Banner Central

Amulet Combo: Primer y Report Top8 PPTQ

El sábado pasado, me acerqué a jugar el PrePTQ de Idefix, en Leganés (Madrid). Aquellos que me conocen saben que desde unos meses para acá le he cogido una manía al Modern bastante interesante, tal vez debido por ejemplo a que mis resultados han sido siempre peores que en Estándar. Lo cierto es que entre unas cosas y otras me prometí a mí mismo que jamás volvería a jugar BGx; esta baraja es la que más he jugado en Modern y tengo la sensación de que vas al 50% contra todo, expuesto a que te atraque cualquiera con una mano decente.

Entonces, como digo, me he prometido jugar siempre mazos divertidos (para mí). Y le eché el ojo a una estrategia que había tenido cierto eco en los últimos tiempos: top3 en el GP Milán antes de Navidad, final en un SCG Open hace unos días, se había hablado de ella en algún Pro Tour y en los Daily Events del MOL. La estrategia es Amulet Combo.

Esta es la lista que jugué:



Casi todos habréis oído hablar de este deck; para los que no, decir que se basa en la interacción entre Amulet of Vigor, Summer Bloom, y las karrú (Gruul Turf y compañía) La clave de toda baraja de combo es tener un plan cuando nos robamos las piezas por separado, así Summer Bloom por ejemplo nos rampea tremendamente en una baraja con 28 tierras; Gruul Turf y derivados son muy útiles para reutilizar las tierras con habilidades de entrar en juego (Khalni Garden, Radiant Fountain sin ir más lejos) Por supuesto, cuando las piezas se juntan hacemos verdaderas barbaridades, como ganar de turno 2 (en 2 ocasiones en el torneo) - por ejemplo


La gracia de la baraja es que es enormemente redundante de manera que hay más salidas broken de las que parece a simple vista: si necesitamos un Primeval Titan, Summoner's Pact o Tolaria West nos servirán. Si necesitamos algo que nos permita bajar más tierras en un turno y acelerarnos, Summer Bloom, Azusa, Summoner's Pact o Tolaria West de nuevo valdrán. Tolaria West nos puede traer un counter (Pact of Negation); un removal (Slaughter Pact); removal para permanentes molestos (Engineered Explosives) o inevitabilidad contra barajas de control (venga esa Cavern of Souls). La única pieza que no es redundante es el Amulet of Vigor, y muchas veces compensará quedárnoslo en la mano para bajarlo en el momento decisivo y evitar que se lleve un Abrupt Decay que pasaba por allí.

La baraja, entonces, es muy sencilla en su concepción pero la complicación (como siempre) viene en los detalles. Por ejemplo

- Es muy difícil perder una vez hemos resuelto un Primeval Titan; si pensamos que el oponente no tiene respuesta y nosotros tenemos un Amulet of Vigor, la jugada más normal es traerse Boros Garrison + Slayers' Stronghold, que permite dar prisa y vigilancia para atacar en ese mismo turno. Las más de las veces la jugada correcta es traerse Simic Growth Chamber y Tolaria West, devolverse la Tolaria West a la mano con la habilidad de entrar en juego de la Simic, y así aunque el oponente logre sacarse de encima el primer titán seguirán volviendo una y otra vez.

- Algunos oponentes poco puestos en el funcionamiento de la baraja van como locos a por la Azusa, Lost but Seeking; esto es un error. Normalmente no la bajaremos a lo bobo sino que la jugaremos para en ese mismo turno bajar 2 tierras más. Una vez rampeados, para lo único que nos sirve la Azusa es para chumpbloquear a un Tarmogoyf.

- Ojo con Azusa; bajar tierras no va a la pila y por esto el oponente no puede responder; la excepción viene con las tierras con habilidades de entrar en juego, de las cuales llevamos unas cuantas. La mejor opción es, siempre que sea posible, bajar la tierra con habilidad de entrar en juego en último lugar. Recordad que el número de tierras que te quedan por jugar es el número de tierras que puedes jugar ahora mismo menos el número de tierras que has jugado ya, así que si nos matan la Azusa en respuesta a una habilidad disparada nos quedaremos sin los drops extra. 

- Más detalles de reglas: si traemos una Vesuva y otra tierra (por ejemplo una Radiant Fountain contra Burn) esa Vesuva no podrá copiar la Radiant Fountain, ya que ambas están entrando en juego al mismo tiempo.

El banquilleo suele estar bastante claro; las cartas candidatas a salir suelen ser Hive Mind (contra mazos que puedan pagar los pactos y/o los Pact of Negation sean bastante malos); los Sleight of Hand y 1-2 Azusa. También podemos sacar una tierra, ya que la baraja puede operar perfectamente con 27.

Por lo demás, la baraja tiene buenos pairings contra control (sólo si resuelven un Geist de tercer turno nos ponen en aprietos) y contra criaturas que no jueguen demasiada disrupción (solemos "combar" de turno 3-4). Contra combos varios es dependiente de la tirada de dado (pero diría que nuestro combo es más estable y tenemos espacio para meter disrupción). Diría que el peor pairing de largo es Living End (los petatierras de base son muy dolorosos cuando jugamos Gruul Turf y derivados - y encima su combo sirve para matarnos el Titán y ganar un turno) y UR Twin tampoco es muy divertido (en función del número de Blood Moon que juegue).

En el PrePTQ del pasado sábado jugué contra las siguientes barajas (no recuerdo todos los nombres, pido disculpas)

R1: contra Burn. Le gané de turno 2 en la primera partida y en la segunda jugué también un Primeval Titan de tercer turno después de que se atascase en una tierra.

R2: UR Twin (Cristian Retuerta). En la primera se hizo mulligan a 4 aunque me costó más ganarle de la cuenta (3 turnos sin robar una tierra). En la segunda me resolvió Blood Moon de turno 3 después de jugar un Negate sobre mi Seal of Primordium, y en la tercera pude haberle combado de turno 2 pero lamentablemente la tierra karrú que tenía era Boros Garrison en vez de cualquiera que diese verde, y de nuevo una Blood Moon dio buena cuenta de mí.

R3: TarmoTwin. En la primera resolví un Titán de turno 2 on the play, y en la segunda tenía un Slaughter Pact para las dos veces que se lanzó a combar. Slaughter Pact es ideal porque es completamente inmune a los Remand, bastante bueno contra Spell Pierce y Mana Leak y sólo pierde sí o sí contra Dispel.

R4: Abzan Pod (José Barquilla). En la primera tuvo suerte de robarse el único Sin Collector que llevaba de base pero al haber jugado yo el Summer Bloom de turno 2 pude responderle jugando el Summoner's Pact, traerme el Primeval Titan y que no pudiese descartar nada. Jugué el Titán y él intentó oponer resistencia jugando bichos pero finalmente cayó contra Hive Mind. En la segunda mi mano no era muy explosiva pero tenía abundancia de respuestas y pensé que casaría bien contra su baraja post side, más lenta. Así fue: nos quedamos al top deck los dos y él procedió a robarse 4 tierras y un Archangel of Thune mientras que yo a la segunda robé un Serum Visions que me dio un Summoner's Pact; a partir de ahí fue muy fácil

R5: UWR Midrange (Jonathan Jiménez). Le hacía en Auras y me quedé una mano que podía resolver Hive Mind de cuarto. En su tercer turno jugó un Geist of Saint Traft, yo en mi tercero metí Azusa y me aceleré, y él en su cuarto mató Azusa y se quedó con 2 manás abiertos. Probé suerte con el Hive Mind (tenía otro de reserva) y entró... así que le tiré el Slaughter Pact al token del Geist y se murió en su mantenimiento.

La segunda partida fue mucho más sencilla ya que no me metió ninguna presión. Sólo tuve que transmutar en busca de la Cavern of Souls y eso fue todo.

R6: Pacto into top8 (iba cuarto en la clasificación con el segundo mejor desempate). Gracias a José David Cid

En los cuartos me tocó contra Julio Fernández y su Abzan. Le conseguí ganar la primera (jugué Primeval Titan a Khalni Garden para jugar alrededor de su Liliana of the Veil) pero en la segunda creo que jugué demasiado conservador (no matar un Tarmogoyf en mi tercer turno con un Slaughter Pact por miedo a perder frente a un Fulminator Mage) y en la tercera tenía un Leyline of Sanctity que le cogió con tres descartes en mano pero una Liliana primero y un Fulminator Mage después acabaron conmigo. Lástima porque creo que es un pairing bastante decente.

Y esto fue todo el sábado, suficiente para 8 sobres. El top8 lo formaron (por orden de clasificación final)

1 Sergio García con Jeskai Ascendancy
2 Julio Fernández con Abzan
3 Sergio Pérez con Kiki Pod
4 José Barquilla con Abzan Pod
5 Cristian Retuerta con UR Twin
6 Miguel Calvo con Amulet Combo
7 Xisco Jiménez con Auras
8 José David Cid con UWR

Nada que desmerecer al top8 de muchos PTQs; Desde luego, jugar PrePTQs en Madrid es la leche ;)

En fin. Os animo a jugar no siempre lo que gana y de vez en cuando lo que os divierta. Testeando se puede llegar lejos.

Saludos a todos

Miguel Calvo
@moxesdotcom


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon