Más Spoilers, más chungos, más cachondos y más UN que nunca!

By Gnome Means
Encantamiento cachondo: por dos manás y quitándole un contador a algo, pones un token 1/1; y por dos manás y sacrificando un artefacto, le pones un contador a algo - un contador de lo que te dé la gana al permanente que te dé la gana, con la única restricción de que el contador se mencione en alguna carta impresa: desde cosas obvias como contadores +1/+1, -1/-1, +2/+2 (como Baron de Sengir), -0/-1, -2/-1 a criaturas, como lo mismo para no-criaturas, pasando por contadores de Carga o Lealtad para Encantamientos, contadores de Divinidad ó incluso ese contador extraño de carga que tenía el Time Vault en una antigua revisión de Oracle - ya no lo tiene, por cierto; y por supuesto, a cualquier tipo de permanente. Por el momento pocos motivos hay para ponerle contadores a algo que no sean compatibles (como ponerle contadores +1/+1 a una Contraption), pero no es descabellado que alguno saquen - por lo menos ya sirve de reservorio para ir acumulando contadores para plantar tokens con esto.
More or Less
Suma o resta 1 a algún valor numérico en cualquier carta o hechizo, a velocidad de instantáneo y por un maná. Las aplicaciones que puede tener esto son innumerables: +1 (ó -1) a fuerza o resistencia, a costes de maná (de hechizos o habilidades), de costes de lealtad, de puntos de daño, de vidas... El efecto sólo dura hasta el final del turno, pero el potencial de piruleo es bestial - sería divertido ver esto en alguna colección legal para Standard (no puede ser mucho más paranoico que cambiar colores o tipos de tierra básica).


Extremely Slow Zombie
Buen cuerpo: un 3/3 por dos manás y que encima entra enderezado - por supuesto, tiene que haber pega, y en este caso no es sino Dañar Último (es decir - dañar después de que te haya pegado el otro bicho; funcionalmente es como si el bicho contrario tuviera siempre First Strike). La verdad es que no es un concepto demasiado complicado como para no verse en alguna colección legal en Standard, pero igual no tiene mucho márketing...
The Countdown Is at One
Otro Shahrazad más para la colección; no podría faltar en una UnColección. En esta ocasión, la vida inicial es 1, de manera que va a ser improbable que esto se alargue demasiado, y el que pierda tendrá un Horno de Rath para él solito para el resto de la partida. Si tu mazo es de corte rapidetto (o simplemente tiene mucha chispa baratera) esto podría explotarse, pero no son pocas las maneras en las que esto se podría torcer (basta, por ejemplo, que el que empiece en el subjuego no seas tú para meter no poco miedo por aquí). De todos modos, carta pirula, y desde luego de las más graciosas.


Hammerfest Boomtacular
Otra mecánica más para la colección - esta vez la de las marcas al aguafuerte (Watermarks): básicamente, ahora esas marcas que les ponen a los gremios, los Clanes o simplemente las cartas promocionales van a tener aplicaciones en el juego; aunque en lo que es este formato pocas aplicaciones van a salir para las Watermarks que no sean de los gremios del esta colección. En el caso que nos ocupa, tenemos que cada vez que tiremos un hechizo con la Watermark de los Goblin Explosioneers (que es precisamente la watermark de esta carta), son dos daños de regalo. Un pelín caro, pero desde luego que, como hayas pillado un buen número de cartas de éstas (no valen las Contraptions, ya que no son Hechizos) puede pegar buenos quemaos.
Party Crasher
Un Goblin prisiñas con la no poco inquietante habilidad de poder pegar en el turno del oponente, incluso si ese oponente a su vez está pegando. Desde luego que esto será todo un acertijo en lo referente a las reglas, pero mi opinión es que el único factor a tener en cuenta es que tu bicho sólo podrá ser bloqueado por algo que no esté atacando en ese momento (aunque no sé si algo con vigilance podrá atacar y bloquear a la vez). Y hablando de vigilance - cabe señalar que si consigues imbuir dicha habilidad sobre este trasgu, lo tendrás atacando todos los turnos; tuyos y suyos. Sin duda, diversión para toda la familia.


Steamflogger Boss
Precisamente la única carta de esta colección sin borde plateado (ergo es la única carta de esta colección legal para jugar en Construido - aparte de las tierras básicas, claro). En formatos Construidos al uso (de Modern p'alante) es consabida la escasa utilidad que tiene este trasguete, pero en este formato Limitado esto se llevará de muerte con todos tus Riggers (que por cierto son todos los bichos que en algo tengan que ver con Contraptions). Aclarar no obstante que el bonus a la hora de Assemblear Contraptions es sólo para criaturas (para sus habilidades que permitan Assemblear, se entiende); los jugadores por sí mismos no verán aumentada su capacidad ensambladora sólo con esto.
Steamflogger of the Month
Aquí un ejemplo de un Rigger - éste lo que hará será Assemblear una Contraption (o dos, si tienes al Boss) por cada otra Contraption que ya tengas plantada; básicamente, te permite tener el doble de Contraptions. Ni que decir tiene que si para cuando hayas plantado a este tipo no has colocado ninguna Contraption esto es peor que un Irontusk Elephant, pero como ya tengas algo de metal en mesa, el chiringuito se va a poner bien cheto.


Super-Duper Death Ray
Una chispa con trample - si es que no puede estar más claro que esta colección, más que Unglued 3, es Future Sight 2! Cuatro daños a criatura a velocidad de instantáneo no es mal negocio por tres manás, y si encima el daño que sobre se lo va a comer el oponente (por ello el Trample), pues negocio no menos interesante. Esto lo tienen que sacar en Standard!
Three-Headed Goblin
Vaya vaya; esto ya es mucho más sexy: un poco más arriba comentamos acerca del Last Strike (dañar después del daño normal) - ahora hablamos del Triple Strike: Dañar primero, dañar después, y dañar último! Desde luego, como a este menda no lo bloquée nadie, complicado será que el oponente no lo cuente - y más como no surja algún truco de dopaje instantáneo de ésos (bonus como encima dé Trample), aunque ese culo de 3 lo hace un poco demasiado frágil para lo que nos gustaría por cinco manás; coñas aparte, este bicho puede meter bastante miedo.


Work a Double
Por cuatro manás, dos Contraptions - simple y llanamente. Plantar Contraptions parece ser un poco más complejo y caro en maná de lo que pudiera haber parecido en un principio, pero poner dos a la vez puede venir bastante bien para empezar a poner en marcha tu chiringuito de la muerte. De todos modos a ver si sacan algo por coste dos o tres que te permita Assemblear Contraptions, aunque sea de una en una.
Earl of Squirrel
Si es que no podría ser de otra forma: en una colección en la que han anunciado a bombo y platillo el regreso de las Ardillas, no podría faltar un Lord Ardilla - y pedazo de Lord! Por si ser un 4/4 de base que da +1/+1 a todos tus roedores, bautizar como Ardillas al resto de tus tokens no es moco de pavo, pero la palma sin duda se la lleva la habilidad de Squirrellink: todo el daño que haga este bicho, es esa cantidad de tokens de Ardilla 1/1 que plantas en mesa. Dale evasión o algo a este engendro y quédate a contemplar los fuegos artificiales - pocas partidas durarán demasiado como esto pegue; y aparte que esto también planta tokens como haga daño a criaturas (sea por bloquearlas o porque te bloquéen). La gente tendrá sueños húmedos y/o pesadillas con esta carta.


Ineffable Blessing
Encantamiento chorra estilo UnMagic: eliges entre cartas con o sin texto de ambientación, y a partir de ahí cada vez que plantes una criatura que tenga o no texto de ambientación (lo que hayas elegido), robas una carta - concepto gracioso, desde luego, y no excesivamente difícil de explotar (por ejemplo, todas y cada una de las tokens que existen se consideran sin texto de ambientación), pero conviene ir con cuidado, ya que en este caso robar carta es obligatorio - como se te vaya la mano con los tokens te puedes acabar deckeando tú solito. De todos modos no mal complemento para el Earl.
Selfie Preservation
Búscate tierra básica y, si en su dibujo se ve algún árbol (conque se vea algo que en algo parezca un árbol debería bastar - no tiene porqué ser un bosque), la tierra entra en mesa tapeada; si no, a la mano. El concepto es gracioso, pero la verdad es que podrían haber suprimido la parte de sólo buscar tierras básicas; quiero decir, no es que vayas a buscarte una Fetchland ó la Cuna de Gaia con esto (no en los formatos en los que podrás jugar esta carta, de todos modos).


Slaying Mantis
Un 6/6 por siete, que entra en mesa desde una altura aproximada de un metro y se pega con todas las criaturas sobre las que aterrize (muy convenientemente, la habilidad de Just a Second - no poder nadie tocar las cartas de la mesa mientras esto esté en la pila - impide recolocaciones de mesa de última hora. También impide la mayoría de los counters, a menos que no requieran pagar maná - ergo tapear tierras; que yo sepa, lo único que se podría jugar en respuesta a esto sería un Fuerza de voluntad o cartas de ese estilo). Puede que no sea la criatura más sexy del mercado, pero desde luego ningún Draft de Unstable debería terminar sin que al menos un jugador lance uno de éstos sobre el tendido. Prácticas de puntería totalmente opcionales, pero recomendables.
Steamflogger Service Rep
Trasguito ñajo para lo que cuesta: un 1/1 por tres como que no es el cambio al que nos han acostumbrado los de Magic. De todos modos, eso de Assemblear Contraptions cada vez que pongas un Trasgo en mesa puede no ser tan mala idea - de momento, éste es el bicho más barato que coloca Contraptions. Habrá que ver qué más sacan de todos modos.


Baron Von Count
Supervillano como pocos: nada menos que uno capaz de cargarse a jugadores! Y con un reloj del Apocalipsis incluido!! El sistema va así: el cuentakilómetros empieza con un contador en el 5 (los números del dibujo de esta carta, se entiende), y cada vez que juegues un hechizo que tenga el número en cuestión (en el coste, en el texto o su fuerza-resistencia; no sé si incluye lealtad), pones el contador en el siguiente número, y a la que haya que moverlo desde el 1 (no cuando llegue al 1 - esto es importante), te cargas a un jugador y contador de vuelta al 5. Sin duda, un festival de carta - y ojo que esto en UnCommander podría ser letal y todo (contando conque ese formato exista, claro), aunque cada vez que se te muera y lo vuelvas a castear se reiniciará en el 5 de todos modos.
The Grand Calcutron
Pedazo de virguería! Con esto en mesa, todas las manos se revelan, y todas se convierten en Programas; esto es, una secuencia de cartas reveladas en orden, de manera que sólo será posible jugar la carta que esté en primer lugar de la secuencia. Cada vez que alguien robe una carta, se la levante, o de cualquier otra manera una carta acabe en la mano de alguien, se la mete en su Programa en el orden que prefiera. Desde luego, esto convierte al Magic en Robo Rally y habiendo probado el susodicho juego (todo un hartón de reír), no puedo sino desear tener la oportunidad de probar el efecto Calcutrón - las cartas reactivas, tipo removal y counters (sobre todo counters) van a ser un problema de todos modos; como tardes en jugarlas se te pueden atascar.


Grusilda, Monster Masher
Otro supervillano más para la colección; esta vez con el poder de recombinar bichos del cementerio: coges dos bichos de cualesquiera cementerios y los combinas en una sola criatura, con fuerza y resistencia igual a la suma de la de los originales, y los dos cuadros de texto, nombres, tipos, costes y todo lo demás; todo a velocidad de instantáneo. Más allá del obvio homenaje al Meld, la verdad es que la carta tiene mordiente, y desde luego que la capacidad de explotar el cementerio contrario no va a ser subestimada (desde luego pocos escrúpulos hay para hacerlo con El Dios Escarabajo). El detalle del Menace para bichos combinados ó con algo anexado (Auras ó Equipos) no estorba tampoco.
Mary O'Kill
Y el supervillano que nos quedaba para hoy - en este caso, una especie de extraño Lord Killbot. El superpoder de esta diablesa consiste en darse el cambiazo con algún Killbot que tengas en mesa - por tan poco como dos manás (la habilidad puede jugarse desde la mano; no tienes que tener esto en mesa habiéndolo jugado por sus seis manás) cambias al Killbot por este bicho (o viceversa), y tu nuevo bicho tendrá todos los contadores, permanentes y estados que tuviera la criatura original (y además, si estuviera pegando, esto entra pegando; si estuviera tapeado, esto entra tapeado. Y así). Aclarar que usar esta habilidad no cuenta como entrar en juego: pegar un cambiazo sería como transformar una carta - la nueva carta que pongas será exactamente el mismo objeto de juego que la carta antigua (y sí; si el Killbot fuera a ser objetivo de algo y pegas el cambiazo con esto, ahora ese algo le haría objetivo a este bicho). Todo esto mola bastante, pero habrá que plantear la pregunta: qué es un Killbot?


Curious Killbot
Pues aquí tenemos a uno de ellos (probablemente el más básico de todos, si es que van a sacar más). Desde luego, un 2/1 por 2 hace tiempo que no asusta a nadie, pero tener la habilidad de poder cambiarlo a placer con un 5/5 desde tu mano ya empieza a ser un negocio bastante más pirulo. Habrá que ver si sacan más Killbots (o incluso Killbots con sinergia especial con los cambiazos; tipo cada vez que hagan cambiazo hacen alguna habilidad - recordad que los cambiazos no activan habilidades ETB), porque aquí hay potencial.
Buzzing Whack-a-Doodle
Buen cacharro, desde luego: te puede salir un pedazo de pistolón (dos vidas de menos cada turno la verdad es que pueden cerrar partidas), una fuente de vidas que lo flipas (tres por turno - ahí es nada), ó un Volumen de Jayemdae con descuento. Hay truco, no obstante: tú y un oponente tenéis que elegir entre pegar tiros (Whack) ó ganar vidas (Doodle), y si hay mayoría absoluta en una de las dos, ésa es la opción que se queda - en caso de empate, te quedas con el Tome. Ni que decir tiene que el tener que adivinar qué va a elegir el oponente (y por supuesto si no va a intentar contraadivinarte a tí) crea una dinámica de juego bastante impredecible. De todos modos, salga lo que salga, potencia no le faltará.


Clock of DOOOOOOOOOOOOM!
Interesante concepto: un acelerador de Contraptions - en concreto, esto te permite activar el siguiente Sprocket en el turno en que lo actives, de manera que habrás activado dos Sprockets en un turno (o simplemente acelerado un Sprocket calentito). Sin duda, si vas a Contraptions (y andas bien de enablers de Assemble, que tienen bastante más prioridad que esto si vas a ese arquetipo) esto puede ser de utilidad.
Split Screen
Dividir tu biblioteca en cuatro bibliotecas distintas - un concepto no exento de aplicaciones, siendo la más obvia de todas el tener cierto control sobre qué carta vas a robar al principio del turno (la primera carta de cada biblioteca se revela). De todos modos cuidado con los deckeos - basta conque una de tus bibliotecas se seque y tengas que robar o deckearte de ella para perder la partida, y para cuando juegues esto en Limitado las bibliotecas tendrán seis o siete cartas cada una - cualquier efecto de deckeo mal colocado puede fundirte eso de un plumazo.


Stamp of Approval
Más material pro-Watermarks; esta vez de los más obvios - elige una Watermark, y todos los bichos con esa Watermark ganan +1/+1. Si vas a gremios en este Standard uno o dos no vendrían nada mal - en Draft esto debería ser primerísimo pick a menos que no vayas a facciones - cosa difícil por cierto.
Sword of Dungeons & Dragons
La Espada de Gygax finalmente llega a Magic, y lo hace al más puro estilo de las espadas de Mirrodin - +2+2 y protección contra dos cosas (en este caso Rogues y Clerics - acaso lo opuesto a Warriors y Wizards?), y con habilidad en caso de impacto al oponente (en este caso colocar tokens de Dragón 4/4 dorados, con la habilidad de repetir si sacas un 20 natural con un d20). Sin duda, toda una pieza de coleccionista, y puede no ser mala idea usar algún bicho de los de modificar tiradas de dado si pretendes sacarle brillo a esto (el Squirrel-Powered Scheme no vale de todos modos - tiene que ser un 20 exacto).


Watermarket
Tierra de dos manás para hechizos con Watermark - pues no voy a ser yo el que le haga ascos a semejante potencia de juego, y menos sabiendo que las cartas más potentes de esta colección por lo general tiran de Watermark. Joer; si ni siquiera tienes que elegir una Watermark para que le dé el maná sólo y exclusivamente a esa Watermark! Menos mal que esto lo han sacado en una UnColección, porque esto en formatos Construidos sería un asesinato como no haya cuidado (recordad las promos, los gremios, los clanes...).
Quick-Stick Lick Trick
Contraction nueva: esta vez dar un +1/+1 y lifelink - parece flojo, pero lifelink es de todo menos una habilidad a subestimar, como bien saben los que están pilotando Vampiros en este Standard y Limitado de Ixalan (a ver qué más sacan en Rivals of Ixalan). Puede que esto no dé las vidas inmediatamente, como el Dogsnail Engine, pero meterá incluso más miedo.


Refibrillator
Y para terminar, otra Contraption más: esta vez un Alzar a los muertos - sin duda un efecto que te gustaría poder repetir cada tres turnos, a falta de poder hacerlo antes (el Clock of DOOOOOOOOOOOOM! ayudaría). Desde luego al oponente se le dibujará una cara no poco hilarante como logres colocar esta Contraption en mesa, y ni que decir tiene que un oponente con este efecto de repetición es un gran factor de riesgo para derrota aplastante.