En el artículo pone que el 10% del valor inicial del
Time Reversal es 4€, no 5€. Empezaría a 40€, aunque a mí eso me parece poco probable. Claro que no sigo los precios españoles.
En internet empezó a $25-30, el precio especulado que le ponen en preventa a todas las míticas que han tenido hype en la temporada de rumores.
@Diegus: man, nadie es perfecto y menos yo, pero se te ven los prejuicios

.
Si no fuera Chapin & Co., serían otros. Y no se inventan los mazos por gracia divina, sino por como perciben que evoluciona el metajuego y lo que les parece que será útil para ganar en cada momento, que es lo que pretenden. Por tanto es el metajuego el que lo dicta, no las manías de una élite. Que "el metajuego" es en parte lo que uno de ellos dictó anteriormente, pero si uno dicta mal (por ejemplo esa vez se deja llevar demasiado por sus manías,) el mazo se estrellará y se dejará de jugar. Resultados.
Es muy difícil estar en una posición de pericia teórica y flujo de información fiable (grupo de testeo bueno + saber que se cuece entre los pros.) Me parece lógico que esos pocos marquen tendencias.
El
Vengevine bajó porque ningún mazo obtuvo resultados hasta más adelante, luego tenía sobreprecio y tenía que bajar. Eso es el mercado, no congelar el precio cuando te bajan las ventas de una carta hasta que la siguiente compra te vuelva a justificar otra congelación. Para mí eso es claramente especulación. O quizás "conspiración para fijar los precios," no tengo vocabulario para esto

.
Pero estoy divagando, la gente que probó
Vengevine en mazos no se comió nada. La gente que no lo probó no pensó que fuera el momento o no querían pagar ese precio. Sea como sea, el resultado es el mismo:
Vengevine en ese momento no está cumpliendo, por tanto tiene sobreprecio y tiene que bajar. No tiene nada que ver que ningún diseñador de mazos conocido la usase (que me parece raro pero paso de mirarlo.) Se trata de resultados, no de quién hace qué.