Volvemos que una entrega más de nuestra sección de accesorios! La semana pasada tuvimos las presentaciones, así que aproveché para probar una de las cajas de Ultimate Guard, en concreto la Twin Deck Case 160+. ¡Vamos a echarle un vistazo!
Se trata de una caja de plástico duro (aunque sin PVC ni ácidos, así que no temáis por vuestras cartas aunque pasen mucho tiempo en ella), que podemos encontrar disponible en los 5 colores tradicionales. El acabado es similar a las cajas más básicas que podéis encontrar en cualquier tienda, incluso de esta misma marca, con las aristas sin pulir demasiado y los puntos de unión entre las piezas a la vista.
Lo que tiene de especial esta caja es la capacidad y como esta distribuida en el interior. Nos permite almacenar más de 160 cartas en doble funda (perfect + funda normal) o más de 200 con enfundado simple.
La caja cuenta con dos compartimentos completamente separados (las cartas de un lado nunca se juntarán con las del otro), un mecanismo de cierre usando las propias piezas de la caja (no requiere velcro, que al final se termina dañando) y... ¡dos separadores!, que yo por lo menos nunca tengo suficientes.
En la parte exterior hay dos espacios en blanco en los laterales y uno más en la parte superior, donde poder escribir con rotulador el contenido (mazos, formato...) y/o vuestros datos de contacto por si la perdéis.
Podéis usar este tipo de cajas o bien para transportar vuestros mazos cuando vais a testear a la tienda (uno de modern y uno de estándar; dos del mismo formato porque aún no habéis decidido que jugar), como sistema de almacenamiento (para meter los Duel Decks enfundados, por ejemplo) o, y este es mi favorito, para jugar presentaciones.
La caja en la que vienen los packs de presentaciones me parece bastante incómoda, así que no suelo usarla. Y en una caja normal no me cabe el mazo y todo el resto del pool, así que utilizo una de estas cajas, mateniendo en uno de los compartimentos mi mazo y las cartas que suelo banquillear y en el otro el resto del pool junto con algunos dados, contadores y tokens.