A raíz de la polémica surgida el pasado fin de semana en relación a las Force of Will promo Foil que en estos días están recibiendo algunos jueces, me he animado a escribir este artículo explicando un poco en que consiste la tarea de los jueces, especialmente fuera de los torneos, que es la parte más desconocida.
Disclaimer: Este artículo refleja solamente mi opinión personal, para nada hablo en nombre de la comunidad de Jueces españoles (ni internacional)
Hace 5 años que dí mis primeros pasos en este mundillo y mi certifiqué como nivel 1. Y si, viéndolo desde fuera antes de hacerlo, yo pensaba que la mayor parte del tiempo dedicada a tareas arbitrales consistía en ir a los torneos. A día de hoy, nada más lejos de la realidad. Actualmente soy Nivel 2 (el mínimo nivel para haber recibido una fow es 2 y además haber certificado a otro juez desde 2005) aunque estoy preparandome para nivel 3 en un futuro. Esto es lo que suelo llevar a cabo en una semana normal (Y no es nada especial, la mayor parte de Niveles 2 están involucrados en tantas cosas como yo, y algunos Niveles 1 también):
- Rules Tips: Para los que no lo conozcáis, en este blog publicamos diariamente consejos de reglas orientados a los jugadores, basados fundamentalmente en interacciones que pueden y suelen ocurrir en los torneos y reglas de torneo / policy que son desconocidas para muchos jugadores y que pueden ayudar a evitar alguna que otra penalización. Mi tarea en este proyecto es coordinar la traducción de los artículos, supervisarlos y publicarlos. Actualmente dedico a esta unas 2 horas a la semana.
- Cranial Insertion: Todos los lunes podéis encontrar en Moxes una sección de preguntas y respuestas de reglas traducias del Cranial Insertion original. De nuevo mi tarea es coordinar, supervisar y publicarlos para que lleguen a todos vosotros, proceso en el cual suelo invertir 1 hora - hora y media a la semana, más o menos. Pero ojo, sólo estoy hablando de lo que hago yo, ¡pensad que también está detrás el juez que ha recopilado las preguntas para escribirlo y el que lo ha traducido!
- Twitter JuecesMagic: En esta cuenta (@JuecesMagic) podéis twittear todas vuestras preguntas y nos encargamos de responderlas lo antes posible. Somos humanos y a veces tardan unas cuantas horas, pero lo más frecuente es que se respondan a los pocos minutos. Cada día hay al menos unas 4 ó 5 preguntas, así que diría que le dedico a esto unas 2-3 horas a la semana.
- Mentorización de niveles 1: Los árbitros siempre queremos que haya más árbitros, y por eso estamos dispuestos a ayudar a todos aquellos que estén interesados en llegar a serlo. Si cualquiera de vosotros rellena este formulario y está interesado en ser juez, se le asignará un mentor que se ocupará de ayudarle en todo lo posible. Esto es más díficil de cuantificar, porque depende del número de candidatos en cada momento y de la situación de cada uno (unos requieren más ayuda que otros), pero al menos 1 hora a la semana.
- Mentorización de niveles 2: Y de la misma manera que en el punto anterior, los jueces más experimentados ayudan al resto para que puedan subir de nivel. 2 horas a la semana.
Total: 8 - 9,5 horas a la semana
Esto, como decía, en una semana normal y corriente. Aparte de esto, también realizamos otras tareas como orientar a las tiendas locales (ayudándoles a organizar sus torneos, enseñándoles a manejar el WER, asesorando), hacer de "tele-judge" (amigos, conocidos o tenderos que te llaman para solucionar dudas en medio de un torneo), preparar seminarios para otros jueces (tanto a nivel nacional como internacional), etc., etc.
Además de todo esto, también habría que tener en cuenta el tiempo invertido en la preparación de los torneos, que no consisten en llegar a las 8 de la mañana y marcharse a las 22 (que ya es) como muchos piensan. Antes de cada torneo competitivo y en función de las dimensiones o tipo del mismo hay que hacer una preparación previa, revisar las últimas actualizaciones de reglas y políticas, revisar las tareas asignadas para el evento, conocer el formato, hablar y ayudar al TO si fuese necesario... El HJ de un PTQ puede invertir fácilmente 5 horas en la preparación del mismo (como mínimo).
Y ojo, que no por hacer todo esto te mandan una FoW a casa todos los días. Oigo muchos comentarios tipo "yo también me voy a hacer juez para que me den cartas gratis", y esto no funciona así. En el caso de la FoW ya hemos comentado que es especial y se ha repartido a todos los jueces de Nivel 2 ó más que hayan certificado a otro desde 2005, pero lo normal es que las promos de juez solo se puedan conseguir de dos maneras:
- Arbitrando un GP: Actualmente el staff de los GPs está normalmente compuesto por niveles 2 ó más y se hace una selección entre toda la gente que quiere arbitrarlo. No es certificarse y al día siguiente estar arbitrando GPs por todo el mundo. Además, muchos de nosotros necesitamos deshacernos de ellas para poder pagar los gastos que conlleva haber asistido a ese GP (vuelos, alojamiento...)
- Conferencias: Cada año se celebran al menos un par de conferencias en nuestro país, normalmente una durante un GP y otra durante un fin de semana entero en alguna ciudad de España. En estas conferencias se suelen entregar foils a los asistentes, pero normalmente tienen que acabar destinadas a cubrir los gastos de transporte y alojamiento.
- Reconocimientos especiales, proyectos: Algunas de las tareas mencionadas anteriormente fuera de los torneos son reconocidas por el programa de jueces y se recompensa a los participantes con una o dos Foils por su participación. Viendo las horas que hemos visto que requería, está claro que el rendimiento económico no es una motivación.
Y sí, en torneos a los que tenemos que dedicar todo el día se nos paga, ya sea en efectivo o en material, pero las foils de jueces son la única manera de recompensar todo el trabajo que hay detrás y que no se ve directamente reflejado en los torneos (pero sí indirectamente, tener programas de mentorización, certificar nuevos árbitros, ayudarles a mejorar, etc al final redunda en mejores torneos y comunidades de jugadores que crecen).
Por esto no tiene sentido comparar la calidad de las promos de Jueces con las promos de presentación, FNM, Game Day, etc... Pero no os engañéis, no todas las foils que recibimos son FoWs, Elesh Norn o Jerarcas... También hay Overwhelming Forces, Karador, Morphling, etc, etc, (que ya querría yo Path to exile y Remands en lugar de comandantes) lo que pasa es que las primeras, las "caras", llaman más la atención.
Así que, por favor, no habléis desde el desconocimiento. Cada vez que escribís esto da la impresión de que despreciáis el trabajo del árbitro, y este suele ser el que primero llega a los torneos y el último que se va.
Un saludo a todos