Estoy seguro de que los chicos de Ítaca harán un report más detallado que este (si no lo han hecho ya) pero aquí van mis impresiones.
Qué jugué yo.
La baraja que piloté era una construcción Midrange blanca y negra. Elegí esto porque me parecía que estaba bien posicionado en el metajuego y porque el blanco y el negro son los colores de mi equipo, el Burgos Club de Fútbol. Así soy yo, aplicando criterios lógicos por encima de todo. La lista era esta:
Me parecía que estaba bien posicionada porque giraba alrededor del removal más común del formato: todas las criaturas son en cierto modo inmunes a un Lightning Bolt o ganan la partida directamente si siguen vivas. Empecé 4-0 ganando a TarmoTwin, Melira, Faeries y URg Delver, luego perdí contra Auras y Merfolks, gané a Jund y perdí vs Goblins. Pero saqué esto en limpio
- Lingering Souls es tremendamente buena en el formato ahora mismo. Ella sola gana los mirrors de GBx, además de ser decisiva contra Affinitys y muy decente contra el resto de mazos. Teóricamente este tipo de cartas es malo contra Combo, pero el combo más jugado hoy en día es Twin y Lingering Souls de turno 3 saliendo nosotros es capaz de cambiarse por Pestermites, Vendilion Cliques o Snapcaster Mage.
- Darkblast es otra carta tremendamente infravalorada. Al principio de temporada Slaughter Pact era la mejor carta que nadie jugaba y ahora lo es Darkblast. Gané dos partidas a Melira y a Delver simplemente por tener un Darkblast de mano, prácticamente hubiera ganado esas partidas si mis otras 6 cartas hubieran sido 6 pantanos.
- Pack Rat es buena pero no es tan buena como en Estándar. Es imposible (contra un oponente normal) salir de Thoughtseize into Pack Rat y ganar sin más que poner ratas todo el rato - haremos 2 daños de turno 3 y 6 de turno 4... momento en el cual estamos fritos contra muchos mazos del formato. Es mejor hacerse a la idea de que cuesta 5 manás, y descartar esas típicas tierras de más e Inquisition of Kozilek que sobran. Pero creo que no queremos llevar 4 de base.
- No estoy seguro de que rente perder el verde, aunque sea sólo para splashear Tarmogoyf y Abrupt Decay. La partida contra Auras hubiera sido muy distinta de haber robado algún Abrupt Decay, y Tarmogoyf es bueno contra los Merfolks y Goblins que me ganaron. Haría los siguientes cambios: -2 Tidehollow Sculler -2 Brimaz, King of Oreskos -1 Pack Rat -1 Sorin, Lord of Innistrad -1 Smother +4 Tarmogoyf +3 Abrupt Decay
En cualquier caso, bastante contento con el mazo y creo que con una pizca de suerte podría haberlo hecho aún mejor - de hecho la baraja del finalista (Carlos Ballester) era muy parecida a la idea que propongo, splasheando verde.
Qué ganó
Como digo, el PTQ lo ganó el portugués Vasco Bonifacio ganando a Carlos Ballester en la final. La lista era prácticamente la misma que publicó Pat Cox en ChannelFireball, y aquí la tenéis:
Como él mismo contaba en Twitter, sustituía de base las Lightning Helix por Pillar of Flame, seguramente sabedor de que en España juega Pod hasta el gato - y Kitchen Finks es una carta bastante molesta.

Lo único que me retrae de esta baraja es la ingente cantidad de daño que pilla de sus propias tierras, algo que creo que le pone en desventaja frente al resto de barajas agresivas del formato. Bien es verdad que no hay más barajas agresivas en Modern que Affinity, y contra Affinity podemos meter hasta 8 cartas.
La carta que destacaría aquí es Mutagenic Growth. Tiene dos usos básicamente, pero ambos resultan devastadores para el oponente. El primero es salvar a nuestros bichos de los Lightning Bolt del oponente - si salimos nosotros con Wild Nacatl y el contrario emplea su primer turno en hacer Lightning Bolt (y no digamos si espera a hacerlo hasta nuestro turno) la ventaja de tempo que obtendremos prácticamente nos dará la partida. De hecho, son geniales también porque podemos jugarlo incluso bajo una Blood Moon, como hizo Vasco en las semifinales contra Diego Mayo cuando este intentaba cambiar un Nacatl por un Snapcaster. La segunda utilidad del Mutagenic es preservar a nuestro Geist of Saint Traft de un Anger of the Gods o Pyroclasm. Y esto, chavales... esto sí es victoria asegurada.
Además, gracias a la Elspeth, el Ranger of Eos o el Grim Lavamancer, es mucho más consistente que antes. De hecho gana la partida de la final grindeando con Elspeth...
Qué me gustó.
Como sabéis, soy un enamorado de las barajas de Delver of Secrets - y Diego Mayo se marcó un impresionante 7-0 into pacto llegando hasta semifinales con esta construcción.
Hablando de la lista con Daniel Rodríguez me comentaba que gracias al daño provocado por la base de maná esta baraja era una genial opción para el metajuego. En una partida me contaron que, saliendo Mayo de Delver, el oponente hizo fetch into shockland enderezada into Thoughtseize - el Delver se invirtió y este jugador estaba en 12 daños antes de hacer nada de nada.
Me gusta esta baraja por la gran cantidad de cantrips que lleva; 11 cartas y los Snapcaster Mage hace que a la larga veamos un montón de cartas en cada partida, reduciendo así la varianza (pero nunca se puede evitar del todo - Diego pierde las semifinales porque en el g1 se roba el Lightning Bolt un turno tarde y en el g2 no es capaz de robarse otra cosa que no sean tierras durante 5 turnos, teniendo al contrario encerrado bajo la Blood Moon)
Otras cosas
Unas últimas ideas antes de cerrar, que ya llevo muchas palabras
- Ensoul Artifact ha venido para quedarse. Nos abre a 2x1, sí, pero me llegan reportes de Mox Opal pegando de 5 en el segundo turno (nuestro amiguete Taliban comenta que tuvo un 2nd turn win pegando con un Inkmoth Nexus apoyado por Ensoul Artifact y Arcbound Ravager. Tremendo)
- Sigo alucinando con la cantidad de gente que se va a un PTQ, paga 15€, y no tiene ni idea de las reglas ni de la IPG, y no sólo eso sino que cuando se la explican echa la culpa a los contrarios, a los árbitros, y demás. Como diría Forges... "país..."
- 254 jugadores y 9 rondas; parece que ya nos hemos acostumbrado y no es noticia, pero hace 3 años había PTQs de 30 y 40 personas. Algo se habrá hecho bien, sea en WotC o en las tiendas españolas, para esta nueva edad de oro que vive el juego.
En fin. ¿Estuvisteis por allí? ¿Qué jugasteis?
Pasad buen verano ;)