Banner Central

Probando: Caja Flip Deck Case 80+ de Ultimate Guard

¡Hola a todos!

En nuestra sección de "accesorios" hoy os vamos a hablar de una nueva caja que hemos probado, la Flip Deck Case 80+ de Ultimate Guard. 

colores.png

 

2014-12-17_14.04.50.jpgSe trata también de una caja premium, rígida y muy sólida, para tratar de proteger al máximo nuestros mazos cuando los sacamos de casa. Podemos encontrarla en los cinco colores tradicionales: rojo, blanco, negro, azul y verde, pero personalmente me gustan mucho más los tonos brillantes que usa esta marca en comparación con otras que hemos visto. 

El material es imitación de cuero de alta calidad, también en la parte interior, aunque en este caso de color negro sea cual sea el color exterior. El logo aparece grabado tanto en la parte frontal, en la tapa, como en la parte trasera, lo cual para mi gusto es un poco excesivo, habría bastado con colocarlo en uno de los dos sitios. Las diferentes piezas están cosidas, lo que le da un acabado especial, acorde con el tacto del material y la calidad de la caja.

2014-12-17_14.08.16.jpgEn el cierre de la tapa encontramos nada menos que 4 imánes en lugar de 1, haciendo prácticamente imposible que la caja se abra sin querer y las cartas se esparzan por la mochila. Los imánes sobresalen y se notan tanto al tacto como a la vista. Incluso la parte interior de la caja tiene cuatro huecos donde encajan. Alabo la seguridad que proporciona, pero estéticamente no me gusta nada (aunque habrá quien no le importe, porque en realidad sólo se ve con la caja abierta y no suele estar mucho tiempo así. Si al abrirla no sujetamos la tapa, se vuelve a cerrar sola). 

La caja está preparada para guardar en ella hasta 80 cartas con doble funda, más que suficiente para llevar un mazo de 60+15 y algunos tokens o fundas de respuesto. Si no os gusta usar perfect size y normalmente sólo usáis una funda podréis meter un mazo de commander (100 cartas) sin ningún problema. 

2014-12-17_14.07.15.jpg

Al contrario de lo que ocurre con otras cajas de este tipo, no queda tanto hueco a lo ancho, evitando así que las cartas bailen demasiado dentro de la caja y se puedan marcar los bordes. 

Y como siempre, echo de menos que venga un separador. Es un coste mínimo que añadir ala fabricación de la caja pero muy buen detalle. ¿A vosotros también os gusta usar en separador entre el mazo y el banquillo? ¿O es sólo cosa mía?


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon