Banner Central

Análisis de Journey into Nyx parte 2: Rojo y Negro - patrocinado por GeneXcomics

Después del artículo del pasado jueves, continuamos hoy con la segunda entrega del análisis de Journey into Nyx, en este caso ocupándonos de los colores Negro y Rojo. A ver qué nos traen.

Recordad que estos análisis están patrocinados por GeneX Comics - no dejéis de echar un ojo a sus precios de Journey into Nyx!

NEGRO

Brain Maggot: como sabéis, es un reprint casi idéntico a Mesmeric Fiend salvo por ser un encantamiento y por no poder truquear ya en respuesta a su habilidad. Es esta una carta engañosa, ya que a priori parece que no hace mucho ("tengo que quitarle el removal porque si no no hago nada") pero si os la juegan veréis que es mucho más poderosa de lo que aparenta, aunque sea sólo por atraer el removal hacia sí misma y hacer perder tempo al oponente. Verá juego sin duda.

Dictate of Erebos: otra carta (Grave Pact) que gana mucho si la podemos jugar a velocidad de instantáneo (por ejemplo... ¿en respuesta a un removal?) Por otro lado creo que mejora al original ya que prefiero un coste de BB3 a velocidad de instantáneo que uno de BBB1 como conjuro. Otra de las cartas de Journey que no parece tener un sitio donde ir de momento pero que rebosa calidad por los cuatro costados.

Doomwake Giant: la rara que os dieron en el pack negro de la presentación, es para mí la más variable en cuanto a su poder, ya que si el resto del pool acompaña puede bastar ella sola para hacer que el oponente no juegue más, pero si no jugamos muchos encantamientos dejará bastante que desear. Para construido sigo sin ver estos efectos de Constelación, a no ser que haya algo que ponga muchos en juego (¿tal vez en Modern con Living End?)

Extinguish All Hope: cierto es que no había efectos de esta clase en bloque por ahora, pero este creo que no era lo que se necesitaba. Como mucho podremos jugarlo de banquillo si nosotros llevamos abundancia de Gnarled Scarhide, Herald of Torment y derivados. Para formatos más rápidos como Estándar se me hace lenta.

Gnarled Scarhide: seguramente no os descubra nada si os digo que este bicho es tremendamente bueno y que tenemos ya masa crítica en Estándar de criaturas de fuerza 2 y coste 1. Pero es que este es el mejor de todos ellos al tener Bestow (dándonos una especie de ventaja de cartas) y al poder eliminar un bloqueador llegado el caso.

Lo que tal vez sí se os ha pasado es que con Gnarled Scarhide, Herald of Torment y Spiteful Returned tenemos 12 efectos que hacen target para cartas como Agent of Fates o Tormented Hero - y metiendo cartas que querríamos meter de por sí. Este tipo de coincidencias son las que hacen que un mazo sea bueno o muy bueno.

King Macar, the Gold-Cursed: ni más ni menos que el Rey Midas viene a jugar a Magic. Su habilidad es tan bruta que me pregunto si no valdrá la pena tratar de combinarlo con Springleaf Drum y Hidden Strings - luego pienso que tal cosa sólo sería decente contra barajas de bichos, que es lo más vulnerable al removal y que ya hay combos de tres cartas mucho mejores. Supongo que habrá que reservarlo para limitado.

Master of the Feast: la gente lo compara con Goblin Guide, pero para mí gusto esta carta está bastante sobrevalorada. El Goblin Guide de t1 aseguraba 2 daños, no siempre daba cartas y si las daba eran tierras. Este, dicen, es menos susceptible al removal conjuro (aunque cartas como Abrupt Decay, Ultimate Price o Dark Betrayal nos harán llorar) pero hacer robar cartas al oponente es una desventaja muy seria. Mi impresión es que no se jugará.

Ritual of the Returned: el mismo coste que Zombify pero a velocidad de instantáneo y eliminando la posibilidad de truquear (al menos, no tanto como con Zombify). De todas maneras, sospecho que el próximo Zombify que veamos costará 5 manás, que tal vez sea el coste apropiado para este tipo de efecto.

Silence the Believers: seguramente sólo se quede en Bloque, pero hace un año por estas fechas jugábamos cartas como Sever the Bloodline y esta no es tan distinta. Pagar 7 a velocidad de instantáneo no es tanto problema si podemos pagar 4 y eliminar lo que sea sin preguntar. A mí me parece decente, sobre todo si empezamos a ver más dioses. Aunque con Deicide esto no parece tan probable.

Squelching Leeches: una Nightmare! pero sin volar y por dos manás menos. O Tempora O Mores... cómo pasa el tiempo. Supongo que podría ocupar el lugar de Desecration Demon cuando este rote (de momento el Demonio parece bastante mejor). O a lo mejor ya no hay sitio para bichos gordos y torpes. Al menos añade dos a la devoción, algo que imagino seguirá siendo relevante tras la rotación.

