Hola a todos. Hoy vengo a hablaros nuevamente de Modern.
Como ya os comenté la semana pasada, este Sábado empezaba la tanda de PPTQs para el RPTQ -que es de Modern también- y os daba varias opciones que podíais escoger para jugar, que en mi opinión eran los mejores decks, según estaba el formato.
El Viernes por la noche, tras jugar unas cuantas partidas contra Jund, me dí cuenta de que Elfos no era como la . Tenía algunos pairings que eran muy dificiles de ganar. Así que me decidi a jugar mi versión de la
de Fabiano que llevo pilotando y cambiando unos cuantos meses:
Esperaba un metagame lleno de Junds y Collected Company, aderezado como siempre con las tipicas Burn y Twins que siguen definiendo el formato. Eso es lo que me encontré, en parte.

No iba muy desencaminado, ya que en el suizo jugué contra Junk (), Burn, Scapeshift y Elfos, para después pactar y en el Top jugar contra Jund, Jund y Elfos en la final. Me hizo gracia jugar contra Elfos la final. Mi otra apuesta personal y allí estaba.
Esta versión de ha sido diseñada para intentar lidiar con los problemas que derivan de la marcha de Lingering Souls del formato (se juega Jund ahora) y la reduccion de Abrupt Decays.
Dado que no había tantas Lingering, quité el Golgari Charm. Como es cierto que el Abrupt es peor cada día que pasa, decidí meter dos Ashiok para evitar los Terminate del rival y ganar a ventaja de cartas el "mirror" de Rock.
Las Damnation y la ingente cantidad de removal del deck se compenetran muy bien con Ashiok, ya que el oponente tendrá que decidir si bajar mas bichos, gastar su valioso Abrupt (de los 2 que lleva) o atacar a Ashiok y por tanto darnos tiempo para ganar la partida. Porque si hay algo que tiene este deck, es lategame.
Esta baraja, como os he comentado en anteriores artículos, tiene tres núcleos muy bien definidos: el removal, la ventaja de cartas y las criaturas. La filosofía del deck está orientada a que cada carta aporte algo que desequilibre a nuestro favor la balanza de la partida, siempre teniendo en cuenta que tienes información de la mano de tu rival gracias a los múltiples descartes.
Siempre me gusta Sultai sobre Jund o Junk porque creo que el aporta consistencia. Tanto en mejorar los robos con Serum Visions, como en hacer 2x1s, como son los Planeswalkers por definición, o con Cryptic Command.
Por encima de este aspecto de compenetración entre el removal, las criaturas y la ventaja de cartas, tenemos el de los colores en sí. Uno de los peores problemas a los que me enfrento en cada partida es el de los colores. Dependiendo de cada emparejamiento, he de dar preferencia a un color sobre otro.
Por ejemplo, contra Elfos no tiene sentido basar la partida en ganar con el , por lo que quito todos los dobles y triples costes posibles y juego el pairing como si fuese un color secundario; siendo los principales el
(Damnations y Drown in Sorrows) y el
para potenciar los Scavenging Ooze del banquillo y que los Thragtusk nos remonten la partida.
Como última ruleta de decisiones tenemos la de enfocar cada partida al agresivo, al midrange o al control. El cambiar en el momento oportuno entre plan y plan nos dará muchas partidas y nos quitará otras tantas en las que no sepamos leer muy bien el ritmo y la posición real que ocupamos en la mesa en ese momento. En algún artículo futuro me gustaría enseñaros las decisiones más difíciles que tuve que hacer y algunos aciertos y errores que tuve. Pero analizar esas jugadas me llevaría un artículo más largo aún que este, así que lo haré en futuras entregas.
Así Suelo Banquillear
Contra Rocks en general, sin Lingering Souls, quito
y doy entrada a
Contra Junk hago los mismos cambios, pero meto el Night of Souls' Betrayal en vez de la Vendilion.
por
Contra Elfos y Collected Company, quito
y meto
Contra mazos como Twin, quito
y meto
La razón es simple. El rival, viendo que somos Rock, quitará el combo casi por completo e irá a ganarnos a la carrera. Entonces un Feed the Clan es mejor que un Thragtusk, porque nos permitirá quedarnos enderazos. Dado que tenemos solo 2 Abrupt Decay, hay que andarse con cuidado. Un Feed the Clan bien tirado anula los 4 Lighnings del rival.
Contra Burn hay que quitarse
y meter
Como siempre, tened en cuenta que el banquilleo depende de las cartas que os enseñe el rival, y los colores que intentéis priorizar en la segunda y tercera partida. No tiene sentido dejarse en un pairing que no preveas que va a ser largo (mirror de Rock) cartas de triple , doble
, o que exigen mucho
(como el Scavenging Ooze).
Contra Burn hay que jugar claramente al ,
y splashear
. Las Lilianas, e incluso los Drown in Sorrow que metemos, pueden ser malos, pero es que las que quitamos son aún peores. A veces tendremos que confiar en que la base de maná no nos perjudique demasiado.
Reincidiendo en la base de maná, la original contaba con una Overgrown Tomb más, pero el mismo Fabiano ha dicho varias veces que sobra una tierra por algún lado y que probablemente sería esa. Yo lo he probado así y me ha dado resultado, de momento. Aunque también he de decir que prácticamente todas las partidas que perdí en el torneo fueron por mulligans sin tierras.
Es posible que volver a las 24 tierras no sea algo desmedido. Estos meses la probaré un poco más para ver como soporta el test de estrés.
En cuanto al torneo, las partidas no tienen mucho que contar. Contra Rocks suele ganar el que no la lía de alguna forma y tiene mejores cartas al topdeck. Nosotros tenemos Serum Visions y muchos walkers, como Ashiok y Jace, que en teoría habrían de darnos la victoria en la guerra sobre el top.
Contra Elfos, he de confesar que aún no he perdido y me sorprendió bastante perder la primera partida de la final y sudar en la segunda (matando con un Críptico girando todo y un ataque, con tantos bloquers como tenía.) La tercera fue bastante paseo, ya que robé las Damnation y los Drown in Sorrow.
Aunque me apunto que ahora llevan Wurmcoil Engines y Magus of the Moon, que nos hacen mucho daño y por los que hay que añadirse el maná a la reserva antes de una Collected Company o un Chord of Calling de 3.
Las peores amenazas para el mazo -como siempre- son los Goblin Guide en la primera partida, las barajas que no tengan casi bichos (como ) y mucho removal para las pocas criaturas que tenemos.
Las demás las peleamos muy bien con la combinación de removal, descarte y counters. Aderezado con removal masivo. No muy corriente en las Rock del formato, por lo que siempre son una sorpresa desagradable para el rival.
En cuanto a cuestiones más básicas, me remito a artículos anteriores donde explicaba más cosas que iba descubriendo poco a poco del deck y las versiones que he probado.
En fin, me alegró volver a ganar el primer PPTQ de la tanda, porque eso me deja un verano muy libre por delante y sin preocupaciones de clasificación para el único Regional PTQ que me motiva del año, y el que más quería jugar.
Tuve suerte y creo que tomé una buena decisión incluyendo los Ashiok, ante la desbandada de Abrupts del formato. Además, el deck se portó muy bien. No tengo queja alguna.
Como siempre, si tenéis alguna duda sobre el mazo o sugerencia, estaré agradecido de leerla. Nos vemos en próximos capítulos.