La complejidad de este juego ha llevado a varias revisiones profundas del sistema de reglas a lo largo de sus más de 20 años de existencia. Cambios que han modificado las interacciones entre algunas cartas, suponiendo la revalorización de unas y la caída en desgracia de otras. Hoy quiero centrarme en el segundo grupo.
Manipulador Gélido

Revisión de reglas que le afecta: 6ª Edición
La primera gran revisión de reglas coincidió con la salida de 6ª Edición, que trajo orden al caos introduciendo, entre otros cambios, el concepto de la pila, presentada con el rimbombante nombre de The Grand Unified Timing System (aka the Stack).
Antes de dicha revisión, había dos reglas que hacían de Manipulador Gélido una carta excepcional:
-
Girar un artefacto anulaba cualquier habilidad estática o disparada que tuviera.
Por así decirlo, girar un cacharro era el equivalente a "apagarlo". Lo que daba pie a una gran variedad de trucos con artefactos propios y ajenos. Actualmente, únicamente quedan desactivados al girarse los artefactos en cuyo texto así se indique.
-
Girar una criatura bloqueadora prevenía el daño que ésta fuera a hacer en combate.
Pero no el que fuera a recibir. Esta regla generaba situaciones más injustas aún que la anterior.
Una vez dejaron de ser válidas estas premisas, Manipulador Gélido pasó a ser poco más que un trasto inútil. Girar tierras no es mala habilidad, pero Puerto Rishadano hace lo mismo y baja por coste cero. Y girar criaturas y artefactos no es tan desequilibrante como antes del cambio.
Mirror Universe
Revisión de reglas que le afecta: 6ª Edición y Magic 2010
Antes de 6ª Edición, un jugador no moría automáticamente cuando llegaba a 0 vidas, sino que había que esperar a que la fase del turno en la que se estaba acabase, momento en el que se revisaban las vidas. Esa ventana temporal permitía quedarse a 0 y sacrificar Mirror Universe durante el mantenimiento, ya que hasta el final de dicha fase no se chequeaba el total de vidas de cada jugador. Para cuando eso sucedía, el intercambio era efectivo, siendo tu oponente el que perdía por quedarse a 0.
Con la revisión, Mirror Universe pasaba de ser finisher incondicional a necesitar ayuda externa de otras cartas para rematar la faena, ya que el mínimo de vidas que se puede intercambiar con las reglas actuales es 1. Sin ser dramática, fue una reducción de poder considerable, ya que suponía comprometer más huecos en la baraja para complementar la win condition, cuando antes el artefacto se bastaba por sí solo.
No es que por aquel entonces se siguiera jugando demasiado, pero con Magic 2010, se eliminó la quemadura de maná, y con ella, toda motivación para seguir usando esta carta.

Fanático Mogg

Revisión de reglas que le afecta: Magic 2010
Este cambio afectó a muchas criaturas, pero nuestro jugador de rugby favorito es el ejemplo paradigmático. Antes de Magic 2010, el daño usaba la pila. Podías bloquear, dejar el punto de daño en la pila y sacrificar el Fanático para que hiciera otro punto de daño a cualquier objetivo. Lo que se dice un Twin Bolt.
Con las nuevas reglas, cartas cortadas por el mismo patrón de nuestro amigo han perdido muchos enteros. El cambio se vio en su momento con mucha suspicacia, pero creo que se ha demostrado que fue a mejor.
Hechizos gratuitos del bloque de Urza
Revisión de reglas que les afecta: Medida excepcional
Para concluir, un ciclo de cartas cuyo caso es bastante curioso. Todas combaban de una forma u otra para generar maná infinito o crear bucles de hechizos infinitos. Nube de Hadas con Pasajes Encantados + Overgrowth + Equilibrium (este combo ha ido cambiando con el paso del tiempo y la aparición de nuevas cartas, pero eso es otra historia); los bichos gordos con Pesadilla Recurrente.
La medida de emergencia de Wizards fue revisar el texto, introduciendo la cláusula "si fue jugado desde tu mano" para evitar piruleos con el cementerio, ya que eran combos que amenazaban con dominar Estándar y Extendido. Cuando las cartas pasaron a ser legales sólo en Vintage y Legacy, Wizards decidió devolverles su poder original, volviendo a ser legales los trucos desde el cementerio. Los formatos Eternal son huesos más duros de roer.