Worst Fears: en Estándar, para cuando queramos jugar esto, poco destrozo podremos hacer al oponente (además de ser susceptible a todo el descarte y los contrahechizos). En Modern, no concibo que nadie pueda querer jugar esto por encima de Mindslaver (que tampoco se jugó mucho en Estándar la última vez, la verdad). Y la traducción tampoco es demasiado afortunada. Lástima de oportunidad perdida.

ROJO

Bearer of the Heavens: he aquí la prueba de que la justificación de WotC para elegir cuáles cartas son míticas y cuáles no es un poco endeble. ¿Por qué Atlas, el gigante que sostiene la bóveda celeste, no es mítico, y el mago este rancio que te hace robar dos sí lo es? Es que estas cosas me sublevan :P

Por lo demás, la carta es pintoresca sin más. Habrá quien la combine con Greater Gargadon, pero supongo que ese alguien será un señor que juegue Commander en la mesa de la cocina.

Cyclops of Eternal Fury: se supone que este bicho es encantamiento porque da a los bichos la habilidad que daba Need for Speed o Mass Hysteria. Pero Madrush Cyclops hacía esto mismo sin ser encantamiento. ¿Entonces, un pretexto para meter la habilidad del bloque? La criatura encima tiene unos números bastante mediocres.

Dictate of the Twin Gods: supongo que sólo los más viejunos recuerdan lo que era jugar un Furnace of Rath y morirse a la vuelta. Pero esto se acabó ya que ahora seremos los primeros en tener el turno con esto en juego. Otro efecto más que mejora varios órdenes de magnitud al poder jugarlo como instantáneo, a partir de ahora será complicado girarse... Dictate of the Twin Gods antes de ir, enderezo y te tiro tres chispas será una jugada bastante habitual a partir de ahora.

Eidolon of the Great Revel: Pyrostatic Pillar es un efecto tremendamente poderoso y que no tenía su equivalente en Modern. Este bicho, aún teniendo calidad, obviamente se verá relegado a las mesas de ese formato. El problema es que ese formato es el reino del Lightning Bolt, y no tengo yo claro que ser criatura sea una ventaja. Así las cosas, es probable que vea juego pero más en barajas sin criaturas (tipo UWR) contra barajas de combo (tipo Past in Flames)

Harness by Force: Threaten, Act of Treason y similares han sido siempre cartas básicas en el arsenal de un mago rojo. Esta variante, sin embargo, es mucho más difícil de jugar a su alrededor ya que nadie deja dos criaturas "por si las moscas". Y 6 manás no me parece nada descabellado en partidas largas, monored contra midrange y demás. Preveo partidas en las que me controlan a Polukranos y al Stormbreath Dragon y me entran sudores fríos

Magma Spray: no es muy relevante este efecto salvo contra Voice of Resurgence, que tampoco se juega mucho. Por el momento, prefiero el Shock.

Mogis's Warhound: junto al negro, para mi gusto la mejor del ciclo. En su contra está el hecho de que el turno en que la Concedes sobre un bicho del oponente este bicho todavía podrá bloquear. A favor, el hecho de que se pueda jugar con un Burning-Tree Emissary. Creo que se jugará.

Prophetic Flamespeaker: la gente que lo ha probado me comenta que es absolutamente broken. Yo quiero recalcar dos cosas:
- es mítica, y no es muy grande, lo cual apunta a que su rareza se debe al poder intrínseco de la carta
- sus números no son "cuadrados" (se dice que los números son cuadrados cuando la fuerza y la resistencia son iguales) lo que apunta a que la han tuneado bastante, tal vez porque con otros números se les iba de madre.

También está el hecho de que robas de tu baraja, con lo que es más posible que lo que robes lo puedas jugar. Creo que verá bastante juego, no sólo en Estándar, así que a lo mejor hay que ir haciéndose con el playset.

Sigiled Skink: junto al anterior, ya son dos Thieving Magpie para el rojo en esta colección! (más o menos :p también teníamos al Academy Raider) - la carta seguramente no vea demasiado juego en Construido pero me alegra ver cómo se replantean el reparto de la tarta de colores.

Spawn of Thraxes: la carta roja que os venía en el pack rojo de la presentación. Dragón. Volador. Gorda - broken en limitado, algo injugable en Construido. Los dragones que no se llaman Thundermaw Hellkite o Stormbreath Dragon tienen poco futuro en tipo 2.

Spite of Mogis: me recuerda bastante a Skred, y ese se jugó hasta desgastarse. Este podría verse en algo rojo azul, con Keranos y similares.

Twinflame: diría que va a ser una rara del montón, ya que la única posibilidad que le veo es en una RG, copiando nuestros tocinos, pero tampoco entiendo yo por qué meter esta carta (que nos abre al removal, y es un topdeck funesto en una mesa vacía) iba a ser mejor que simplemente meter un bicho más.

Hasta aquí el análisis, volveremos el jueves (eso espero) con el resto de las cartas. ¡Espero vuestros comentarios!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon