De turnos fundamentales, goldfishing y cuándo un mazo es bueno

Comenta nuestros artículos.
Avatar de Usuario
HighEntomologist
Pro del Foro
Pro del Foro
Mensajes: 1327
Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.

Re: De turnos fundamentales, goldfishing y cuándo un mazo es bue

Mensaje por HighEntomologist » Sab Dic 19, 2009 10:04 pm

Gomoso escribió:Yo creo que las respuestas estan por venir, la primera es smother (que alegron por cierto)que es una carta capaz de quitarte multitud de vampiros, el puñetero caballero del relicario ( me acuerdo cuando salio... que parecia tremendo, que si iba a ser lento....MENUDA BOMBA DE CARTA! odio a ese bicho) todos los bichos de la zoo.

Yo el problema lo sigo viendo con cascada, si aggro puede jugar 2x1 sin tener que comerse la cabeza en 8 cartas del maindeck mal le va a control. a Zoo solo se la podria atracar chafandole la base de mana pero como wizards no esta por la labor...

Lo de los contrahechizos... yo hecho de menos el control en general, me gustaria que volvieran a ser viables barajas de control de otros colores.

De todos modos al menos en el tipo 2 esta empezando el tema; estoy seguro de que evolucionara a control incluso antes de la llegada de worldwake...
El Smother desde luego es una carta más que elegante, pero no estoy seguro que su reimpresión en un formato que ya dispone de Path to Exile y Terminate vaya a dar para tanto... o igual la idea es tener algo mal que bien equiparable a 8 Paths splasheables... Entonces Smother sí que podría darle la vuelta a la tortilla. No obstante, yo lo veo más determinante en Tipo-2, donde está claro que la DoomBlade es como una pistola de agua.

La cascada desde luego es problemática... Me pregunto cuán factible sería que mazos de control la usen - quizá el nuevo Jace haga más fácil apuntar la Cascada, y que por ejemplo al jugar un Kathari Remnants o un Bituminous Blast puedas cascadear un spot-removal. Una jugada tipo Ponder en tercer turno, en cuarto juegas Kathari Remnants y cascadeas un Blightning, un Terminate o un Smother (lo habrás colocado estrategicamente con el Ponder anterior) pondría a un mazo aggro en una posición bastante comprometida: ahora el tiene un bicho menos y tú un muro bastante difícil de matar (aggro tiende a usar pocos -tantos/-cuantos).

De todas maneras, sí: es mucho más fácil aprovechar la Cascada jugando aggro (control quiere las cartas en mano para jugarlas en el momento preciso; no en mesa); de todas maneras, ese sistema no me parece demasiado malo para un mazo Grixis control, y el nuevo counter multikicker desde luego que sí que puede hacerse un hueco en Extendido como la Cascada se convierta en un cachondeo (el Double Negative ya es otro cantar...)

Yo también creo que el Tipo 2 tiende al control: los mazos más estables son los aggrocontrol (Jund y Vampires, por ese orden), y la Boros Landfall pierde bastante aceite como el otro se defienda rápido (cuál es la esperanza de vida de un mazo basado en bichos 1/1 y 2/2?); yo diría que la gente votará control...

... en serio: ha habido un sólo Standard en que no fuera así tarde o temprano? No importa cómo o qué, pero últimamente siempre se impone un arquetipo de control: Firemane Control (como la Patriot), Pickles, Tarmorack, Faeries, Mannequin, 5 Color Control, Monoblack Control, TurboFog (tiene algo de control en el sentido de que es el depredador natural de casi todos los mazos de criaturas)...

EDIT de Cascade: Igual una manera más factible para usar la Cascada para mazos de control serían mazos de control tipo Stax o similares, que igual sí que pueden ser factibles en Extendido por lo menos (aunque la Espina de Amatista no creo que valga mucho como suplente de la Esfera de Resistencia, ya que lo que más problemas te va a dar serán las chinches). De todas maneras, sigue siendo imperativo para cualquiera que quiera Cascade-Control usar efectos tipo Brainstorm, Ponder y/o Sensei's Divining Top
Master of Mosquito
Responder