¡Hola a todos! Damos hoy la bienvenida a Wei Ni Chang, conocido jugador de Madrid que se ha animado a contarnos la historia de cómo se quedó a las puertas del dinero y del Pro Tour en el pasado GP Lille. Lo hizo con un mazo del que no se habla demasiado, Elfos. Os dejo con su historia
¡Saludos a todos los lectores de Moxes! Me siento en la obligación de empezar pidiendo perdón por el retraso, pues se trata de un report del pasado GP celebrado en Lille entre los días 26 y 28 de agosto. Era mi primer GP y es mi primer artículo, no seáis muy duros conmigo.
La baraja que jugué fue Elfos y acabé en 13a posición, con un parcial de 8-1 el primer día y de 4-2 en el día dos.
La baraja
La lista que llevé fue la siguiente:
Es básicamente una variante de la versión verde-negra de elfos que venía jugando tiempo atrás, sustituyendo los Lead the Stampede por Chord of Calling y los Shaman of the Pack por criaturas "Toolbox". Para los que no estéis familiarizados con este término, se trata de criaturas con una utilidad muy específica y a las que recurriremos en momentos puntuales de la partida mediante los Chord of Calling o incluso (con un poco de suerte) con una Collected Company, llegando en muchos casos a decidir el resultados de la misma.
Se trata de una baraja muy verstátil, con muchos recursos y a la vez muy explosiva. No será raro encontrarnos con entre dos y cinco criaturas en mesa tan pronto como en turno dos, pudiendo a su vez recurrir a criaturas específicas que pondrán en serios apuros a nuestros oponentes (Scavenging Ooze contra Melira, Living End y Dredge o Spellskite contra Infect, Auras o Suicide Zoo, entre otras).
La elección del mazo para Lille fue bastante sencilla: buscaba una baraja que pudiera enfrentarse sin problemas a las barajas del momento: Suicide Zoo y Dredge. Mientras que el emparejamiento con la primera resulta bastante igualado, nuestro mazo brilla contra barajas como Dredge, contra la cual nos limitaremos a jugar criaturas para bloquear hasta que tengamos cierta presencia en mesa como para pasar por encima al oponente.
El torneo: GP Lille 2016
El viernes, un día antes del comienzo del GP, llegamos mis compañeros de viaje (Jose Antonio Rodríguez Pozo y Joaquín García-Rojo, habituales articulistas de Moxes) y yo a Lille. Después de dar una vuelta por el recinto decidimos apuntarnos a un Trial para probar nuestras barajas.
He de decir que en este punto aún no tenía claro si iba a jugar Elfos u otra baraja, pero después de hacer un buen resultado en el mencionado Trial (4-0 y pactar premios la última ronda) me terminé de decidir por ella.
Día 1
El sábado fue sin duda el día que la baraja mostró todo su potencial.
Comencé en la tercera ronda pues tenía dos byes de un torneo anterior y me enfrenté a una Affinity. Tras ganar el dado, elegí jugar primero y empezó el festival de los elfos, hasta tal punto que la partida terminó en mi turno 4 pegando de más de 20 con arrollar. Tras el banquilleo, mi rival se quedó una mano normalita pero otra vez mi salida fue espectacular hasta el punto de castear Fracturing Gust en turno 3 con 5 elfos en mesa, tras lo cual mi oponente me tendió la mano.
Mi siguiente oponente jugaba una de las barajas que más juego vieron en todo el fin de semana, llegando incluso a hacer Top8 una de ellas: Bant Eldrazi. A mi parecer es el mejor emparejamiento que me podría haber tocado, hasta tal punto que la salida de doble Templo Eldrazi más Thought-Knot Seer en segundo y Reality Smasher en tercer turno on the play no pudieron doblegar la voluntad de los elfos, acabando la ronda 2-0 a mi favor.
Llegada la ronda cinco me encuentro con uno de los peores enfrentamientos de esta baraja: Ad Nauseam. Sin embargo la suerte seguía de mi lado y tras tres o cuatro turnos casteando Serum Visions y Sleight of Hand mi oponente concedió. La segunda partida fue un poco más de lo mismo, aderezado con un Chord of Calling en mi mano esperando un intento de combarme que nunca llegó.
En la sexta ronda me enfrento a un emparejamiento igualado pero ligeramente favorable a mis amigos elfos: Burn. Aún así, me encuentro contra las cuerdas toda la partida pues mi oponente gana la tirada del dado y esto le da una gran ventaja. Pierdo la primera partida, pero tras banquillear Essence Warden y Kitchen Finks no tengo grandes problemas para ganar las otras dos.
En la séptima ronda vendría mi primera derrota, en un emparejamiento que no podría estar más igualado: otra baraja de elfos. Empieza mi oponente con una salida rápida pero sin Elvish Archdruid, el cual yo casteo en turno dos, seguido de un Ezuri, Renegade Leader. Y aquí es cuando la fastidio en una jugada que me costaría la partida (y probablemente la ronda), pues tras atacar mi oponente activando su propio Ezuri, bloqueo únicamente con mi archidruida y lanzo un Chord a Dwynen's Elite (para tener letal a la vuelta) contando mal el maná y faltándome uno para regenerar a mi bloqueador. Obviamente pierdo la partida dos turnos más tarde. La siguiente partida hago mulligan hasta 4 cartas y pierdo rápidamente.
Octava ronda y un nuevo oponente. Empieza la partida y juega Windswept Heath, busca bosque y juega un Noble Hierarch. Temo por mi vida, pues ha empezado él y podría ser infect, un emparejamiento no muy agradable. Juego mi clásico elfo de turno uno sólo para ver cómo baja una Brushland y juega un Matter Reshaper. Mi cara dibuja una sonrisa y los Eldrazis pasan a mejor vida en dos breves partidas.
Llegados a este punto el cansancio ya hacía mella y esto me hizo no recordar los detalles de la ronda que falta. Me imagino que siendo así no habría nada especialmente reseñable: pairings medianamente favorables, elfos por todos lados, Ezuri, Overrun, GG.
Día 2
El segundo día empiezo enfrentándome contra una Eldrazi & Taxes. La primera partida empiezo muy bien, plantando un archidruida en turno dos y otro en turno tres. Tras esto, mi oponente activa su Aether Vial (en 3 contadores) y exilia uno de ellos con un Flickerwisp, casteando acto seguido un Wasteland Strangler de su mano, mandando así al exiliado al cementerio y haciendo que le acompañara su hermano gemelo. Turnos más tarde, el mismo Flickerwisp acaba con mi agonía. A pesar de todo, es un pairing favorable dado el poco removal que juegan y así se demostró más tarde, pues gané las dos siguientes partidas sin mucho esfuerzo.
La siguiente ronda juego contra una Suicide Zoo. La primera partida es la típica de este emparejamiento: él amenaza con letal quedándose a pocas vidas pero consigo bloquear lo suficiente para sobrevivir y matarle a la vuelta. La segunda acaba conmigo rápido con un Become Immense y un Temur Battle Rage. En la tercera, él se queda (me lo dijo más tarde) una mano de dos Gitaxian Probe, una Street Wraith, Thoughtseize, Mutagenic Growth, Bolt y una tierra. Yo me hago mulligan a cuatro a una mano malísima (dos tierras, archidruida y collected Company). Os podéis imaginar cómo se desarrollan los primeros turnos. Sin embargo, la partida dura muchísimo y mi oponente no para de robar tierras, mientras que yo no paro de robar elfos sin habilidades. Allá por el turno 10, mi oponente muere tras el último ataque de mis elfos vainilla.
Tercera ronda: me siento en la mesa designada y escucho por megafonía que nos llaman. Jugamos en la mesa del Feature Match y no conozco a mi oponente de nada. Este señor acabaría noveno al final del GP, con un resultado de 13-2. Para su desgracia, elfos no es su mejor pairing, pues juega Bloomless Titan. Gano la primera partida sin problemas porque él no roba el amuleto y pierdo rápidamente la segunda contra doble amuleto. En la tercera yo empiezo y esto me hace ir por delante todo el tiempo, pero él no deja de castear Primeval Titan, hasta el punto que respresento daño letal en mesa y él deja el Titan para bloquear y sobrevivir. Me da turno y en su paso final juego un Chord, que es contrarrestado por un Pact of Negation. Miro la carta que robo del turno y es un Path to Exile, que permite que Ezuri y sus amigos ajusticien a mi rival.
Cuarta ronda: en esta ronda llegaría mi siguiente derrota: juego contra UWR Nahiri. Si bien la versión de elfos con negro y Lead the Stampede planta cara sin problemas a esta baraja, la versión que llevé al torneo ese día no lo hace tan bien. Sobre todo cuando juegan Anger of the Gods en la baraja principal. Un par de Anger y unos minutos más tarde, guardaba a los asustados elfos en su caja soñando con un tiempo mejor...
...que no vendría. Pues la siguiente ronda me enfrento a Grixis Control: un emparejamiento que hace que el anterior pareciera un parque de atracciones. No sólo jugaba Anger of the Gods, sino también Damnation y por lo menos tres Snapcaster Mage (probablemente 4). Una derrota especialmente dolorosa pues me impedía optar siquiera a entrar al Top8 ganando la última ronda.
Sexta y última ronda juego contra Bant Spirits. La primera partida la gano sin muchas dificultades como (creo) es lo normal. En la segunda salgo un poco más lento y sus Spell Queller se comen mis dos Collected Company y acaban conmigo antes de que pueda reaccionar. La tercera partida discurre a un ritmo más lento, pero esto propicia que acabe ganando la "carrera" pues su Spell Queller no puede contrarrestar mi Chord de 3 a Ezuri.
Tras finalizar el torneo y, sobre todo, después de las dos derrotas del día dos llegué a una conclusión bastante obvia y que reafirma lo que ya pensaba antes: el Modern consiste en gran medida en tener suerte en los emparejamientos. Yo la tuve y esto me permitió hacer un resultado bastante decente, a pesar de no jugar la mejor baraja del formato.
Y hasta aquí mi report. Espero que os haya gustado ;) y nos vemos por las mesas