¡Buenas a todos! Vengo hoy a hablaros de Estándar ya que me he encontrado con un viejo conocido: Junk Reanimator. Sí, habéis leído bien. No, no he encontrado ninguna manera de viajar al pasado y traerme de vuelta viejos conocidos como Thragtusk, Restoration Angel o el muy añorado Unburial Rites. Pero me he encontrado en los últimos días dos versiones del mismo mazo - ved, ved.
Yo diría que ver dos versiones del mismo arquetipo quedando bien en tan corto espacio de tiempo dice algo sobre la viabilidad del arquetipo. Así, el primero hizo 4-0 en un Daily Event de Magic Online la semana pasada
Y el segundo fue utilizado por Brian Braun-Duin, jugador profesional y conocido grinder de SCG, para ganar una cola de 8 personas:
Contaba el autor que en su día probó con Rescue from the Underworld pero que no le convenció, y que probablemente 3 Elspeth sean muchas pero que jugarla de turno 4-5 es genial.
Como veis, ambas barajas giran en torno al Obzedat's Aid y al Whip of Erebos. Ninguna de estas cartas le llega a la suela del zapato a Unburial Rites, pero es lo que hay y con esto tendremos que funcionar. Por no tener, no tenemos ni Acidic Slime; en su lugar tenemos a Sylvan Primordial, que seguro que lo tenéis en mente como un bicho ultracaro pero son 7 manás y con 8 aceleradores resulta sencillo meterlo aún sin reanimarlo del cementerio. Diría que el Estándar está conformado ahora mismo a la medida de este bicho, ya que hay infinidad de permanentes no criaturas: entre planeswalkers, Detention Sphere y Underworld Connections es muy fácil partir al oponente por la mitad (esta es la razón por la que ninguna de las listas juega al Angel of Serenity)
Después, las listas difieren en dos áreas. Una es el pack de criaturas de soporte:
- La primera lista juega Pack Rat y Lotleth Troll. Pack Rat me gusta cada día menos, pero Lotleth Troll está muy bien posicionado gracias a su habilidad de regenerarse - ambas cartas nos permiten hacer algo incluso aunque nos robemos dos tronchos de mano. Y, aunque no me gusten mucho en estos tiempos con tanto Bile Blight y Detention Sphere, las ratas siguen siendo perfectamente capaces de ganar una partida ellas solitas
- La segunda lista lleva costes más bajos (una criatura menos de coste 7 ó más, y ningún coste 8) y jugamos los Elvish Mystic. La teoría es que así será más sencillo llegar al coste 7 y no hará tanta falta descartarse de los costes altos al no poder jugarlos.
Y la otra diferencia radica en el set de criaturas gordas que meter en juego:
- La primera lista opta por Ashen Rider + Sylvan Primordial - más potencia, sin duda, pero son 5 criaturas de costes superlativos. Ashen Rider es bueno por la misma razón que lo es Sylvan Primordial: elimina lo que sea sin hacer preguntas.
- La segunda lista elige los 4 Sylvan Primordial y lo redondea con 2 Shadowborn Demon. Esta criatura es bastante decente en el metajuego actual pero tiene un gran problema llamado Desecration Demon. En mi experiencia, tenemos muchísimos bichos que no nos importará sacrificar, y además Sylvan Primordial es un 6/8 con Alcance que parece hecho a propósito para bloquear Demonios.
Luego la baraja tiene muchos trucos que, como siempre, sólo son evidentes una vez hemos jugado unas cuantas partidas con ellos: Satyr Wayfinder es sorprendentemente bueno, tanto al principio de la partida fijándonos el maná, como al final de la partida, buscándonos una tierra de scry y asegurándonos robar gas cuando la partida se alarga. Otra cosa que es sorprendentemente relevante es no intentar matar una Mutavault con Sylvan Primordial si el oponente tiene maná enderezado - a mí me ha pasado :$
Así, diría que lo ideal es jugar la baraja como una construcción midrange normal, pero con la posibilidad de meter un Sylvan Primordial de turno 4-5 el cual nos pondrá por delante aunque el oponente lo mate sin más. El mayor problema que le veo es que no tenemos absolutamente ningún modo de sacar ventaja de las criaturas que se nos van al cementerio - ya no hay Lingering Souls ni nada por el estilo. Tal vez fuera buena idea hacer hueco a algún Jarad, Golgari Lich Lord. No es nada del otro jueves pero permite hacer algo con todas las cartas que se nos van al cementerio.
¿Y qué tal se desenvuelve en el metajuego? De momento es una baraja desconocida y como tal tenemos mucha ventaja al no saber el oponente contra qué está jugando. Diría que la baraja es un Tier 2, capaz de ganar a cualquiera si roba medio bien pero hay otras manos donde nos robamos todos los costes 5 y entonces el mazo es un primor. Hay algunas antisinergias, como es el hecho de que los Mystic Elves no aceleran demasiado los Obzedat si nos hemos robado un bosque - pero cartas como Sylvan Primordial están muy bien posicionadas en el metajuego y preveo un ascenso en la cantidad de juego que ven.
Esto es todo por esta semana. Como siempre, saludos a todos :)