Hace unos meses, con la salida de Khans, empezaron a verse barajas Mardu centradas en el tema tribal Guerreros. Su incidencia en el terreno competitivo ha sido más bien discreta. Cerrado ya el bloque de Tarkir, el número de herramientas para la tribu ha aumentado considerablemente, por lo que quizá sea un buen momento para replantearse la viabilidad del arquetipo.
Actualmente en Estándar hay 106 criaturas con el subtipo Guerrero repartidos entre todo el espectro de colores. ¿Dan la talla para Construido? Ni Craig Wescoe apuesta por ellos. Que el adalid de White Weenie y sucedáneos prefiera jugar Ojutai Bant en el Pro Tour tras probar diferentes listas de bichejos debería ser suficiente para disuadirnos de tal idea.
Pese a ello, sigo pensando que Guerreros puede llegar a ser una tribu viable en Estándar. Para verificar dicha posibilidad, he decidido catalogar esta tribu por colores y costes, con el fin de ver si existe una combinación de Guerreros que pueda plantar cara a los arquetipos definidos del formato.
Primero me centraré en cada color en solitario listando las criaturas jugables, para luego revisar las combinaciones de colores que pueden llegar a resultar interesantes a la hora de construir un mazo.
Rojo
El rojo aporta criaturas que son ya de por sí definitorias del formato, Zurgo y Goblin Rabblemaster.
El Foundry Street Denizen se aprovecha mejor en una estrategia más centrada en tokens, pero en una Monored Warriors tampoco estorbarían. Borderland Marauder y War-Name Aspirant, pueden atacar en el early game sabiendo que, por lo menos, se intercambiarán con el Fleemance Lion de enfrente. Y si eso ocurre, Alesha puede traerlos de vuelta. Qal Sisma Behemoth está en el límite de la jugabilidad. Su pega es grande, pero un 5/5 por tres manás merece el beneficio de la duda.
El rojo nos aporta early drops muy interesantes, pero los Guerreros en este color ofrecen sinergias pobres, siendo la única estrategia posible ir hacia delante como los burros, pegar chispazos y plantar un Hall of Triumph o similar si la cosa se alarga demasiado. Se puede apañar una lista decente, pero hoy por hoy tenemos estrategias en Estándar que juegan mucho mejor el papel de agresor.
Viabilidad de una estrategia monocolora competitiva: Baja-media
Verde
El verde anda escaso de Guerreros decentes. Al igual que en el rojo, encontramos cartas muy buenas aisladamente, ninguna que nos empuje a jugar una Monogreen Warriors, que en este caso es completamente inviable, ya que la mayoría de cartas aceptables necesitan de otros colores para funcionar. Den Protector es fácilmente splasheable en construcciones centradas en otro color, nadie hace ascos a un Regrowth. Surrak es más difícil de splashear con su doble coste verde, pero su habilidad es tan broken que tienta planteárselo.
Viabilidad de una estrategia monocolora competitiva: Nula
Blanco
El blanco, pese a pintar mejor que el verde, tampoco termina de dar la talla en solitario. Le sobran Guerreros, algunos muy decentes, pero le falta que estén mejor repartidos en la curva. Lo que sí encontramos por fin es una carta con empuje lineal, Arashin Foremost. La montacabras tiene pinta de llevarse muy bien con Surrak, que no tiene ningún inconveniente en bajar el cuarto turno con prisa pegando de diez. Desde luego, es una sinergia muy a tener en cuenta.
Viabilidad de una estrategia monocolora competitiva: Baja
Negro
Por fin, material con el que trabajar en condiciones una estrategia lineal monocolora (o multi). En el negro encontramos early drops eficientes, multitud de sinergias y herramientas con las que afrontar mesas estancadas, que vienen a ser la pesadilla de toda estrategia aggro. Con Brutal Hordechief y Blood-Chin Fanatic de tu lado, la carrera de vidas no debería suponer nunca un agobio.
Pero, si hay una carta que pueda catapultar a esta tribu a la jugabilidad en entornos competitivos, es Blood-Chin Rager. Su habilidad de condicionar los bloqueos es sencillamente demencial. Si sobrevive en mesa más de un turno, debería significar partida en la mayoría de las ocasiones.
Si nos pasamos a un mazo multicolor, el sueño americano sería atacar con un Surrak dopado por Arashin Foremost y sacrificarlo en algún momento del turno con Blood-Chin Fanatic. ¿Drenar Vida de 10 por dos manás? Por favor. Incluso en escenarios menos óptimos, las sinergias posibles con el negro y el resto de colores siguen siendo más que respetables.
Viabilidad de una estrategia monocolora competitiva: Media
Multicolor
Chief of the Edge parece una adición obligatoria si construimos centrándonos en W/B. Tymaret pierde bastante mercado con la aparición de Blood-Chin Fanatic, pero ya ha mostrado anteriormente su valía junto a Bloodsoaked Champion. Fanático de Xenagos tiene muchísima competencia en la curva de coste tres, pero el muchacho merece unas líneas. Al Surrak Temur lo listo únicamente para reconocer la existencia de Guerreros Témur. Pero son pocos y ninguno justificaría un splash a azul por sí mismo, por eso no aparecen enumerados.
El siguiente paso sería ver qué combinaciones de colores son las más adecuadas si queremos construir un mazo competitivo:
Mono
Warriors
Antes de la salida de Dragons of Tarkir, Saito se quedó a una victoria del top 8 del GP de Memphis con Monoblack Humans. Con la cantidad de Guerreros negros eficientes que han salido en esta última ampliación, usar la lista de Saito como referencia para una baraja competitiva de Monoblack Warriors no me parece descabellado en absoluto. Sube un poco el coste medio de la curva, pero se ganan planes alternativos ante pairings desfavorables de Monoblack Humans, véase Abzan Aggro. Donde Mogis Marauder ayudaba poco, Blood-Chin Rager puede llegar a solucionar el entuerto. Merciless Executioner es otra de las estrellas en ese pairing.

Warriors
No lo veo. Green/Red Devotion y Green/Red Dragons pasan por encima de cualquier combinación de Guerreros en estos colores. Polukranos, Whisperwood Elemental, Thunderbreak Regent, Atarka...Mucha prisa se tienen que dar los Guerreros para evitar ser sobrepasados en número y fuerzas.

Warriors
Aquí tenemos buenas criaturas y acceso a hechizos versátiles como Estancia Valerosa o Dromoka's Command. Es una combinación que está cerca de ser competitiva, pero le falta un poco de recorrido. Que Surrak se lleve fatal con Collected Company tampoco ayuda. Me esperaría a ver si salen Guerreros de estos colores en Magic Origins antes de tirar por esta senda.

/ 
/ 
Warriors
Toda variante que lleve negro en esta tribu tiene opciones de ser viable. Presión desde turno 1, chispas, disrupción en forma de descarte, removal incondicional, negación de bloqueos con Blood-Chin Rager... Hay mimbres para hacer algo. En el artículo de Craig Wescoe que he comentado anteriormente podéis encontrar listas de Warriors en las combinaciones B/R y W/B.
Boros Warriors
Criaturas rápidas, spells blancos versátiles y chispas, Arashin Foremost dopando Rabblemasters...
No suena mal del todo, pero vuelvo a incidir en que, personalmente, se me haría raro jugar esta tribu sin usar negro.
Abzan Warriors
Aquí las secuencias posibles empiezan a dar miedo (y la cantidad de maná coloro necesario para llevarlas a cabo, también):
- Blood-Chin Rager
- Arashin Foremost
- Surrak con prisa, ataco de 16 y necesitas asignar dos bloqueos por cada bicho.
- Blood-Chin Fanatic, Festival del sacrificio post combate.
Cierto, en esta combinación las exigencias de maná son muy locas, pero las jugadas a las que nos da acceso son tan absurdamente poderosas que merece la pena testearlas. Señores, se puede jugar Abzan sin Rinocerontes y drenando el triple de vidas, sólo hay que intentarlo.
Mardu Warriors
Esta es otra combinación muy interesante. En una estructura Mardu, Brutal Hordechief y Blood-Chin Rager se lo pueden pasar muy bien juntos. Tener acceso a Crackling Doom para quitarnos de en medio dragones con hexproof tampoco hace daño, oiga.
Naya Warriors
No es inviable, pero, si hablamos de hacer piruetas con la base de maná para crear un mazo tricolor, prefiero usar una combinación de colores opuestos, como Mardu o Abzan, para tener acceso a los hechizos tricolor de Khans, ya que no hay ninguna criatura que justifique por sí sola esta combinación.
4-Colors
Demasiado lío para tan poca recompensa. Las bases de maná tricoloras ya son suficientemente puñeteras, y el metajuego no está para suicidarte con painlands si tener un plan de acción coherente.
Debilidades inherentes de la estrategia en general
Spot removal
La cosa va de sinergias. Que la mayoría de tus cartas estrella caigan ante un Wild Slash o un Lightning Strike, tal y como está el patio, son malas noticias. Es imprescindible jugar siempre alrededor del removal, porque menos Green/White Devotion, todas las estrategias juegan una cantidad considerable de matabichos y chispas. Nada que no solucione secuenciar bien las jugadas. Valorous Stance dice que tampoco le importa arrimar el hombro.
Efectos Ira de Dios
Aquí nuestra única solución es jugar disrupción negra para quitarle el hechizo de la mano a nuestro oponente. En caso de pánico extremo a que se roben el efecto Ira, la variante Mardu tiene acceso al Sortilegio, que descarta a velocidad de instant y se puede jugar en el paso de robar del oponente.
Late game
Exceptuando el negro, que tiene varias formas de sacar rendimiento a las criaturas a mesa estancada, el resto de colores corren el riesgo de quedarse sin gas durante el late game si no encontramos forma de generar ventaja de cartas. Den Protector, Abzan Charm, Outpost Siege y compañía deberían ayudarnos a no quedarnos atrás en una guerra de desgaste.
Conclusiones
Las cartas de esta tribu con mejores sinergias lineales tienen doble coste coloro, lo que en principio lleva a pensar que las versiones más consistentes acabarán siendo las bicoloras, con posibilidad de que se acabe estableciendo también un arquetipo monoblack. Las variantes Mardu y Abzan requieren trabajo extra, pero a cambio ofrecen un combo de sinergias extremadamente interesante.
He omitido deliberadamente la presentación de listas porque, tras los 3 Pro Tour del bloque de Tarkir, todos podemos hacernos una idea de qué hechizos usar en cada combinación de colores, y el número de criaturas por mazo dependerá de si se tira por el aggro puro o se prefiere confeccionar algo más orientado al tempo.
Si en algún momento os cansáis de invocar dragones, os invito a que le deis una oportunidad a esta tribu que, como su nombre indica, promete dar bastante guerra. Si me equivoco, siempre me lo podréis reprochar. Pero no creo que Wizards diseñe 106 Guerreros entre 2 bloques y no tenga presente el Construido. Si no os ha convencido la frase "Surrak pegando de diez en turno cuatro", no sé qué otro argumento os puede convencer.