues ni lo uno ni lo otro, Dani M tenía un cañón y le sacó rendimiento, acabó 8-1 también y mi anónimo colega pasó con 7-2).
-Ronda 3 (2-0)
Pues empieza lo bueno, me dirijo a la mesa un poco mosca después de la paliza que me ha dado Dani, pero con ganas y con un punto de concentración más que en el testeo. Esta ronda tuvo poca historia: en la primera partida mi rival se atasca y apenas tiene presencia en mesa, así que curvo rápido y le gano, en la segunda mi oponente hace algo más pero vuelvo a salir curvando y el Lumbering Battlement se lo lleva por delante.
-Ronda 4 (2-0)
Aquí es cuando empiezo a ver el potencial que tengo en la baraja, mi rival jugando Gruul me planta un par de bichos gordos rápido y yo tan sólo con la Pitiless Pontiff para contenerle y el Lumberingc para despacharlo gano la partida con un montón de removal en mano por si acaso. En la segunda intercambiamos golpes hasta que Rakdos entra, le mata una criatura a él y ninguna a mi y lo remata por el aire.
-Ronda 5 (2-0)
En la primera partida hay algo de lucha al principio, mi rival juega Rakdos y me baja unas cuantas vidas rápido, finalmente consigo estabilizar la partida y tras tirar el Justiciar's Portal a un bicho con toque mortal le doy la vuelta y la gano. En esta partida llamamos al arbitro porque una mala explicación mía hizo dudar a mi rival sobre si estaba intentando responder en medio de una resolución y por tanto sacar más información (nota mental, practicar más con el inglés, si mi rival es culoduro hubiera podido sacar un ruling que le favoreciera por no hablar bien la lengua de Shakespeare). La segunda partida la llevo a favor todo el rato y en cuando planta un par de bichos para igualar la mesa le juego a Rakdos que le hace un roto increíble y gano. Como terminé rapidito me fui al foodtruck que había en la entrada me pillé una hamburguesa con una barbaridad de patatas que me sentó de maravilla.
-Ronda 6 (2-1)
Me toca el primer deck check del día, paso ese rato conversando con mi oponente hasta que traen los mazos, sin ningún problema y empezamos a jugar. En la primera partida veo mi mano y es bastante buena así que entre eso y que me sentía invencible con esa baraja me veo muy confiado, empezamos el intercambio y a medida que avanza la partida mi rival me va cogiendo ventaja poco a poco hasta que me sobrepasa con un mazo Gruul potentísimo, va a haber que arremangarse por fin. La segunda partida le atropello vilmente con una curva demencial y removal a su posible reacción (que no era broma). La tercera es muy disputada hasta que empiezo a sacar pequeñas ventajas que desequilibran el duelo a mi favor. En este punto ya había conseguido el objetivo que tenía que era hacer día dos y con una facilidad sorprendente, así que de aquí para adelante a sacar todos los puntos posibles.
Ronda 7 (2-1)
Miro los emparejamientos y me toca la mesa 7, me da impresión porque es la primera vez que ando tan arriba en un GP. Una vez sentado en la mesa contra Temur tengo una primera partida que se me escapa por los pelos ante un montón de trucos pero no me vengo abajo porque veo que mi baraja es superior. En la segunda partida le paso por encima de tal manera que sólo castear el Rakdos y tener una suerte terrible me haría perder, así que lo guardo como sorpresa para la siguiente partida (y vaya si lo fue). En la última y definitiva intercambiamos golpes y mucho removal y en un punto en el que yo tengo un Pestilent spirit" y un Locket y mi oponente un mago de gremio Gruul juego a Rakdos que mata sólo a mi espíritu (así no, Rakdos) luego mi rival baja el 5/5 que destruye encantamiento o artefacto a la que te hace daño así que en el siguiente turno antes de pegar peto el locket porque no lo iba a poder proteger (el mago impide bloquear) y robo el Justiciar's Portal con dos manas abiertos, intentando disimular la sonrisa le pego con Rakdos y le doy turno, en su combate convierte una tierra con el mago de gremio y me lanza un ataque de 11 confiado en que será casi definitivo, en ese momento antes de bloquear blinkeo a Rakdos (mi oponente se queda blanco) y con su habilidad destruyo tres criaturas y luego bloqueo a la que sobrevivió (por dos manas Ira solo para tu rival en su combate parece como que bueno) y de ahí a la victoria (he de apuntar que mi rival se tomo con humor la jugada, ante esas barbaridades no te queda otra que resignarte).
-Ronda 8 (0-2)
En cuanto vi la ronda y vi que me tocaba en mesa uno me hizo mucha ilusión (se me contenta con cosas de lo más tonto), me planté en la mesa y... deck-check. Nos tocó esperar un ratillo a que nos devolvieran las barajas, en esta ocasión en completo silencio (mi oponente parecía que quería mantenerse concentrado así y lo respeté), tras eso jugamos una partida en la que me floodeo enormemente y aun así pierdo por un error garrafal mio (estampe un 2/2 contra un 2/3 vete a saber por qué). La segunda me atasco mucho pero soy capaz de presionar mucho a mi rival y dejarle contra las cuerdas, pero mi atasco persiste y pierdo contra el Theater of Horrors. En fín una ronda con varianza mala, a rehacerse y seguir. Mi rival de esta ronda jugaba una Mardu midrange muy interesante
-Ronda 9 (2-0)
La primera partida salgo muy bien y arraso rápidamente curvando bichos y luego abriéndoles paso con removal, en la segunda partida tengo problemas para encontrar mana negro y me pongo muy por detrás, pero gracias a que robé un Locket pude jugar la Pitiless Pontiff y alargar la partida de una manera increíble hasta que equilibré la mesa y luego le di la vuelta, hubo un punto en el que estuvimos parados porque mi oponente jugó un conjuro en el paso de atacantes y al llamar a los jueces hubo que hacer un pequeño backup, una vez resuelto continuamos y le acabé ganando por el aire, atascando por abajo con mucho deathtouch.
Pues al finalizar el día uno el resultado era increíble 8-1, la baraja era impresionante (incluso la ronda que perdí creo que sólo con menos varianza mala la hubiera sacado adelante) no tenía puntos débiles y creo que la construí fenomenal y durante las partidas el azar me favoreció casi siempre.
DÍA 2
Aparezco con bastante margen en el recinto del torneo y con muchísima ilusión por seguir haciendo un buen torneo. Ahora llega la parte del draft, que es mi favorita, aunque he de admitir que el sellado se me da mucho mejor. A priori quería jugar uno de los dos gremios verdes de la edición, son bastante contundentes y no son planos (gran peligro del verde) y evitar Rakdos y portales (es una estrategia buenísima, pero no es el estilo que cuadra conmigo), Orzhov simplemente pensaba que estaría muy solicitada y habría mucha competencia para picarlo.DRAFT 1
Abro el sobre y lo que más me llama la atención es una Frilled Mystic, carta que me parece muy buena, me gusta y es de mi gremio favorito, pick claro, mi segundo pick fue la segunda Frilled(en este momento estaba salivando ante la posibilidad de enganchar 4 ó 5, lamentablemente no vi más), el resto del draft fue muy simple, pude picar simic muy cómodo, tan sólo tuve que hacer un contrapick que me privara de una carta buena para mi (al ángel con flash que te deja a 1 si fueras a morir, eso no puede pasar) y por poner un pero no enganché ninguna bomba de mis colores.
Monté el mazo bastante rápido y me gustó lo que veía, me parecía que tenía criaturas muy buenas y bastantes trucos como para escaparme con 2-1 ó 3-0 de este draft, destacaban las dos Frilled Mystic y 3 Chillbringer.
-Ronda 10 (0-2).
Me engancha una baraja de portales tremenda, en la primera me tira dos Gate Ablaze que sólo me afectan a mi y en la segunda me comba con Simic Ascendancy y Sharktocrab (este es el que se había quedado las bombas de mis colores). Pese a ser apalizado el mazo parece buenillo, sigo con confianza.
-Ronda 11 (2-0).
En esta ronda se confirma lo que pensaba y paso por encima de mi rival que jugaba Azorio, en la primera partida le sobrepaso con bichos muy grandes que arrollan y en la segunda no le doy ninguna opción cortándole la curva con una Frilled Mystic y ganándole con evasión y muchos trucos a pesar de que no paraba de sacar bichos.
-Ronda 12 (1-2)
Me vuelve a tocar un deck check (ya lo echaba de menos) y luego, ya metidos en las partidas, gano bien la primera contrarrestando en el momento clave con una Frilled. En la segunda atascamos la mesa con un montón de criaturas y en vez de robarme algún truco, robo muchas tierras, mientras que mi rival roba Simic Ascendancy y Sharktocrab (sí, otra vez) que eran sus las dos cartas del splash a azul de su Gruul, pierdo ante ese combo y pasamos a la siguiente, en la tercera empiezo curvando muy bien y con una Frilled Mystic en la mano para cortarle su turno 4, mi rival en vez de jugar un coste 4 o un hechizo más potente juega dos criaturas pequeñas y yo aunque no era lo que había pensado le corto la segunda con la Frilled, ya que me ponía muy por delante con esa jugada y con una mano que al robar el quinto maná le saltaba por los aires, lo que sucedió después es algo que todxs habréis sufrido en multitud de ocasiones, no robé la tierra y si varios costes altos más, así que poquito a poquito acabé sucumbiendo. Esta partida me dejó tocado no sólo por perderla cuando la tenía muy a favor y con una baraja superior a la de mi rival sino también porque acababa con mis opciones de llegar al top 8.
DRAFT 2
Como me sobró tiempo me fui a por comida y me hice con un perrito aún más aberrante que la hamburguesa del día anterior para ahogar mis penas. Mientras comía me junté con Dani M de Show and Tell y le dije que bueno que aún podía conseguir plaza para el Pro Tour si ganaba todas, menos mal que Dani me sacó del error y me explicó que para eso se necesitan 39 puntos si no el chasco hubiera sido gordo (gracias Dani).
Ya en lo que es el draft empecé con lo que podría ser un misspick, ya que mi sobre tenía un Tithe Taker foil y un Biomancer's Familiar; tras pensarlo me quedé con el familiar porque me gusta más personalmente pero la otra criatura te condiciona menos y es casi igual de buena. Durante el primer sobre estuve muy perdido, no encontraba casi cartas Simic y empecé a picar algo de Azorio pesándome aún más ese primer pick dudoso, hasta que en un pick bastante alto me llegó un Vannifar y pensé que si semejante bomba seguía en el sobre es que simic estaba abierto (en ese momento mi calenturienta mente pensó que su habilidad se podía activar como instantáneo, que así sí sería un bombazo, que no lo es). Durante el segundo sobre seguían sin llegarme señales claras y yo sin tener 100% claro qué iba a acabar jugando, así que minimicé daños y piqué las cartas azules buenas, que eso sí parecía evidente. Ya en el tercer sobre las cosas venían más claras y pude lanzarme decididamente a por lo Simic. Al acabar recogí mis cartas y me dirigí a la mesa para montar el mazo sin mucha confianza por lo perdido que me sentí en el draft. Ya cuando monté la baraja me dio la sensación de que no estaba tan mal en absoluto, metí a Vannifar, sabiendo como funcionaba de verdad no me parecía tan bueno, pero quería probarlo (había varias criaturas con triggers al entrar al campo de batalla).
-Ronda 13 (2-0)
De nuevo empezaba contra portales, pero esta vez la historia fue distinta - en las dos partidas le curvo que da miedo verlo y acabo rematando la partida con voladoras, de todas formas esta baraja poco tenía que ver con la del draft anterior, era bastante floja y me sirve para entender por qué las señales del draft no eran claras, debimos de estar confundidos la mayoría. Esta victoria me aseguraba mi primer pro point y probablemente pillar dinero, yuju!!!
-Ronda 14 (2-1)
Esta ronda la jugué contra un hombre que llevaba una Orzhov plagada de bichos y hechizos que le hacían ganar pequeñas cantidades de vida todo el rato. En la primera partida empiezo metiendo algo de presión pero mí oponente empieza a ocupar la mesa, así que llega el momento de probar a Vannifar que me tutorea un par de Chillbringer que decantan la partida a mi favor (minipunto para Vannifar). En la segunda empiezo dominando claramente y cuando estoy a punto de ganar mi oponente rema de una manera increíble manteniéndose bastantes turnos entre una y tres vidas y al final de una en una me acaba ganado y en la tercera arranco mucho más rápido y en el momento crítico gasto el doble truco para rematar la partida, pero un error de cálculo (criatura que no vuela que en mi cabeza si lo hacía) da al traste con la idea y me complica mucho la vida, menos mal que mi rival la lia también estampando sin maná un 4/4 contra mi 5/5 y eso depara uno de los finales de partida más emocionantes que he jugado jamás quedándonos los dos a una vida durante varios turnos, al final encontré un resquicio por el aire y gane yo. Gran ronda.
-Ronda 15 (2-1)
En la primera partida me llevo una paliza de la que aún estoy recogiendo dientes, mi oponente jugaba una Gruul de costes bajos superagresiva que me come rapidísimo, en la segunda saliendo yo pongo mis bichos que eran más grandes antes de que corra demasiado y acabo ganado por pegada, la tercera mi rival vuelve a salir a todo tren con Rhythm of the Wild y no me queda otra que ir estrellando un bicho tras otro para sobrevivir hasta que puedo meter un 7/7 estando a tres vidas y muy poco a poco estancar la mesa hasta tener algo de ventaja, en este momento el cansancio me juega otra mala pasada y después de pegar con un 11/11 que no bloquea le digo "ok, pues +4 +4 y te quito las 16 que te quedan"... tras aclarar que no se moría y que sumar no es para mí seguimos y al siguiente turno le remato atacando con todo (el dar ese +4 +4 me podía haber hecho perder si mi rival tiene un buen top deck y no era necesario).
Pues ya con todas las rondas jugadas el resultado es enorme, un 12-3, tres pro points y esperar el puesto final para ver cuanto dinero me llevaba, cuando pusieron los standing finales y pude abrirme paso entre la marabunta de tíos que había viéndolos vi ese deslumbrante puesto 32 (uff, por los pelos) y pude frotarme las manos con esos 400 dolares pa costearme el viaje.
Ya con el torneo acabado las valoraciones no pueden ser mejores más allá del premio y los pro points el haber estado jugando en la parte alta de un GP ha sido algo novedoso para mi y ha gustado tanto que haré por repetir y los jugadores han sido bastante más agradables de lo que esperaba (creía que serían más estirados jugándose pasta y puestos gordos, pero no). En cuanto a mi torneo creo que construí muy bien, sobre todo la baraja del sellado y en general jugué bien (salvo algún errorcillo puntual); eso sí, se me notó el cansancio al final, el segundo draft me costó y en las últimas partidas concentré más fallos.
Y hasta aquí mi resumen del GP, espero que lo hayáis disfrutado. ¡Nos vemos!