Banner Central

Economía: Míticas de #MTGSOI

Economía

¡Hola a todos! Bienvenidos al nuevo set de Magic the Gathering, el regreso a Innistrad, la primera vez que tenemos una rotación en Abril con el nuevo sistema, etc etc. Todo esto y mucho más supone la llegada de la colección de Primavera, y todas esas cosas tienen su consecuencia en lo que al precio de las cartas se refiere. ¿Cómo navegar por ello? Vamos a verlo

 

Quiero comentar hoy aquí la trayectoria esperada en el precio de las cartas míticas de Sombras sobre Innistrad, teniendo en cuenta que en su gran mayoría bajarán respecto al precio que tienen ahora. Sí, aquellas que vean juego de forma masiva en varios formatos terminan subiendo (me vienen a la cabeza Chandra, Flamecaller o Jace, Vryn's Prodigy como ejemplos recientes) pero pensad a ver cuántos ejemplos conocéis de cartas que cuesten más que lo que costaron en preventa. 

En cuanto a Innistrad, hay algún factor más a considerar. Por ejemplo: muchas de estas cartas tienen doble cara, lo cual las hace difíciles de reimprimir, asegurando algo más el valor en el largo plazo de aquellas cartas más caras. Por otro lado, el nuevo modelo de rotación de los formatos hace que estos sean bastante más volátiles, incrementando así el coste de mantenerse actualizado. Finalmente, ahora ninguna carta estará en uso en Estándar durante más de 18 meses (antes eran 24 como máximo) lo que reduce el precio en el largo plazo salvo en aquellos casos en los que la carta se juegue en formatos mayores.

Explicado esto, vamos con las cartas

Archangel Avacyn - el buque insignia de la colección. Está tan claramente llevada al límite en cuanto a sus números y es tan icónica que no hay que ser un lince para predecir que se jugará y que será cara, entendiendo cara como que no bajará demasiado respecto al precio que tiene ahora. Se me ocurre el ejemplo del Restoration Angel, carta similar que se jugó incluso en mazos sin apenas formas de sacar ventaja de su segunda habilidad - preveo algo así con Avacyn, ya que gana el cara a cara frente a Dragonlord Ojutai o Thunderbreak Regent, cartas que a buen seguro definirán el nuevo formato.

Arlinn Kord - otra que también me parece decente y que verá juego también, en este caso en construcciones de medio tiempo con base rojo-verde o en el mazo de ramp RG que tenemos ahora mismo, similar a como Huntmaster of the Fells se jugaba en compañía de los Primeval Titan hace 4 años en el Estándar de Innistrad anterior. No es una carta que vaya a definir formatos y no se jugará en Modern, pero simplemente poner un lobo y aguantar un ataque ya está bien. Su precio bajará ligeramente frente a lo que cuesta ahora pero se mantendrá como una de las más caras del set

Behold the Beyond - para Estándar es bastante injugable al no haber formas de hacer trampas en su coste (Diabolic Revelation no se jugó apenas y costaba un maná menos) Así las cosas quedará para formatos mayores donde se pueda combinar con Dream Halls u Omniscience, similarmente a lo que pasó en su día con Enter the Infinite. Mítica de garrafón.

Descend upon the Sinful - 6 manás es un coste demasiado caro para un efecto que ni siquiera se ha jugado cuando ha costado 5 (sólo Crux of Fate, y es que es mucho más poderoso poder eliminar sólo las criaturas del contrario). El efecto ocasional de poner un ángel no merece la pena si estamos en el mercado de estos efectos. A lo mejor se juega en Commander, pero poco más.

Geralf's Masterpiece - me recuerda tremendamente a Skaab Ruinator, carta que por cierto no se jugó nada, sólo alguna copia perdida en cierto mazo de Modern que combaba con los Vengevines. Este ni siquiera comba al ser puesto en juego, no jugado. No llegará a mítica de garrafón porque siempre habrá alguien en algún sitio tratando de romperla (sin éxito)

Goldnight Castigator - posiblemente vea juego de banquillo en barajas rojas agresivas (y posiblemente me ganen con este en algún momento). Es muy bueno si el oponente se lía a meter removal para criaturas pequeñas - típicamente lo jugaremos cuando el contrario ya no tenga respuesta. Pero estas cartas que no se juegan de base no llegan nunca a tener alto precio. Lo mejor: su fuerza y resistencia suman 13

Jace, Unraveler of Secrets - Chandra, Flamecaller ha hecho que nos replanteemos la jugabilidad de los caminantes de coste mayor que 4. Dicho esto, tener el mismo tipo que Jace, Telepath Unbound es una coincidencia bastante desafortunada (para este, claro). Diría que de momento se jugará poco, aunque no lo perdáis de vista porque Jace rotará el próximo mes de Octubre.

Mindwrack Demon - lo veo en un lugar similar a Goldnight Castigator pero peor ya que este no nos garantiza los 4 caños de la prisa y además el negro tiene menos demanda de esta clase de cartas. Diría que no se jugará y que su precio caerá en picado; ser vulnerable a Lightning Axe tampoco ayuda (ya sé que Goldnight Castigator lo es también, pero ahí al menos habrá que repartirlos entre otras cartas). Por otro lado, las criaturas de coste igual o mayor que 3 que no hacen nada relevante al entrar en juego están de capa caída contra ese pequeñín llamado Reflector Mage

Nahiri, the Harbinger - su primera habilidad es situacional (¿y si no queremos descartar?) y su tercera habilidad nos fuerza a jugar cosas reguleras como Ulamog o Kozilek. Así las cosas, lo que da calidad a esta carta es la segunda habilidad, la cual sólo podremos usar una vez antes de tener que usar la primera. A mí me parece que no se jugará y quedará en un lugar similar a Kiora, Master of the Depths (recordemos que jugar dos colores es más difícil que antes) pero esta es una de las cartas en las que más temo equivocarme.

Olivia, Mobilized for War - una de las que más sobrevaloradas están en mi opinión. Tenemos que bajarla (por ejemplo de turno 3) y esperar que nos dejen enderezar con ella. Viendo los vampiros que hay con Demencia creo que su habilidad tampoco compensa tanto esfuerzo. A lo mejor hay una posibilidad con Collected Company, pero diría que su precio va a caer a plomo en las próximas semanas.

Persistent Nightmare - no se jugará mucho, como tampoco Glimpse the Unthinkable o Archive Trap se jugaron, pero las barajas de deckeo siempre son populares en ambientes casuales y esta no será una excepción; máxime si tenemos en cuenta que las cartas de doble cara siempre tienden a atraer aún más a esos jugadores casuales.

Relentless Dead - este sí me parece poderoso. Por un lado, puede bloquear y darnos ventaja de cartas, además de ser difícil de parar. Por otro lado, diría que la baraja de Rally the Ancestors va a evolucionar hacia una construcción negra-verde con zombies y Liliana, Heretical Healer. Y es que hay varios zombies que merecen la pena: Fleshbag Marauder, Nantuko Husk, Diregraf Colossus.

Seasons Past - la comparación más usada para esta carta es Praetor's Council. Esta carta se jugó en Commander únicamente. En este caso puede llegar a ver juego en alguna construcción verde tendente al control, pero fijaos que las cartas de Ramp no tienen un costes demasiado distribuidos. Mi intuición me dice que se jugará poco con lo que su precio bajará consecuentemente

Sigarda, Heron's Grace - no tener ella misma velo y ser vulnerable a Lightning Axe (preveo que esta se juegue bastante) o Tears of Valakut (esta se jugará menos) me hacen albergar dudas sobre su presencia en las mesas. A lo mejor en el mirror de barajas blancas-verdes, pero aún así sigue siendo demasiado cara. Me recuerda mucho al Gideon, Ally of Zendikar - el efecto en mesa es similar pero su coste no lo es.

Sorin, Grim Nemesis - precisamente antes hablábamos de los caminantes de coste 6. Este es otro ejemplo, capaz de generar ventaja de cartas con cualesquiera de sus dos primeras habilidades (Chandra no es capaz - sólo Elspeth podía). En cualquier caso, su coste y sus colores lo limitan a un máximo de dos copias por mazo (y en menos mazos que Chandra) con lo cual diría que se estabilizará en 8-10€.

The Gitrog Monster - y aquí uno que huele a combo lo miremos como lo miremos. Así de primeras comba en Modern con Life from the Loam y Unburial Rites; con un Borborygmos Enraged o un Seismic Assault seguramente nos acabemos robando toda la baraja - a partir de ahí ganar debería ser bastante fácil. No lo perdáis de vista.

Ulvenwald Hydra - antes hablábamos del Primeval Titan; este parece su primo venido a menos. Le falta tener Arrollar pero siempre podremos buscarnos un Rogue's Passage para atacar con un 7/7 y que no nos puedan bloquear. Ahora que se va el Ugin es posible que una o dos copias vean juego en la baraja de Ramp, aunque World Breaker me parece bastante mejor.

Wolf of Devil's Breach - y acabamos con una pequeña decepción. Si a Avacyn parece que le sobran habilidades, a este diríase que le faltan; 5/5 por 5 tampoco es tan grande en estos días y su habilidad requiere poder enderezar con él y atacar. Sin duda, una mítica que no parece mítica :/

Y nada más por hoy. Hey, esta vez me lo he currado antes del primer torneo con las nuevas cartas - recordad que este fin de semana es el SCG Open de Baltimore, la siguiente es el Invitacional de SCG y la siguiente el Pro Tour. Recordad - comparad precios ahora y después del Pro Tour, y mirad a ver cuántas cartas suben y cuántas bajan.

Suerte en los PrePTQs de este fin de semana ;)
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon