Buenas de nuevo a todos.
Hoy quiero hablaros de las barajas que he estado probando en Modern las últimas semanas, intentando encontrar algo que me anime a volver a jugar mi formato favorito de siempre. Pero que además sean competitivas, para llevar testeadas a grandes torneos. Modern sigue siendo el formato de las pet decks.
Es decir, es un formato en el que si has jugado una baraja que tiene un plan contra todo el resto del metagame y la conoces extremadamente bien, te dará mejores resultados que al resto, por el hecho de haber ido trasteando con ella durante meses e incluso años; como en el caso de jugadores como Antonio del Moral y su Splinter Twin.
Esperando fuertemente que Wizards nos traiga algo en la nueva ampliación que mueva el formato un poco, comienzo mi camino de vuelta del exilio.
Cuando elijo qué mazos jugar, suelo retirarme a una posición un poco alejada del tier 1 indiscutible, ya que -estratégicamente hablando- es mejor que tus oponentes no tengan un plan claro contra tu deck. Me sitúo alegremente en decks que puedan luchar contra todo y que, adaptados un poco al meta, puedan ganar incluso a esos tier 1 indiscutibles. Pero para esto hace falta estudiar un poco cuáles son las fortalezas y debilidades del resto de barajas.
En primera instancia pensé que la baraja que ocupaba el tier 1 indiscutible era Junk, y que daba igual que la gente tuviese un plan contra ella, porque en realidad era tan buena, que si la gente quería ganar al resto de decks, tenían que elegir algo que fuese mal contra Junk. Esta fue la lista que jugué durante un par de semanas:
La lista de Junk normal ha evolucionado a bajar el número de Lilianas. Son realmente malas en el mirror y los pairing malos que tenía el deck, no los corrige, así que han bajado a 3. Incluso se empiezan a ver listas con 2.
Los Lingering y los Siege Rhino me parecen la clave, ya que casi el 100% de las listas llevan Abrupt Decays y son las cartas que se lo saltan en cierta medida. Además de ser espectaculares en el aspecto del tempo que proporcionan. El resto es la clásica Rock con descarte, Tarmogoyfs y removal a machete para ganar contra practicamente todo lo que se ponga enfrente. La verdad es que la baraja es una maza brutal y si queréis jugar las mejores 60 cartas, son estas.
Sin embargo, la gente la conoce muy bien y la juega mucho, por lo que no es raro que en un torneo de 5 o 6 rondas, te toque jugar dos, o incluso tres mirror si vas bien. Los mirror son despreciables, ya que se acaban resumiendo en un intercambio de recursos temprano, en el que gana el que mejor robe o el que consiga destrozar la base del maná del rival, a base de Fulminators encadenados.
Precisamente su debilidad viene de la base de maná, aspecto en el que Modern -a pesar de no tener Wastelands- va bien servido a base de Spreading Seas y Blood Moon a cascoporro. Dado que ya incluso la están llevando de maindeck, yo personalmente, migraría a otras estrategias.
La segunda baraja que he estado probando es Infect. Sinceramente creo que está muy bien posicionada, pero que es extremadamente difícil de jugar. Un error en la partida y estarás fuera sin que haya lugar a recuperación. Tiene pairings que son casi byes, como Merfolks y otras barajas que no tengan mucho removal/disrupción; y tiene otros que yo considero buenos, como la propia Junk, lo cual me ha movido a jugarla.
La primera lista que probé es la que jugó Javier Dominguez en el PT de Washington porque, sinceramente, jugar verde y no jugar Tarmogoyfs lo considero un delito:

La lista me parece realmente buena y mejor que la del Team Pantheon, por varios motivos. El primero de ellos es que 4 Become Immense me han parecido muchísimos en los testeos. Hay que reducir al máximo la probabilidad de manos malas, que juegas sólo 12 bichos con Infect y si te tiran un removal, estás un poco fastidiado. El segundo son los Groundswell, que me parecen brutales, a pesar de ser circunstanciales. Creo que el drawback de necesitar Aterrizaje no es tan tocho como parece.
El bicho que cuando entra mata artefacto me parece muy bueno, porque el Spellskite es la carta que nos mata. Os recomiendo meter siempre cosas contra él (Dismembers en esta lista,) ya que esta baraja, con la inclusión de los Goyf, no depende tanto de matar a venenos.
En adición, recurriendo un poco al baúl de los recuerdos, he rescatado una lista que se hizo un perfect en el día del GP de Lyon allá por 2012 y que pilotaba un paisano mío, Mario Zuñiga. He acudido a este GP porque era un formato extremadamente similar al que hay hoy en Modern, y en el que me he basado para jugar infect:
De esta lista me gusta especialmente el plan de la Vendilion. De hecho, me ha gustado tanto y confío tanto en este plan (con la inclusión de los Wild Defiances,) que he decidido jugarlas de base.
Tuneando un poco la lista de Javier Domínguez, me he quedado en esta que estoy jugando ahora mismo:

Como véis, las Vendilion se compenetran perfectamente con el plan de matar a daño en vez de veneno, y con ellas nos podemos quitar las molestas Lingering Souls o el removal del rival, y saber si podemos tirar los dopadores y rematar la partida con seguridad. Además, como tienen evasión, nos pueden permitir acabar la partida en pocos turnos: el rival se quitará muchas vidas sin preocupación, ya que está jugando contra Infect y lo verá como un recurso innecesario de tener en cuenta.
En esta lista me gusta más el Become Immense, porque tenemos más lategame que antes y más bichos, así que el cementerio se rellenará más rápido.
Tuve serias dudas de como banquillear cuando me eché las primera partidas. Si queréis meter los Goyf, lo más recomendable es quitar 1 Become Immense, 1-2 Groundswell y 1 Gitaxian Probe (con las Vendilions cumplimos la misma función, más o menos.)
La lista me gusta muchísimo y la verdad es que no parece tener pairings inasumibles, cosa que mola en Modern. Es un plan bastante lineal y sin complicaciones, con la posibilidad de matar a daños gracias a los Goyf de banquillo y las Vendilions de base.
Aún no puedo contaros exactamente cómo banquilleo, porque no lo tengo del todo claro. Además, estoy metiendo muchos cambios en el side, ya que no me gusta especialmente el de la lista del Pro Tour. Primero, no voy a jugar un Pro Tour con esta lista, sino PTQs y PPTQs, así que el metagame cambia bastante. Segundo, a mí me gusta llevar siempre más abanico de cartas, en vez de tantas copias de cada una.
En fin, la semana que viene os contaré lo que vaya descubriendo del deck y espero que algún regalito por parte de Wizards nos caiga a los jugadores de Modern para mover un poco el formato. Sustituir la Pod o el Treasure Cruise no creo que sea posible, pero algo del estilo no vendría mal.
¿Qué os parece el deck? ¿Qué cambiaríais?
Bonus track: ¿Qué os parece la nueva sidisi? ¡Me veo jugando 6 Sidisis en Estándar!
