Me siento al teclado en estos días tan ajetreados (tengo cierto compromiso ineludible este sábado :p) para hablaros del último en llegar al metajuego de Estándar. Diseñado por Brad Nelson y Brian Braun-Duin, ambos lo pilotaron el pasado fin de semana en el Grand Prix de Chicago; aburrido como estaba de los mismos mazos una y otra vez, lo he jugado ayer y anteayer (renta jugar las barajas antes de escribir sobre ellas :p) en 2 Daily Events, con un resultado global de 7-1 en rondas. ¿Y qué mazo es? pues el que dice el título: Naya MidRange
Pero no se trata de la típica Naya MidRange que conocemos de temporadas pasadas: 23-24 tierras, 8 aceleradores, 26 bichos, 4 Domri Rade y demás. Esta construcción maximiza la sinergia (cosa rara ya que históricamente estas barajas se basan en jugar el bicho más gordo de la mesa y ganar con él) y juega con cartas actualmente en desuso como Purphoros, God of the Forge o Scion of Vitu-Ghazi.
Vale ya de hablar - lo primero es la lista
Como digo, la baraja gira en torno a la sinergia entre Purphoros, God of the Forge, y las diferentes cartas generadoras de tokens (fijaos que es imposible reunir 5 de devoción para que Purphoros pegue). Resulta que las mejores opciones para generar fichas de criatura en el Estándar actual son tres: Elspeth, Sun's Champion; Xenagos, the Reveler; Voice of Resurgence y Scion of Vitu-Ghazi. La Elspeth y el Scion nos dan tres triggers cada uno (o sea, 6 daños) y Xenagos y Voice of Resurgence también permiten activarlo repetidas veces. Y dado que estas cinco cartas comparten fragmento (Naya) era de cajón meter el resto de cartas: el pack completo de Elvish Mystic, Sylvan Caryatid y Courser of Kruphix (aquí no tan inútiles a partida avanzada, ya que también dispararán 2 caños con Purphoros), Domri Rade (lo jugamos más como removal con ventaja, ya que sólo llevamos 22 criaturas de base) y demás.
El punto débil de la lista y de toda esta sinergia son algunos sacrificios que hemos de hacer; me estoy refiriendo a Advent of the Wurm, carta que también sinergiza a las mil maravillas con Scion of Vitu-Ghazi pero que es un anticombo con Domri Rade y Ajani, Mentor of Heroes. La razón de su inclusión, además del combo con el Scion, es que toda la baraja juega a velocidad de conjuro; poner una sierpe antes de ir nos permite jugar mejor contra contrahechizos, que contra nosotros resultan ser geniales. De hecho, Ajani va en el lugar del cuarto Domri precisamente por el bajo número de criaturas al tener que llevar los Advent of the Wurm.
Entonces, el mazo se comporta como una Naya normal sólo que incorporamos el alcance y la resiliencia a partida avanzada que nos da el combo y la selección de amenazas que jugamos. El spot removal es muy bueno en estos tiempos, Doom Blade y Detention Sphere están en todas partes, pero no casan bien con nuestras cartas. Doom Blade sólo será eficiente contra Advent of the Wurm, y Detention Sphere sólo eliminará a nuestros planeswalkers una vez hayamos tenido la oportunidad de utilizar sus habilidades. De hecho, el removal (también masivo en forma de Supreme Verdict) siempre ha sido muy eficiente contra las barajas de ramp, y ahora las cosas están aún peores con cartas como Lifebane Zombie, que nos eliminará nuestros Polukranos, World Eater; Sylvan Primordial o Angel of Serenity (hey, Advent of the Wurm no comba con Domri Rade pero a cambio es inmune al Lifebane Zombie). No es de extrañar que las barajas de este tipo opten ahora por acelerar hasta Vraska the Unseen o Elspeth, Sun's Champion.
