¡Hola a todos!
Otro de los accesorios que muchos jugadores usan en sus partidas son los tapetes, generalmente con el objetivo de proteger nuestras fundas y cartas del roce áspero de las mesas de juego (incluso a veces encontramos sustancias pegajosas :S), irregularidades en los tableros, delimitar nuestro espacio de juego... En fin, sentirnos como en casa juguemos en el tipo de mesa que juguemos.
El tapete del que vamos a hablar hoy no es precisamente novedoso, así que seguro que ya lo habéis visto a vuestro alrededor muchas veces. Su principal punto fuerte es el diseño: la franja de color rojo integrada en la ilustración ayuda a muchos jugadores a tener un mejor control sobre que está pasando en la fase de combate, moviendo las criaturas implicadas en el mismo a esa zona para poder hacerlo mucho más visual. Este mismo concepto de "zona roja" se usa por ejemplo en el MOL e incluso en el coverage de eventos como Pro Tours y Grand Prix.
Eh, y además tiene dragones ¿a que jugador de Magic no le gustan los dragones, aunque sea un poquito? Estas ilustraciones ocupan solo los bordes del tapete, lo que hace que no te "distraigan" en la zona de juego, teniendo una visión limpia de tu mesa, o bien, que sea ideal para alteraraciones si eres fan de este tipo de alteraciones artísticas, ya que quedan mucho mejor que un tapete blanco o completamente liso (para mi gusto quedan un poco "sosas").
Las medidas del tapete son 60x40 cm, así que podréis acomodarlo sin problema en la mayoría de las mesas de juego. Si no tenéis 60 centímetros para jugar... realmente estáis demasiado apretados. La medida que es posible que no encaje bien son los 40 centimetros, ya que si la mesa no es demasiado ancha y vuestro oponente también lleva tapete es posible que tengáis que montar uno encima de otro. No es un tapete muy grueso y por lo tanto tampoco pesa demasiado para poder llevarlo en la mochila cómodamente si añadir mucho peso extra.
Está compuesto, como es habitual por una cara impresa con un tejido apretado, con tacto de tela y sin "pelusilla", lo que hace que no se enganchen las esquinas de las fundas al moverse sobre el tapete (hay otras marcas con las que si que ocurre). La parte trasera es de goma para adherirse a la mesa e impedir que se desplace cada vez que lo tocamos. Aunque el agarre es suficiente para una partida normal, a mi personalmente me gustan los que se agarran un poco más. No se mueve de su sitio sin querer, pero realmente hace falta poco esfuerzo para deslizarlo.
En concreto el que hemos utilizado para hacer esta reseña había pasado mucho tiempo enrollado y ha cogido forma, haciendo que queden ondulaciones al ponerlo sobre la mesa y no ajusta bien, además de tener unas pequeñas marcas en uno de los bordes, fruto del paso del tiempo. Suponemos que manteniéndolo un tiempo enrollado en sentido contrario recuperará la forma habitual, así que os recomendamos tomar esta costumbre con vuestros tapetes para evitar el deterioro de los mismos.
¿Y a vosotros, qué os parece la "zona roja"?