Banner Central

Mis primeros meses con el MOL

Buenas  a todos. Tras muchos meses, pero muchos, sin escribir nada para la Web me dispongo a compartir con vosotros la historia de mi primera vez… más bien mis primeras veces… o algo así… Mis primeros Meses jugando al MOL (o guía para torpes del MOL con consejos y todo).

Como os podrá decir nuestro querido editor en jefe soy la persona que conozco que más ha rajado del MOL, pero rajar, rajar… nada de a medias… cosas como: “Habría que prenderle fuego a los servers del MOL” o “Vaya panda de ***** que no pueden reeditar las Duals en cartón pero los muy ***** de **** si que lo hacen en el MOL?!?!??!”

Y diréis: “Dani, ¿Cómo has pasado de ser un Übber-rajador a jugar a MOL y que encima te guste?” Pues os lo explicaré: Yo rajaba mucho sobre todo para jugar construido en el MOL pero la verdad es que para echarse unos Draft siempre me ha parecido un entorno estupendo (No, no soy Bipolar ni nada… yo quemaba los servidores del MOL que permiten jugar construido.). En Noviembre iba a cambiar de trabajo al que estoy ahora, esto me impediría ir a jugar con el grupo de amigos con los que jugaba los viernes, salgo a las 18:00 por lo que ya no llegaba a echarme ningún FNM o jugar más que 1:30h con ellos. Así que decidí que no necesito amigos, ni tienda ni nada de nada. Es lo bonito de la época de Internééééééé [Como diría Enjuto Mojamuto] que uno puede buscarse amigos de interné y no necesitar personas, solo nombres en la pantalla del PC o de la Xbox360™. Y entonces me volví un anti-social pero en vez de ponerme a jugar al WoW™ o al Call of Duty™ 24x7 decidí instalarme y hacer una cuenta del Magic On Line… lo que es la misma perdición que los otros juegos…   

1ª Parte – Instalación y Registro.

Una vez bajado el MOL de la página de Wizards. Se pone a instalar / bajar… pero bajar y bajar… bajar… Tomároslo con calma, lo que viene siendo con muchaaaa calma. Por cierto solo funciona en Windows, yo tengo todavía XP (es lo que tiene ser pobre e informático que llegas a tu casa y no quieres ver un ordenador ni en pintura (quizás para ver alguna página de videos… pero eso es otra historia)) así que explicaré la instalación para Windows XP, en versiones posteriores no debería de dar los problemas que comento (o eso dicen ellos…).

MOL

Después de haberte bajado e instalado todos los parches, necesitáis tener también el NET Framework que son unos paquetes de aplicaciones de Microsoft. Yo después de instalar todas las versiones posibles del NET Framework me seguía sin funcionar. Me daba un error que no aparecía en la página de ayuda de Wizards. Al final encontré en un foro, no recuerdo cual, que había que tener también actualizado los DirectX. No lo entendía porque las librerías de DirectX están enfocadas a gráficos pero por lo visto el MOL necesita las mismas librerías que el Crisis™. Tras mi incredulidad inicial sobre la posible solución esta funcionó. Solo me había costado un fin de semana desde el viernes hasta el domingo por la tarde… Not bad!

Ahora solo tenía que registrarme. Aproveche una tarde que estaba solo en casa para hacerlo (registrarme… ¡No seáis mal pensados!), pensando en echarme un draft al momento, pero mi gozo en un pozo.

Consejo: NO PAGUÉIS CON PAYPAL.

En todos mis pagos con Paypal la cosa había sido rápida, en cuanto llegaba el pago me remitían que estaban gestionando mi pedido. Mi intenciones de jugar un Draft el mismo día se van al hoyo, cuando me llegan los mails indicando que en cuanto reciban la confirmación de Paypal me mandarán el código de activación (24 a 48 horas)… pasa un día, pasa otro… pienso en el cambio horario… al tercer día empiezo a blasfemar y les mando un mail a Atención al Cliente, entre que me piden información y cruzamos los mails pasan un par de días más hasta que consigo entrar en la cuenta nueva. La explicación es un tema de caracteres que no están en inglés y Paypal.  (Cara de desconcierto por mi parte… En pleno Siglo XXI y todavía peleándonos por la Ñ. ¡¡¡LIBERTAD PARA LA Ñ!!!)

Consejo: NO PONGAIS CARACTERES NO INGLESES. (Nada de tildes tampoco.)


2ª Parte –  El interface y tú.

Después de alguna pequeña peripecia como habéis podido ver consigo abrir mi cuenta del MOL y me veo ante esa maravillosa interfaz, estupenda, linda y muy intuitiva. Si, chavales Wizards se gasta el dinero en otras cosas que no son diseño de software ni de aspecto gráfico. Al menos es funcional.

Lo primero es abrir el paquete de iniciación que nos dan

Consejo: EL BOTÓN DERECHO ES TU AMIGO

¡SI! Tuve que buscar en Youtube: “Welcome to MOL for Noobs” o algo parecido hasta que averigüé como se abría el **** paquete de los *****. Pero no pasa nada todos somos Noobs o inútiles de la leche de vez en cuando.Luego lo mejor es que para poder haceros con los menús y las pantallas de juego montéis un mazo de Planeswalker y os juguéis unas partidas en la sección de Casual Play hasta que os familiaricéis un poco con las acciones más comunes y como se maneja uno dentro del juego.

Consejo: F2 = OK

Yo me jugué al menos 2 drafts y un Daily Event entero moviendo cada vez el ratón (y juego en un portátil con el touchpad) hasta que miré los atajos del teclado y os aseguro que el OK lo pulsas muchas veces en una partida. Apuntaros al menos ese.

Shandalar

Os recomiendo que en las opciones habilitéis el registro de los drafts, que además marquéis las fases que más os interesen para que se pare siempre ahí, a mí me gusta que se pare el juego en el Beginning of Combat del oponente sobre todo en los Drafts, así que lo marqué con el botón derecho.

Sobre el aspecto general del juego, si en su momento jugasteis al Magic: The Gathering de Microprose (que se jugaba con 4ª Edición) el aspecto es realmente muy similar. No se han matado buscando algo nuevo, les valía más o menos el aspecto de un juego que tiene quizás 15 años. Por lo demás es bastante intuitivo, en el chat va apareciendo la información escrita por si necesitas alguna aclaración pero normalmente no hace falta más que fijarte en la pantalla.

Lo que también es bonito es que no hace falta hablar con el oponente ni nada de nada. Son los amigos de Internééé que comentaba antes. Por eso me gusta el MOL mucho más que el Apprentice, Magic Workstation o Cocatrice:  No tengo que explicarle las reglas a nadie, no tengo que oír que son árbitros de nivel 7, no tengo que discutir sobre qué fase estamos… En resumen no tengo que hablar con nadie para explicarle como se juega, eso ya me toca hacerlo en la vida real o In Real Life™  Entendedme que estoy un poco cansado no es que me haya vuelto antisocial ni nada parecido.

 

3ª Parte – Como sobrevivir en el MOL.

Los sobres:

Consejo: NO ABRAIS LOS SOBRES (Jugaos Drafts)

alt

Las cartas sueltas en el MOL valen realmente poco. Con las cartas de tu caja de zapatos de Estándar seguramente podríais irte de fin de semana a un hotel romántico con tu novia y comprarte una nueva TV para el Salón, con esas mismas cartas en el MOL te daría para unas cañas y un bocata de jamón en el bar de las esquina. El uso de los sobres en el MOL es drafteartelos.De hecho con el pack de iniciación te darán un sobre de la edición básica, M12 actualmente, compra dos sobres más y juégate un draft.

Jugar Construido:

Yo por ahora no me he animado mucho a jugar construido de forma más o menos mantenida. La inversión inicial es relativamente alta para un deck de tipo2 de los Tiers1, algunos Tiers2 que merezcan la pena os pueden costar baratos, menos de 40 o 50€ enteros.
Ante la imposibilidad de jugar Legacy (Y mi negativa eterna a comprar otra vez las Duals, las FOWs, etc…) posiblemente lo mejor que se puede jugar en el MOL es Pauper. Si, Pauper o solo comunes. ¿Por qué? Porque: las barajas valen muy poco 30 o 40€, se juega casi tanto como Estándar, el formato no rota, hay un metagame real con varios arquetipos y a mí me parece bastante divertido

Si no me creéis entrad en MTGPulse.com y buscad mazos de Pauper de los Daily Events. Yo tengo montada una MonoU Tempo y siempre mola poder jugar Dazes, Gush y Ninjas.

Consejo: UNIOS AL CLAN DE MOXES. Simplemente porque mola y somos buena gente. Además es gratis.

Resumen Final:

Tras varios meses jugando al MOL, tampoco demasiado intensamente, habré jugado: 1 Draft de M12, un Daily Event de Sellado de Innistrad, otro de Estándar, y 4 o 5 Draft de Innistrad o con Dark Ascension, y con las barajas de construido muchos ratos simplemente jugando en Tournament Practice.

La verdad es que estoy realmente contento de haberme hecho una cuenta al MOL, con todos los inconvenientes que sigue teniendo. Lo enfoco actualmente como el sitio donde hacer algún draft a la semana o sentarme un rato y jugarme unas manos de Tipo2 o de Pauper para pasar el rato. Tengo claro que no va a sustituir a jugar en In Real Life™  pero lo prefiero a eones de distancia a jugar con programas gratuitos que solo merecen la pena si juegas con gente que conoces.    

Un saludo,
Dani
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon