Muy buenas a todos amantes de los cartones!. Me presento, mi nombre es Jesús Palo, soy jugador de Magic desde hace unos doce años, habitualmente juego formatos como Modern, Legacy y Pauper, y quiero dar las gracias a la comunidad de Moxes por darme la posibilidad de compartir con la comunidad experiencias y opiniones en este mundo. Sin enrollarme más, empecemos con el primer artículo!
Como muchos sabréis este fin de semana pasado ha tenido lugar el Grand Prix de Richmond, con Legacy y Estándar como formatos elegidos para jugarse el evento.
Dejando a Estándar a un lado, formato que sigue dominado por Red Agro, vamos a analizar que ha pasado en Legacy.
El torneo contó con una asistencia de 843 jugadores y se llevaron a cabo 15 rondas divididas en dos días, el primer día consto de 8 rondas, en las cuales los jugadores que obtuvieran un resultado de x-2-0 o mejor pasarían al día 2, día en el cual se disputarían 7 rondas.
Tras la prohibición del Chamán rito mortal y la Sonda gitáxica ha habido una gran expectación sobre iría quedando el metajuego de Legacy, y al parecer va tomando forma, cuando nadie lo esperaba a irrumpido UB Sombra de la muerte como un mazo de primer nivel y han resurgido estrategias como Temur delver, al igual que se han mantenido otras como Death and taxes, Sneak and Show, Storm, incluso grixis delver o grixis control que parece que quedarían peor posicionadas tras la marcha del chaman.
Centrándonos en el evento se han vivido momentos muy interesantes:
Momento en que una ALL SPELLS pilotada por Chase Allsup, logra combar en turno 1.
El combo consiste en tirar toda tu biblioteca al cementerio con Espía de la balaustrada o Informante de la subciudad, tirando las 4 Narcomiba y mediante Regreso pavoroso levantar Ángel del ascenso de la gloria el cual nos devuelve a Azami, señora de los pergaminos y Maniático de laboratorio, girando cualquiera de los dos. Al ser hechiceros robamos una carta y ganamos el juego gracias a la habilidad del maniaco.
Otro momento bastante vistoso el que enfrento a Ali Aintrazi jugando Nic fit y a Jose Martinez pilotando Eldrazi Stompy, en el que tras barrer una mesa llena de eldrazis con una Acción perniciosa, Ali Aintranzi jugó un Karn liberado. Nic fit para quien no lo conozca es una especie de rock basada en Explorador veterano para obtener ventaja de tierras frente al oponente, ya que en Legacy se juegan muchas tierras no básicas, y bajarte grandes amenazas lo antes posible.
Y como no podía ser de otra forma vimos una espectacular partida, entre Chirs Stitson jugando Miracles y Reid Duke con Grixis Control, en la que Reid Duke consiguió llevarse la victoria con el tiempo de ronda acabado en el turno 3. Tras tener su base de mana denegada con un De vuelta a lo fundamental y aguantar para poder forzar la Rafaga elemental roja, carta que le permitió la información necesaria del top de su oponente, ya que este contaba con un Contrapesar en mesa, Reid pudo lanzar el Relámpago y conseguir la victoria.
Tras un emocionante primer día, solo una parte de los jugadores pasaron al segundo día, donde vimos como a Reid Duke se le escapaba la posibilidad de entrar en top 8 a pesar de resolver el emblema de Liliana, La Última Esperanza:
Reid no pudo hacer nada ante un Términus, y a continuación una legión de tokens por parte de su oponente.
Una vez finalizadas las 15 rondas consiguieron llegar al ansiado top 8 los siguientes jugadores:
- Brad Bonin con Miracles.
- Lucien Longlais con Lands
- Noah Walker con Ub shadow.
- Andrew Cuneo con Miracles.
- Alexander Chen con Canadian Threshold
- Jose Lassett con Blade Control
- Ethan Weber con Eldrazi
- Kyle Miller con Grixis Control
Podéis consultar las listas en Tcdecks: http://www.tcdecks.net/deck.php?id=28427
Al final del Top 8 resultó ganador del Grand Prix Andrew Cuneo (Miracles) venciendo 2-1 a Lucien Longlais (Lands), tras conseguir poner a Jace, The Mind Sculptor con 13 contadores de lealtad.
Tras este evento vemos como Legacy va tomando forma de nuevo tras los bans, y vamos viendo un metajuego bastante sano, dominado por mazos fair.
Personalmente me sorprende la ausencia de buenos resultados en este evento por parte de Death and taxes, una estrategia que llevaba varios meses siendo bastante fuerte y se ha visto disminuida su presencia a favor de estrategias más basadas en el control. Parece que los jugadores en esta ocasión se sintieron bastante más protegidos detrás de sus Fuerza de voluntad.
Pero Legacy es un formato sorprendente y lleno de posibilidades, en el que cualquier estrategia puede ganar y tiene mucho más peso jugar una baraja de la que se posee un gran conocimiento de juego, al jugar con una baraja mejor posicionada con la cual se carece de experiencia de juego, en Legacy los mínimos detalles pueden ser cruciales tanto para perder como ganar.
Quien no haya jugado nunca Legacy, le animo a que lo pruebe, seguro que lo disfruta. Esto ha sido todo por hoy espero que os haya gustado y despierte vuestro interés en el formato.
Un saludo! Jesús