¡Hola a todos! Ha pasado ya la Semana Santa y este fin de semana empezaremos con las presentaciones de Journey into Nyx (podcast sobre las cartas nuevas y análisis en breve) - entre tanto, el Estándar que tenemos a día de hoy (y con el que jugaremos hasta el viernes 2 de Mayo) es el que es. Y os quiero hablar de la baraja que he estado probando últimamente: Esper Humans.
Es verdad que ya escribí en su día sobre la baraja, nada más hacer buen resultado en el GP Shizuoka (a finales de 2013) Pero luego cogí la RG Monsters y la dejé un poco abandonada. Sin embargo, no son buenos tiempos para los Monsters - el pairing contra Monoblack y contra 12 Temple Esper es al 50% en el mejor de los casos. Y además, qué carajo, a algunos siempre nos ha gustado poner criaturas en horizontal y pegar. También es cierto que la baraja cambió bastante a raíz de la salida de Born of the Gods; así que vamos a ver las diferentes listas que he estado probando recientemente y comentando los pros y los contras.
Si antes de Born of the Gods la baraja era una WB Humans que splasheaba azul para cuatro o cinco cartas (Detention Sphere y Far/Away) ahora es más una baraja de base blanca que splashea azul y negro. Esto le da a la baraja algo más de estabilidad en la base de maná (el único doble coste negro es el Obzedat, Ghost Council y Whip of Erebos - ambas cartas de partida avanzada, con lo cual las necesidades de maná negro y azul en el early game se reducen) y podemos meter asi más blanco, incorporando cartas de tanta calidad como Precinct Captain y Brimaz, King of Oreskos.
En los últimos tiempos he jugado las siguientes listas:Se trata de la lista con la que Ken Sawada hizo top4 en el GP de Pekín, que fue la primera que quedó bien tras la salida de Born of the Gods. Se ven las cosas que comentaba antes: el maná es mucho más fiable en términos de color (no así en cuanto al daño que sufriremos por las tierras, aún más grave aquí ya que necesitamos curvar) y nos permite jugar cartas buenas como Precinct Captain y Brimaz en vez de las anteriores versiones, que jugaban Daring Skyjek.
Si bien sigue siendo una baraja midrange que intenta meter presión con criaturas rápidas y evasivas, ganando el tempo de la partida para rematar después con Obzedat, el mecanismo para generar ventaja deja de ser el Xathrid Necromancer para ser Brimaz y Precinct Captain + Ephara, God of the Polis, cuya sinergia con los generadores de tokens es bien conocida. Sinceramente, ambas son cartas de altísimo nivel - pero Brimaz es tal vez un poco mejor en un entorno de Detention Sphere. Además, añade devoción para activar a Ephara y no depende del oponente para robar cartas.
INCISO: ¿Habéis pensado en lo bueno que es el Precinct Captain? Muere siempre según baja, cierto, pero cuesta el mismo maná que el hechizo que gastan en matarlo -no perdemos tempo- y puede:
- con Spear of Heliod de t3, pasará por encima del Sylvan Caryatid del oponente, que se las prometía muy felices
- con un Lyev Skyknight, evitará el Desecration Demon del oponente. Y el bicho que pondrá se sacrificará al turno siguiente para girar al gordópilo volador, y así ad infinitum
Los problemas (grandes problemas) de esta lista se llaman Blood Baron of Vizkopa y Lifebane Zombie. El segundo es más soportable en función de cómo vaya la partida - el primero, por contra, significaba abajo el telón para la baraja - los Far // Away no eran suficientes, lisa y llanamente. Probé diferentes configuraciones de banquillo, con Negates y Supreme Verdict, pero el late game de las barajas mononegras con splash a blanco era simplemente irremontable.
Y entonces descubrí esta lista, en un Daily Event del MOL:
que básicamente consiste en la misma idea que la lista anterior pero con tres adiciones: fuera el singleton de Pack Rat (muere siempre), de Keening Apparition (muy poco impacto), y algún Brimaz (no termina de gustarme tener 4 copias de cartas legendarias) y Lyev Skyknight (también de bajo impacto o directamente regulera en algunos pairings como Monoblack y Esper) para meter cartas buenas, cartas que al topdeck por sí solas decantarán partidas, como Heliod o Elspeth.
Y es que el plan de Monoblack que ya hemos comentado muchas veces es destruir nuestra sinergia a base de quitacartas para luego ganarnos con cartas como Pack Rat, Blood Baron of Vizkopa o Desecration Demon, brutales por sí solas. Pues bien, esta versión trata de jugar a ese mismo juego - Elspeth es tal vez la carta más poderosa del Estándar actual (no desdeñemos la sinergia con Ephara, Heliod y Spear of Heliod) y Heliod también desatasca partidas por sí solo. Se trata de cartas que no dependen de nada más para ganarnos la partida - y es que ya tenemos nuestra ración de cartas inanes a partida avanzada con los Panteones, que aparte de bloquear al Obzedat no harán mucho pasado el turno 4. Aunque mola lo de no poder ser target de las Esferas.
El banquillo también me gusta más el de esta versión, gracias a los Fiendslayer Paladin (ya comentábamos antes que sufrimos mucho daño con nuestras tierras - me plantearía meter un tercero)
Finalmente, ayer por la mañana Brian Braun-Duin posteaba esta lista en StarCityGamesEsta lista básicamente cambia la suite de removals. Bile Blight me gusta mucho en general, salvo su doble coste - Orzhov Charm sí lo veo, para traernos del cementerio un Soldier of the Pantheon - por ejemplo, para bloquear a un Obzedat con malas intenciones.
En el apartado de "cartas que si me las robo al topdeck deberían ser capaces de ganar la partida ellas solas" Brian opta por Pack Rat y Herald of Torment. Pack Rat ya la jugaba en la primera lista que posteo, y muchas veces nos quedamos sin cartas para descartar. Y el Herald sí puede estar en la lista de cartas buenas de Estándar que no ven el juego que deberían - Además, dar evasión al Precinct Captain y al rey león es tremendamente sexy.
Entonces, ¿qué lista recomiendo? De momento la segunda, que de las que he probado es la que mejor resultado me ha dado. Siempre he creído que los mazos buenos han de llevar cartas buenas, y como Elspeth hay pocas cartas hoy en día, dándome varias partidas (un saludo a David Alcón, que lo sufrió en el DE del pasado domingo). Por lo demás, creo que es la baraja agresiva mejor posicionada en estos tiempos - malos tiempos para el aggro. Esperemos que todo cambie con la llegada de Journey into Nyx.
Si queréis ganar: jugad Monoblack o Esper. Si ganar os gusta pero os aburre lo mismo una y otra vez esta es vuestra baraja. Además, así le dais uso a los Brimaz que tenéis por casa juntando polvo. A algunos nos divierte más pegar que otra cosa. Pero vosotros mismos
Eso sí, si lo probáis contádmelo en los comentarios. O contadme cualquier cosa, vaya :)
Gracias por leer y nos vemos por ahí.