Banner Central

Mi Grand Prix Sevilla (26º)

Buenas a todos de nuevo. Retomo el relato de la semana en la que fui pro, para contaros mi experiencia.

La verdad es que cuando me propuse realizar este escrito, me planteé hacerlo de la forma que puede verse en sitios como ChannelFireball o StarCityGames: escribir cómo fue cada partida, qué baraja llevé, por qué y demás. Pero no lo hice, y agradezco a Miguel que me diese esta oportunidad, ya que siempre he pensado que relatar cómo me fue una partida es un poco absurdo y no os va a servir para nada.

Para que os hagáis una idea, lo primero que hice cuando empecé a prepararme para el Pro Tour fue buscar algún artículo de consejos para ello. No había ninguno, y por eso os conté lo que os conté la semana pasada, en mi review del PT FRF.

Si hubiese ganado el Pro Tour, habría escrito lo mismo, probablemente. Lo que me pasó en la ronda 6 contra Junk, te puede pasar a ti con tu colega en un bar, jugando la misma baraja. Es cierto que os podría dar algunos consejos sobre la baraja, pero si tú, cuando juegas una baraja, no te das cuenta de qué cosillas mejorar o qué defectos y fortalezas tienes, lo mejor es que no te dediques al juego competitivo o cambies la mentalidad, reflexionando cada partida. Me gustaría escribir algunas de estas semanas acerca de la mentalidad que tengo cuando me siento en una mesa a jugar, y cómo un random como yo ha llegado a un Pro Tour.

Dicho esto paso al tema principal, el GP Sevilla. Después de la estampada del PT (hice un deprimente 2-5 drop,) me sentía bastante mal, ya que soy una persona muy competitiva y veía que había cometido serios errores en mi preparación y en mis decisiones a la hora de elegir qué mazo jugar. Así que en la semana que tenía, me propuse jugar Estándar, pensarme bien la baraja para el GP que se aproximaba e intentar demostrar que podía volver a hacer la gesta de Madrid.

Obviamente, Magic tiene un componente aleatorio muy grande, y si me estampaba en el GP preparándomelo bien, tampoco pasaba nada, porque asumo que si quisiese jugar a un juego sin azar, me veríais jugando al ajedrez y no escribiría aquí (no descarto este final.)

Desde Diciembre no había podido jugar mucho Estándar, la verdad. Sólo fui a un PTQ en toda la season, pero ya que hice top9, tenía buenas sensaciones de la baraja que jugué, así que -después de preguntar a varios colegas sobre el formato en general- me dispuse a hacer la lista más óptima para el formato que esperaba (que básicamente era Abzan, Monomanar.gifs y manau.gifmanab.gif).

La lista que acabé jugando fue ésta y la he analizado en artículos anteriores:

Es una lista un poco difícil de asimilar, ya que mezcla muchas cosas, pero la idea es ganar todos los duelos de midrange con facilidad mediante mi teoría de midrangear más que el rival y ante los otros pairing, ser una baraja simbionte que se adapte e intente superar el piedra-papel-tijera que es, en cierta forma, el formato de Estándar.

A los que os acercasteis en el GP el día antes, os resolví las dudas que pude. Perdí la final de un trial con la baraja, y discutí con mi colega de testeo @mtgspeculator los banquilleos, y el meter una segunda Kiora de side, cosa que al final hice. Ahora procedo a analizar las partidas que creo que merecen cierta atención:

Lo primero de lo que me di cuenta es de que el reloj estaba roto en mi sentido, así que me cambié de posición. Jugar con el tiempo de ronda era fundamental con mi baraja, ya que llega un punto en el que, si mis rivales no concedían, todo el tiempo que acumulase hasta ganar era tiempo que perdían ellos para poder ganarme la segunda partida. Obviamente, nunca hay que ralentizar el juego para conseguir una victoria ya que esto es trampa, pero cuando juegas contra manau.gifmanab.gif con esta baraja, después de 4 minutos puedes ver si vas a ganar o palmar.

Saber cuánto tiempo le cuesta a mi baraja ganar y perder me dio al menos una ronda en el día 1, contra Abzan. Mi rival concedió demasiado tarde e inevitablemente me fui a 1-0.

goblin rabbletroll banner vertical

Hasta la ronda 3, no comencé en serio el torneo. La segunda ronda fue bastante fácil, los byes están sobrevalorados. Jugué contra Enrique Corbis, un jugador bastante simpático y conocido en el mundillo. Jugaba manau.gifmanab.gif. Yo sabía que la primera partida no tenía muchas opciones y le concedí en 7 u 8 minutos. La segunda y tercera las jugué con el plan de los Walkers y gané tras duro desgaste de recursos, a partir de girarse mi oponente, en una jugada que no comprendí muy bien.

Mi primera derrota vino en ronda 5, contra uno de mis compañeros del pro tour, con la Sultai de Fabiano, que es uno de los tres pairing realmente jodidos para esta baraja (junto a manar.gifmanag.gif Agro y manar.gifmanag.gif Devotion.) A pesar de que tuvo un par de misplays durante la primera y segunda partidas, me ganó 2-1 tras jugar bastante bien la tercera. Me dolió bastante esta ronda, porque él conocía mi baraja y sabía cómo banquillear contra ella porque lo habíamos jugado, y una de las fortalezas de mi baraja es precisamente el desconocimiento de los rivales.

En ronda 6 gané 1-0 contra una Abzan. Una partida estirada, que personalmente creo que fue un error de mi rival. Hasta que me quedaron 3 cartas en la biblioteca, momento en el que decidí pegar con todo y ganar. Si me hubiese concedido antes, no sé qué hubiese pasado, pero dudo que hubiese perdido, ya que este pairing es bastante bye.

En ronda 7 jugué de nuevo contra Abzan, sabiendo que si ganaba estaba en día 2. Sabía lo que jugaba mi oponente porque había jugado al lado de él la ronda anterior. Le gané 2-1, creo recordar. Una de las partidas se quedó estancado a dos tierras y la otra la gané a base de desgaste de recursos. Destaco esta partida porque mi rival se metió un banquillo contra una Sidisi, y gracias a eso le gané. Le hice un Thoughtseize y vi un Drown in Sorrow, que con mi side es bastante inútil.. Creo que el mismo confesó que había estado un poco fuera de la partida, porque no sabía muy bien contra qué banquillear o como jugarla (aunque esta ronda no la recuerdo mucho en este sentido).

Perdí nuevamente contra manar.gifmanag.gif Agro, contra la que perdí también la final del Trial del día anterior. En aquel momento no sabía ni qué cartas llevaba, ya que nunca había jugado contra ella, y no pude banquillear bien. A día de hoy, confieso que no consigo resolver el pairing. Probablemente huya a jugar Abzan Control.

01 Bye +24  
02 Win +24 Gómez Martínez, Enrique
03 Win +24 Gutierrez Corbis, Enrique
04 Win +24 Garcia, Angel
05 Loss +0 Diaz Rojo, Ricardo
06 Win +24 Alonso Moreno, Antonio
07 Win +24 Alcón de los Reyes, David
08 Win +24 Ocampo, Rodolfo
09 Loss +0 Marques, Ricardo Bruno
10 Loss +0 Camargo, Rafael
11 Win +24 Romero, Lorenzo
12 Win +24 Martin, Alejandro
13 Win +24 Rojo, Jordi
14 Win +24 Torrisco Jimenez, Alvaro
15 Loss +0 Brennan, Kyle

Estaba contento de hacer día 2, pero me cabreé bastante cuando perdí la última ronda contra lo mismo del día anterior, en el Trial, pues con dos derrotas me alejaba de mi objetivo soñado de hacer top. Me preocupaba la abundancia de este tipo de deck,s cuyo pairing aún no he conseguido corregir. manar.gifmanag.gif Aggro me parece un pepino brutal, pero después del GP no la considero muy buena, la verdad. Su peor pairing es Abzan y eso es el 40% del formato. No pienso lo mismo de la Devotion, que me parece una castaña auténtica contra el formato. Ballester consiguió llevarla al top con maestría, pero no sé cómo gana a manau.gifmanab.gif o a Abzan.

Para el dia 2 no me fui realmente muy temprano a dormir. Como el Domingo pensaba irme en el primer AVE que saliese, en cuanto supiese cuánta pasta me llevaba, decidí aprovechar y cenar con el resto de colegas con los que me voy a los GP de GenX. Otras veces que he estado en Sevilla lo he pasado realmente mal por el calor, pero esta vez pude patearla un poco, y la verdad es que me gustó mucho como ciudad.

Dicho esto, fui al día 2, cuyos hechos reseñables son éstos:

En la ronda 1, perdí contra mí mismo por hacer el capullo. Confieso que estaba un poco dormido y fallé jugando un Sátiro pensando que era un Commune with the Gods, carta que ya ni llevaba en la baraja. Le tiré un Thoughtseize a mi rival, descartando un Rabblemaster (el Tarmogoyf de tipo2) y apuntando un Anger of the Gods y un Grifo. Pensé en jugar el Sátiro con él con tres tierras abiertas, pensando que era un Commune.

Esto me dejó bastante fuera ya del posible top, que era mi objetivo...

En la ronda 2 jugué contra manar.gifmanaw.gif. La partida fue antológica, ya que estuve varios momentos a una vida, pero conseguí remontar jugando bastante bien cada cosa y pensando cada ataque.

Gané las siguientes rondas sin mucho problema, excepto la penúltima, que fue la partida más emocionante de todo el torneo. Jugué contra Monomanar.gif. Perdí la primera, pero gané la segunda y la tercera de forma bastante pírrica, quedándome a una vida y remontando con un Látigo, después de jugármela varias veces a que cayese un zombie con Sidisi, hasta que tuve suerte. Me lo pasé muy bien en esta ronda. Mis colegas estaban viéndola y se fueron creyendo que había perdido (sus caras no tenían precio cuando les comenté que había remontado,) y la verdad es que no me hubiese importado perder.

La última la perdí nuevamente contra manar.gifmanag.gif Aggro, jugándome el top 9 del GP ya que por desempate me quedaba fuera. El Rabblemaster de turno dos es algo que a día de hoy es prácticamente irremontable en este formato.

Al final hice puesto 26 y me llevé un Pro Point más. Me sentí bastante contento después del resultado, ya que al menos ese objetivo para el GP había sido cumplido. Me compré unas cuantas tierras básicas foil, y me volví a Madrid a hacer cosas para la universidad.

Desde entonces no he podido jugar... /sadface


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon