Banner Central

#MTGDesign - Hablemos de Diseño de Magic

Veo en los últimos tiempos que hay más y más interés sobre todo lo que acontece al Diseño de Magic. En su día ya escribí algún artículo dando mi visión, pero ya hace mucho de ello y se me ocurre que a lo mejor os interesaba volver sobre el tema. También hemos visto muchos twits en los últimos tiempos sobre este tema, y tal vez el inicio de las previews de Journey into Nyx sea un buen momento para ello.

Mi intención es abarcar varios puntos, todos ellos relacionados con el diseño de Magic. Como siempre, estaré encantado de leer vuestras opiniones sobre el tema.

New World Order

Para empezar, os explicaré qué es el New World Order (NWO). NWO es la filosofía de diseño reinante ahora mismo en WotC desde hace 3-4 años. Consiste en reducir la complejidad (la de las cartas y la concerniente al estado del juego), particularmente en las cartas comunes, al ser estas la puerta de entrada de muchos jugadores. El objetivo es que esos jugadores se vean atraídos y jueguen, y no que se asusten. Así, tratad de decirme rápidamente qué hace Balduvian Shaman, una común con 19 años de historia, y comparadla con Swordwise Centaur, recién salida en Born of the Gods.

Las consecuencias de esto son entornos más limpios a la hora de jugar limitado, y en segundo lugar que formatos secundarios como Pauper se vean influidos casi exclusivamente por cartas antiguas.

Otra cosa derivada del NWO es que Wizards empieza a considerar las mecánicas como algo reutilizable, y por eso muchos bloques actualmente utilizan mecánicas ya vistas, como Scry, Devotion (que es otra ejecución de Chroma) o los sets básicos con Exalted o Bloodthirst.

Por lo demás, Wizards busca evitar en la medida de lo posible aquellas cosas que los jugadores detestan (como el manascrew, y por eso la destrucción de tierras es mucho peor de lo que era en el pasado) y también intenta evitar que las partidas sean siempre similares en su desarrollo (las partidas de Pack Rat, por ejemplo, son un ejemplo de lo que WotC no quiere) Tampoco disfrutan demasiado con esas partidas en las cuales uno de los jugadores está perdido pero tiene que estar contemplando su agonía durante 8 ó 10 turnos más (Jace, the Mind Sculptor era un gran ejemplo de esto).

 

Modular vs Lineal

Otra de las normas que trata de seguir Wizards es no potenciar excesivamente las estrategias lineales frente a las modulares (recordad: una estrategia lineal es aquella que demanda ser jugada con otras de la misma estrategia. Una carta modular será buena en muchas barajas diferentes). La mecánica lineal más clara de los últimos tiempos es la Devoción, y claramente podemos ver que no ha sido potenciada al máximo - de esta mecánica se juegan ahora mismo tres cartas principalmente: Fanatic of Mogis, Gray Merchant of Asphodel y Master of Waves, además de Nykthos, Shrine to Nyx. El Fanatic of Mogis y el Master of Waves fuerzan a incluir cartas ligeramente menos poderosas (Frostburn Weird) simplemente por su coste de maná coloro. Master of Waves sería bueno por sí mismo (al nivel de Huntmaster of the Fells, si os fijáis), Nykthos es ligeramente inconsistente, y algunas versiones de Monoblack prescinden ya por completo del Gray Merchant.

¿Sería bueno que Wizards potenciase estas estrategias? No estoy seguro; por ejemplo, leía un twitter el otro día que decía que Wizards tenía en Born of the Gods una carta similar a Beseech the Queen pero contando la devoción al negro y sólo por 1B - tengo mis dudas de que esto hubiese sido bueno para el formato.

Haciendo un análisis de Pros y Contras:

Pros

  • Hacen que el Estándar cambie de año en año, permitiendo a la vez que el mismo mazo pudiera ser jugado casi sin cambios a lo largo de su vida en el formato. Pudimos jugar Madness, o Affinity, sin cambiarlas durante dos años, simplemente porque es muy complicado sacar cartas buenas para estrategias lineales.
  • Nos alejamos un poco del efecto "Wizards nos trae las barajas ya preconstruidas". Cuando salió Torment, en 2002, había que vivir debajo de una piedra para no darse cuenta de que la baraja de Madness se construía ella sola

Contras

  • Consiguen que en vez de jugar "Estándar" juguemos "La Batalla de los Bloques". Si recordáis el Estándar de 2003-2004, se resumía en 'los mejores mazos del bloque de Embestida' (Goblins y Astral Slide) contra 'el mejor mazo del bloque de Mirrodin' (Affinity).
  • Es difícil que una carta basada en una mecánica lineal dé el salto a los formatos Eternal, a no ser que esa carta/mecánica sea horriblemente desproporcionada. Claro que lo mismo podría decirse de las barajas modulares.
  • Cuando las mejores cartas son "modulares" al final el Estándar consiste siempre en las mismas cartas cambiando sólo pequeños detalles, sobre todo si el maná es bueno. El año pasado el Estándar giraba en torno al Thragtusk, por ejemplo. Daba igual que fuese Jund, Reanimator o Naya - cambiaban pequeños detalles pero la textura de las partidas era siempre lo mismo.

 

Cartas Anticolores - Antiestrategias

Cuando salió Tempest incluía un set de cartas de banquillo especialmente salvaje. Light of Day, Dread of Night, Chill, Choke y Boil eran especialmente destructivas - esto no fue demasiado bien recibido por los jugadores

En su lugar, Wizards parece funcionar ahora con un año de retraso (obviamente por los plazos de las colecciones) a la hora de incluir cartas destinadas a frenar las estrategias dominantes. Así, vimos a Kataki, War's Wage un año después de que Affinity crease el caos en los torneos. Tuvimos a Thragtusk, pensada para frenar las barajas blanquiazules de tempo con Delver of Secrets, y el año pasado teníamos el Skylasher por si acaso Thragtusk no era suficiente contra los mazos de Delvers.

El problema viene cuando estas cartas son horríblemente desequilibrantes, como el mencionado Thragtusk. La combinación con el Restoration Angel era tan absurda que era necesario frenarla de alguna manera, y para eso sacaron el bloque de anticolores de M14, donde la estrella es el Lifebane Zombie (y los otros van un poco de relleno, sobre todo Mindsparker; si os fijáis, ninguno es definitivo - unos giran, otros hacen daño o ganan vida- salvo el Lifebane, que exilia la criatura para siempre).

¿Dónde acabará esta escalada de violencia? ¿Veremos alguna carta burrísima en M15 para combatir las estrategias mononegras?

 

Las Tierras

El otro día comentaba en Twitter que hay tierras mejores para barajas lentas y de control, como las scrylands (Temple of Deceit) y las manlands de Worldwake (Creeping Tar Pit), y tierras mejores para barajas agresivas, como las fastlands de Scars of Mirrodin (Darkslick Shores) y las tierras que te hacían revelar una carta de un tipo de criatura aparecidas en Lorwyn (Secluded Glen)

¿Por qué? Pues porque las barajas agresivas se basan en curvar en los primeros turnos - las barajas de control se basan en gastar los primeros turnos en reaccionar a lo que haga el oponente, y así necesitamos jugar tierra los primeros 5 ó 6 turnos, lo que nos obliga a jugar 26-27 tierras. Así, corremos el riesgo de floodearnos y la mejor manera de evitarlo es con tierras que hagan cosas, como las mencionadas manlands o las tierras de scry (estas son casos especiales ya que son como un Opt que no gasta slot en el mazo, dándonos así una consistencia nunca vista). Mutavault es un caso aparte ya que sirve para no floodearnos tanto en agresivo como en control.

Esto me parece bien: es conveniente que el péndulo de Magic favorezca tanto a agresivo como a control, en momentos puntuales. En particular, las tierras no básicas es tal vez el área con menor espacio de diseño disponible; esta es la razón por la que las tierras suelen llevar nombres no específicos del plano, para poder ser reimpresas en caso de necesidad. Lo que sí quiero recalcar es que las tierras no básicas determinan la textura del formato en su conjunto, ya que al fin y al cabo las cosas que se pueden hacer en un metajuego determinado dependen exclusivamente de las tierras no disponibles.

Conclusión

Se me han quedado varias cosas en el tintero - entre ellas, todo lo de Journey into Nyx. Pero llevo ya más de 1500 palabras. ¿Os gustan estos temas? ¿Os interesaría leer más sobre ello? ¿Qué os parece mi opinión? Espero vuestras respuestas en los comentarios!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon