Banner Central

Don't Believe the Hype

Existe una historia realmente conocida en el mundo de los videojuegos pero quizá sea ajena a muchos de los jugadores de MTG. La historia es la que versa sobre el juego de Atari 2600 de 1984 E.T. The Extra-Terrestrial.

Corría el verano de 1982 y E.T., extraterrestre había sido estrenada el 11 de Julio del mismo año en Estados Unidos con éxito abrumador. Recaudó más de 11 millones en su estreno y estuvo en la cima de la más taquillera durante 6 semanas y fluctúo en la primera y la segunda posición de las más taquilleras hasta enero del año siguiente llegando a recaudar en su etapa cinematográfica la friolera de 359,2 Millones de dólares. El extraterrestre creado por Steven Spielberg era todo un fenómeno de masas.

Con esas Atari, firmó un acuerdo de 21 millones de dólares por la licencia del mismo, con un pequeño inconveniente, el juego debería estar listo para navidades, lo debido al largo proceso de manufacturación del mismo, sólo disponía de una 6 semanas para desarrollar el juego. Llevándole al desarrollador (Howard Scott Warshaw) a trabajar en condiciones infrahumanas, como el hecho de tener un supervisor que confirmara que estaba trabajando mientras comía.

El juego finalmente fue lanzado en navidades y logró vender 1,5 millones en sus primeros días, la falta stock hizoq ue muchas presas y víctimas del Hype le impidieran comprar una copia del famoso videojuego, hasta que más tarde, cuando el flujo de cartuchos era normal muchos usuarios empezaron impulsar quejas del videojuego por cosas como que E.T. se quedaba atrapado en fosas sin ningún tipo de manera de salir y demás errores debido al tortuoso de su desarrollo. Hasta un artículo en el The New York Times donde a través de la voz de un niño de 10 años, afirmaba que el juego no era divertido.

El juego necesitaba vender 4 millones de copias para ser rentable, pero en vez de seguir aumentando el flujo de ventas, los usuarios presas del Hype producido por el nombre de la superproducción de Spielberg empezaron a devolver el juego a las tiendas donde lo habían adquirido. Finalmente, Atari fue vendida por Warner, a mediados del año siguiente, al anunciar que esta había alcanzado deudas del valor de 310 millones de Dólares.

Pero, ¿Qué hacer con todas esas copias de E.T acumuladas en los viejos almacenes de la compañía? Fueron enterradas en el desierto (literalmente) en el desierto de Alamogordo, Nuevo México. Dónde en 2014, se programó una excavación para confirmar si la leyenda era cierta y realmente, lo era.

180914a

Quizá muchos ya conocían la historia del famoso Videojuego que llevo a la compañía a la bancarrota, ya que forma parte del itinerario de la cultura PoP. Tanto que incluso el grupo Winterreen utilizó la historia para el del tema "When I wake up".

Pero nunca de más, para recordar como puede funcionar la mente humana dentro del famoso estado de histeria del Hype.

Desde la Psicología se entiende el Hype como

Obsesión psicológica con un hecho u objeto que percibimos imprescindible para nuestra motivación, lo que conlleva una (muchas veces exagerada) sobrevaloración del mismo.

Fenómeno similar al ocurrido en los últimos días desde Wizards decidió desvelar una de las futuras cartas de la próxima edición: Assassin's Trophy.

spoiler grn assassins trophy

Poco se puede hablar que no se haya dicho a lo largo de esta semana del famoso Vindicar de 2 manás y no seré yo el que niegue la calidad de la carta a nadie. De hecho, me parece tan poderosa que es una carta diseñada a ser jugado en los formatos no rotatorios en lugar de Standard, como en su día lo fue su hermano pequeño, Deterioro brusco diseñado con la idea principal de destruir a pesadilla que suponía el Contrapesar.

Pero la carta, a pesar de tener un powerlevel bastante elevado (no acabará enterrada en ningún desierto)la carta no va a cambiar el magic tal y como lo conocemos, ni Modern se convertirá en una sucesión infinita de mirrors de Bgx con 4x del nuevo y flamante instantáneo. Tron seguirá existiendo, UW seguirá existiendo, Burn seguirá existiendo, Humans seguirá existiendo… De hecho, es bastante probable ni siquiera esta carta le ayude a recuperar el trono a las barajas de columna vertebral BG como muchos añoran. Como he dicho alguna vez por aquí, eso sólo era factible por la existencia de mi amado Gemelo astillado en el formato.

Pero esto no es la primera vez ni la última vez que algo así ocurrirá, las temporadas de Spoilers tal y como las plantea Wizards están diseñadas con ese propósito. Y como empresa que lleva 25 años diseñando cartas y ser el mejor TCG sin discursión desde casi su aparición, podemos decir que algo están haciendo bien. Pero examinemos tres casos recientes que nos servirán para poner los pies en la tierra respecto a la euforia colectiva. Los casos son: Desbaneo de Broodbaid Elf y Jace, The Mindsculptor, Empujón Fatal y Narset Transcendent.

Broodbraid Elf y JTMS

Su anunció de liberación de la lista de Baneadas y restringidas de lista de Modern coincidía con que una semana más tarde se celebraría en Lyon un Gp de Modern que tenía vistas de ser completamente irrelevante, ya que tras él a la semana siguiente el famoso escultor mental y la afamada elfa, iban a darle una vuelta completa al formato convirtiéndolo en una sucesión infinita de Inspiración súbita y Cascadas sin parar. Pasada la vorágine del anuncio, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que nada de eso ocurrió. Uno de los primeros eventos de Modern tras el anuncio fue el GP de tríos que se celebró en Madrid en Marzo del presente año, fue el lugar donde más elfas hemos podido ver en las mesas desde su liberación, desde entonces sólo Reid Duke parece que se atreve a jugarlas. Por su parte, JTMS ha tardado 7 meses en encontrar un lugar óptimo en el formato, que es UW miracles raíz de poder realizar injusticias como lanzar iras por un sólo maná blanco.

Empujón Fatal

La revelación de esta carta era bastante curiosa, ya que ella tenía una mecánica novedosa de la edición en la que salía (Aether Revolt) y poca gente era capaz de valorar los inconvenientes de la misma. Pero parecía que su salida iba hacernos olvidar de una vez por todas de la carta que había dominado el formato desde su aparición, Relámpago. Todo el mundo parecía convencido de que su sustitución era inminente y que pocas barajas no incluirían 4x del famoso instantáneo negro en sus 75, muchos ya corrían a enterrar sus Relámpago a la fosa más cercana, hasta los jugadores de Burn parecía que debía splashear el negro para incluirlo. Pero nada de esto ocurrió, la mecánica de Revolt estaba mejor diseñada de lo que en un principio parecía y muchas veces te impedían eliminar aquella criatura de 3-4 que te estaba haciendo la vida imposible. Relámpago sigue siendo la carta más jugada de Modern y el hechizo negro más jugado del formato sigue siendo Confiscar pensamientos. A pesar, de ser uno de los mejores removal que se han impreso en los últimos años.

Narset Transcendent

Este es uno de los casos más particulares que he conocido nunca y la mayor víctima del Hype desde que llevo jugando a esto. Eran tiempos oscuros para la gente que le gustaba jugar islas, los únicos que lo hacían eran aquellos que lo acompañaban de montañas y de un famoso encantamiento rojo que no para de escribir en mis artículos. Si querías jugar UW, tenías que jugar Standard o perder todas las rondas, era implanteable. Cuando se reveló esta carta de coste 4 con 6 contadores de lealtad y su famosa y segunda habilidad de rebote, todo el mundo se volvió loco. Llegaron a pagar por ella hasta 30 euros en Preorder y hasta 50 euros por copias foil de la misma. Hasta yo fui presa del Hype y no vendí mi copia de presentación por 25 euros pensando que en un futuro podría valer más. Sin embargo, mi amiga Narset ahí sigue en la carpeta siendo enfundada nada más que una vez. Jamás vio juego en ningún formato mínimamente competitivo y mucha gente que pagó precios desorbitados por ella, aún seguro que está arrepintiendo.

Quizá estos pequeños ejemplos nos sirvan para aventurar que es necesario mantener los pies en el suelo en las temporadas de spoilers (o de anuncio de desbaneadas) ya que hasta que no se analice y se compruebe el impacto real de una carta, es bastante difícil comprobar cual será su impacto real en el mismo. Por ejemplo, la famosa Assassin's Trophy tiene una desventaja que es difícil de evaluar hasta que no se juegue, ya que regalarle un maná a tu rival puede ser bastante más relevante de lo que en un principio parece...


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon