Mucho se ha hablado ya del Goblin Chainwhirler y su excesivo poder en Standard. Incluso antes de la salida al mercado de Dominaria, ya nos adelantaba en plena pre-realease del plano más nostálgico de Magic, que el Goblin Chainwhirler era un gran error. Y pasados unos meses, podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que el señor Davis llevaba toda razón en sus palabras.
Es innegable que el dominio del afamado globlin en el formato es mayor que el que cualquiera pudiera desear, e incluso con la salida de M19, a pesar de haber aportado algo de diversidad a un formato que lo pedía a gritos, RB sigue siendo lo suficientemente buena como para considerarla el enemigo público número 1.
El Trasgo Portacadenas tiene un gran error de diseño. Este se diseñó con la idea de mantener a raya cartas como Elfos de Llanowar o Ladrona Mangadestello (y posiblemente, fue pensado antes del baneo de los Energy Decks, y mantener también lejos a Virtuoso De Los Zumbones y su colección de Tópteros gratis). Sin embargo, el hecho es que es una carta de Hate que es igualmente poderosa si la juegues en tus 60 iniciales. Nunca, a nadie, en un entorno mínimamente sano, se le ocurriría incluir Silencio pétreo, Trampa rompemente, Ebullición o Thrun, el último trol en 60 iniciales. Ya que en el momento que no juegues contra los pairings en los que esas cartas brillan, son cartas inútiles o sumamente mediocres.
El Chainwhirler no, la carta brilla con total impunidad juegues el pairing que juegues, su cuerpo 3/3 y su First Strike sale a relucir también en las fases de combate, aunque su habilidad ETB no sea muy relevante en ese pairing concreto.
Por contingencias inherentes al formato, Trasgo Portacadenas no ha sido prohibido en Standard. Quedando tan poco para que el bloque de Kaladesh y Amonkhet abandonen el formato (que posiblemente, consigan que Monored no sea el dominador absoluto del formato), y la salida de M19 dando un poco de luz al final del túnel, Wizards decidió que era preferible que nuestro amigo Chainwhirler siguiera martirizando a los indefensos servos, tópteros o elfos sin ningún tipo de miramiento.
Otro ejemplo, muy de moda últimamente debido la jubilación anticipada que sufrió por parte de Wizard of The Coast en Legacy, es Chamán rito mortal. La carta salió en Return To Ravnica, y en un principio su diseño consistía sólo en poder exiliar cartas de tu propio cementerio. Sin embargo, en un arrebato de última hora del equipo de diseño, decidieron que este pudiera exiliar cartas de ambos cementerios debido a que Mago lanzachasquidos era también legal en Standard por entonces.
Esto fue una decisión completamente nefasta, Chamán rito mortal pasó completamente desapercibido en el formato de las rotaciones, dando el salto a los formatos mayores y convirtiéndose en la mejor "free hate card" de la historia. Así le ha ocurrido, la carta está actualmente prohibida en todos los formatos competitivos existentes.
Pero a raíz de la última actualización de la lista de baneadas y restringidas (Banned & Restricted List) o de cualquiera en general, existe una actitud que nunca he llegado a comprender del jugador de Magic: el miedo a la impresión de cartas poderosas.
Cuando salió el Spoiler de La Hora De La Devastación, una de las cartas que más me llamó la atención del Spoiler fue Voluntad Suprema (sí, yo tampoco vi el potencial de The Sacrab God en su momento). En los entornos de Magic en los que me movía, era una carta que gustó bastante. En ese momento, mi sugerencia era que para que la carta fuera relevante debería cambiar su coste, y en lugar de costar 2U costase UU. Así, de esa forma pasaría de ser una carta más a una carta relevante, e incluso, dar el salto a formatos mayores. Nunca creí que hacer las 2 cosas peor que sus homónimos Fuga de maná e Impulso, por mucho que estuviera en una sola carta, fuera capaz de romper ningún formato. Aunque las reacciones que recibía ante tal propuesta eran que la carta sería demasiado "broken".
¿Por qué el jugador de Magic tiene "miedo" a las cartas poderosas? Los mayores errores de la historia de Magic no vienen por cartas con un power level alto, sino por errores de diseño en los que el entorno favorecen sus mecánicas completamente, como Mística fragua de piedra con Cráneo machacador, Felidar Guardián con Mago Reflector o Saheeli Rai, mecánicas sin impuestos como Energy o a Eevoción cuando existían cartas como Confiscar pensamientos, Mutabóveda o Rata de horda. O simplemente no ver más allá de la existencia de Standard, los Eldrazi y el no tener en cuenta la existencia del templo, Chamán rito mortal y su manga ancha para dominar los cementerios o cómo era posible abusar del Crucero Del Tesoro en otros formatos donde puedes llenar el cementerio rápidamente. Es un miedo que ha inculcado la propia empresa haciéndole partícipe de sus propios errores invalidando la inversión que han realizado en ciertas cartas que, de un día para otro, dejan de ser legales.
Todo ello se explica a raíz de que Magic es un juego que lleva presente 25 años con el mismo modelo de negocio durante todos esos años. ¿Por qué si los tiempos cambian y evolucionan a pasos agigantados aún existen modelos de negocios anquilosados en las antípodas? ¿Por qué no diseñar colecciones específicas para cada formato? Una de las mejores maneras de mantener vivo Legacy, fue la decisión de que los productos que no estaban orientados al competitivos que fueran legales en el formato de los Inspiración súbita, como fue el caso de las cartas de Commander.
Una de mis cartas preferidas es el Dig Throught Time, una carta completamente válida para entornos como Standard, donde juntar dos piezas no te hace ganar la partida de manera instantánea, o simplemente el poder de las 7 cartas que veas de tu biblioteca no es tan alto como para resultar abusivo. Pero el diseño de cartas como mi querido instantáneo azul no es viable, ya que genera entornos tóxicos para otros formatos.
¿Por qué no especificar más el mercado dividiendo la salida de colecciones por formato? Generar colecciones solamente válidas para Standard, que Modern Masters no viviera únicamente de reediciones y sacara cartas nuevas, y seguir sacando colecciones como Commander para Legacy.
Esto generaría entornos mucho más saludables para cada formato y se permitiría darle una vuelta de tuerca a cada una de las cartas. Podríamos ver cómo pueden forzar la maquinaria creando cosas como Dig Throught Time y jamás verlas más allá de un formato como Standard, donde era realmente divertida jugarla. Conseguiríamos que Modern Masters dejara de incluir un montón de reediciones intrascendentes en sobres con un PVP de más de 10€ que nadie quiere y podríamos seguir viendo abusivas como Némesis de nombre verdadero o Council's Judgment en Legacy.
Magic debe evolucionar, el modelo de negocio de hace 25 años es un dinosaurio con pies de barro, si otros juegos de cartas pueden solucionar sus errores cambiando un par de palabras de su texto principal, Magic debe adaptarse a los tiempos que corren e intentar solucionar sus errores de una forma acorde a sus tiempos y no banear cartas cada 3 meses, generando la desconfianza de sus clientes.