Hola a todos de nuevo. Esta semana ha habido un Grand Prix en Charlotte de mi formato favorito, Modern, en el cual se ha demostrado una vez más el amplísimo espectro de barajas que nos podemos encontrar en cualquier torneo de este formato.
Esto es lo que lo ha definido desde sus orígenes y siempre ha sido el factor decisivo que me ha hecho jugarlo.
En esta ocasión, como podéis haber leído, el top ha estado formado fundamentalmente por barajas de combo. La explicación es que la gente, sabiendo que el mejor deck del formato es Jund, enfundó yendo a contracorriente mazos de combo para aprovechar la retirada en masa de los counters en el formato. La jugada salió bien.
En ocasiones es difícil para barajas como Jund lidiar con decks de combo. A pesar del descarte masivo que siempre han llevado estas construcciones, es también fácil para estas barajas, si están correctamente construidas y si no se ejerce una rápida presión, recuperarse y reconstruirse la mano para poder seguir llevando a cabo su plan. Ad Nauseam o Goryo's Vengeance ejemplifican lo que acabo de decir.
En fin, esta semana quería hablaros de las barajas que más me han gustado de este fin de semana y proponeros una idea a la que he estado dando vueltas estas semanas. Mi top 3 de picks de este GP empiezan con una de las mejores creaciones de Patrick Chapin en bastante tiempo, Grixis Control:

La construccion de barajas de control en Modern poco a poco va abandonando las más clásicas de , que personalmente siempre me han parecido decks malos y cansados de jugar y a los que enfrentarse, para jugar más
.
En este caso, la lista de The Innovator se decanta por llevar counters de coste 4 y de coste 1. De esta forma, ganas prácticamente todas las guerras de counters, ya que te saltas los Spell Snare del rival. Las Fugas normalmente se quitan en las partidas 2 y 3, porque en los mirror de control son malas.
La ventaja de cartas viene en forma de los Dictados Crípticos, los Tasigur y una de las mejores cartas del formato, Kolaghan's Command. Ésta última, encadenando Snapcaster o en la propia Jund, está definiendo el formato en los últimos meses.
Las respuestas son todas muy buenas. Tenemos removal no situacional y tenemos robadores y tenemos una base de maná que puede soportar las Blood Moon. En conjunción con las amenazas de Delve, creo que estamos ante una de los nuevos arquetipos del formato. La idea original en la que mi jugador favorito, Gerard Fabiano, ha estado trabajando este último mes, se consolida con los retoques que ha aportado la experiencia de Chapin.
Como segunda idea, os traigo la que para mí es la mejor baraja de Twin del momento. La TarmoTwin de Patrick Dickmann, que a punto estuvo de hacer top, si no hubiese sido derrotada por un Terminate al topdeck del gran Chapin:
El mejor jugador de Modern del mundo se dedicó a ganar mirrors de Twin a lo largo del fin de semana. La opción más clara parecía jugar Kolaghan's Command y Tasigur, ya que aportaban a Twin una consistencia de la que adolece la versión contra pairings como Rock. Sin embargo, Dickmann enfundó su versión con Tarmos, más adaptada al meta, jugando de side Thragtusk y Keranos.
De las listas de Twin de este jugador poco se puede decir, son perfectas siempre. En esta ocasión prefirió jugar Tarmogoyfs a criaturas con Delve para sobreponerse en el mirror. Los Remand son los grandes enemigos de los Tasigur y análogos.
No me sorprende tampoco que haya renunciado a la cuarta copia de Twin. No es tan necesario combar cuando tienes un plan tan midrange que en ocasiones puede quedarse a mediogas si nos robamos varias copias de Twin en la mano.
Otro dato importante de resaltar es que se han dejado de jugar los Abrupt Decay por 4, e incluso por 3, por lo que ahora un buen Tarmo tempranero bien protegido por unos cuantos counters puede darnos la partida. Aún así me sigue sorprendiendo que nadie juegue los Monastery Siege. Me parecen increíbles en el formato actual, donde se saltan los Kolaghan y los Abrupt se baten en retirada.
Si podéis buscar por el reportaje del torneo, os recomiendo encontrar la partida de Ben Stark contra Patrick Dickmann en el feature match. Como espectador me di cuenta de todo lo que me queda por aprender de Modern, tras ver esta partida donde no conseguía acertar casi ninguna jugada de Patrick.
Como mi tercer pick del fin de semana, os traigo una baraja que ha estado desaparecida un buen tiempo del formato y que a mi siempre me ha encantado:
La inclusión de Pack Rat, hace que la baraja tenga cierto plan B contra barajas de lategame como Jund. Entiendo que siempre ganan pairings de control. La combinación de descartes, counters y manlands son demasiado para cualquier deck que intente controlar la partida.
Aún así, no sé como frenar los peores pairing de Hadas, como las Burn o las Zoo. Ni siquiera el banquillo está preparado para ello. Supongo que el piloto ganó con maestría todos los pairings de control y midrange y tuvo la suerte de no encontrarse a barajas agresivas. Como siempre digo, para ganar un torneo es fundamental tener suerte con los pairings, aparte de jugar de manera óptima todas tus cartas.
Me gustan mucho las Pack Rat, como os comenté hace un par de semanas en mi top de cartas underplayed de Modern. Aportan un ángulo de ataque del que carece esta baraja: ganar al topdeck.
Por último, quiero traeros una de las barajas que más he jugado en mi vida, Merfolks. Creo que está bien posicionado ahora mismo, porque contra Jund nunca ha terminado de ir mal, gracias a los Master of Waves y la disrupción de la base de maná:

En fin, espero que os haya aportado alguna que otra idea para jugar en los próximos PPTQs.
Yo seguiré jugando Sultai Control, que me sigue funcionando muy bien. Este fin de semana gané la liga de Modern de la tienda en la que juego habitualmente con ella. Cosa que me alegró bastante, la verdad.
Como siempre, se agradecen los comentarios y las aportaciones o ideas que tengáis. Un saludo.
PS: Poco a poco mi top de tapadas va entrando en el formato. Espero que se cumplan mis predicciones, para corregir mi mejorable análisis de las cartas de Dragons of Tarkir, en el que fallé completamente (Nota del E.: O me he equivocando de artículo enlazado, o exagera).