Finalmente, ¿cuál es la posición de la baraja en el metajuego? Pues debo decir que buena, como corresponde a una baraja de momento no muy conocida, pero creo que seguirá siendo buena en las próximas semanas. Analizando los pairings uno por uno tenemos lo siguiente
- vs Monoblack. Como comentábamos antes, somos menos vulnerables a Lifebane Zombie y los Doom Blade nos dolerán menos ya que cartas como Scion of Vitu-Ghazi o Voice of Resurgence dejarán al morir un amiguito detrás para seguir pegando. Diría que el pairing nos es favorable y la única manera de perder es contra Thoughtseize into Pack Rat (pero esto vale contra todos los decks del formato, realmente) Los Desecration Demon, que son un dolor para Nayas, Junds y RGs, aquí duelen menos gracias a las Voice of Resurgence y los Scion, que nos permitirán girarlo varios turnos mientras buscamos la Elspeth. En concreto, los 9 planeswalkers de base son decisivos y pondrán mucho stress sobre los Hero's Downfall - y cualquier planeswalker que pase sin respuesta nos dará la partida.
- vs Monoblue. Este pairing, por contra, es nefasto. Mi plan ahora mismo es sacar 6 planeswalkers (salvo Domri, que puede valer como removal, los demás son muy lentos y/o irrelevantes), los Purphoros y las Voice of Resurgence para meter los 6 removals adicionales del side, Archangel of Thune y las Mistcutter Hydra. Digamos que son muy rápidos para nosotros; podemos arañar alguna partida sobrecargando los Mizzium Mortars pero no hay forma de sacarse un Master of the Waves de encima y Thassa también es bastante molesta.
- vs Monored. De nuevo los Purphoros, Xenagos, Elspeth y Ajani son más una molestia que otra cosa (bajar un Xenagos y que nos hagan Searing Blood al sátiro matando al Xenagos es un frescor). Quito también 2 Scion of Vitu-Ghazi debido a su coste (hay que bajar la curva todo lo posible) y metemos Archangel of Thune, Banishing Light, Nyx-Fleece Ram y 4 Anger of the Gods. Ojo con esta última que nos mata nuestros aceleradores y además a las Voice of Resurgence.
- vs UWx Control. Las versiones de UW que se ven últimamente, con Planar Cleansing, más counters y menos esferas son pairings complicados (encima además algunas meten Blind Obedience, que es también una carta odiosa) - los contrahechizos son estupendos contra nosotros, ya digo, porque es complicado poder jugar más de un hechizo por turno y casi siempre nos ganarán tempo por el camino. Las Esper, con más spot removal, son mejor pairing ya que, contrariamente a lo que cabría esperar, Doom Blade y similares no son tan buenos contra esta baraja como contra esas construcciones con Stormbreath Dragon. Yo quito los 4 Mizzium Mortars y algún número de Courser of Kruphix para meter 2 Banishing Light, otro Purphoros y los 4 Mistcutter Hydra (si veo mucho spot removal negro o Blind Obedience a lo mejor meto sólo 3 Hidras)
- vs Jund Monsters. Este pairing gira en torno a la ventaja en mesa. Sus cartas importantes son los planeswalkers (si no podemos eliminarlos estaremos en problemas) y Polukranos (que sólo lo podremos matar en principio cambiándolo por un token de sierpe). A nuestro favor está el hecho de jugar 4 Mizzium Mortars, con lo que será más sencillo sobrecargar uno. Post side, saco los Xenagos y los Purphoros y meto 2 Banishing Light y 2 Archangel of Thune. Voice of Resurgence es bastante irrelevante pero no es raro que la partida desemboque en un atasco de bichos, momento en el cual el token que ponga al morir será fácilmente el bicho más gordo de la mesa.
En fin - esto es todo por hoy. Quería hablar de este mazo antes de que aparezca en SCG (lo hará hoy o mañana como tarde), para todos aquellos que andáis algo aburridos del Estándar actual y para que veáis que aquí también os traemos contenido innovador ;) Recordad que tenéis estas cartas en físico en www.genexcomics.com , y que si la queréis probar en Magic Online sólo tenéis que mandar un mensaje a tienda@moxes.com.
Deseadme suerte para el sábado. ¡Nos leemos!