Dune: Fintas en las fintas de las fintas

Comenta nuestros artículos.
Responder
Avatar de Usuario
Moxes.com
Bot
Bot
Mensajes: 4649
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 pm

Dune: Fintas en las fintas de las fintas

Mensaje por Moxes.com » Mar Jun 05, 2012 3:00 pm

ImagenTomosHoy os presentamos esta nueva sección para abrir más la diversidad de Moxes. Queremos comenzarla con un libro que me fascina (y eso que vi la película antes de leerlo). DUNE.

Leer más...
NemoDNA
n00b
n00b
Mensajes: 23
Registrado: Lun Oct 05, 2009 6:55 pm

Re: Dune: Fintas en las fintas de las fintas

Mensaje por NemoDNA » Mar Jun 05, 2012 11:23 pm

en primer lugar, enhorabuena por el articulo, me encanta que se quiera hacer una seccion sobre libros, xd.
Y en cuanto al libro que comentas, es uno de mis favoritos, para mi, una de las mejores obras de ciencia ficcion que he leido. en cuanto a la saga en general, yo solo me he leido los que serian los 8 libros de la historia original, es decir, las 2 trilogias de frank herbert, y los 2 libros de su hijo, y la verdad que el nivel es cambiante. el segundo libro de todos me parece una basura totalmente prescindible, que solo sirve como nexo de union entre el primero y el tercero (que tiene un muy buen nivel). Dios emperador de Dune, para mi, se situa a un nivel similar al original, pero a partir de ahi, la saga va decayendo, haciendose cada vez mas pesada, hasta llegar a los 2 libros escritos por el hijo, que a pesar de mejorar un poco en cuanto a entretenimiento, pierden todo el encanto de la saga (se nota mucho la difereccion, libros menos descriptivos, mas accion, como gusta hoy en dia). AUn asi, yo recomendaria la lectura si te gusta este tipo de literatura, es una gran saga.
Avatar de Usuario
Vaevictis_Asmadi
Pro del Foro
Pro del Foro
Mensajes: 879
Registrado: Sab Ago 29, 2009 4:55 am

Re: Dune: Fintas en las fintas de las fintas

Mensaje por Vaevictis_Asmadi » Mar Jun 05, 2012 11:37 pm

¿Fintas es la traducción española del "wheels within wheels" de las Bene Gesserit? :| Por esto leo en versión original si es en un idioma que entiendo. No quiero imaginar como empeora the litany against fear...

A mí no me suena eso de que cada Casa sólo controle un planeta. El Imperio abarca la galaxia. Lo que sí pasa es que cada Casa tiene un planeta de origen, que es dónde pasan las cosas en las novelas. Creo que es en "Dune - House Harkonnen" dónde expresamente pasan cosas en un planeta controlado por los Harkonnen que no es Geidi Prime, pero eso son precuelas escritas por el hijo de Frank Herbert, Brian, y por Kevin Anderson.

Yo sí he leído las seis novelas de Frank Herbert, más las tres primeras precuelas de Brian Herbert y Kevin Anderson (tras la muerte de Frank y basándose en algunos documentos que dejó.) Se las recomiendo a cualquier fan, aunque sólo sea por el aumento de trasfondo.

En realidad mirando la wikipedia me acabo de enterar que en el 2001 empezaron otra trillogía de precuelas que se remonta aún más atrás que la primera: a la Jihad Butleriana (la guerra contra las máquinas pensantes que las terminó erradicando y prohibiendo.) Los tendré que buscar...

Ninguna mejor que la primera, por supuesto.

No estoy de acuerdo con que los diálogos filosóficos aburren, es lo mejor de Frank Herbert... su visión tan completa y profunda de su universo.

Esto ya es una lectura personal, pero no estoy de acuerdo con que las Bene Gesserit sean una organización religiosa. No en el sentido típico. Sectaria sí, pero no rinden culto a nada ni a nadie. Gracias a algo que no quiero destripar, no tienen razón para mitificar nada, pueden seguir el método científico al extremo.

De hecho, una de sus máximas que sale en el primer libro es mi frase favorita: "Religion is the emulation of the adult by the child." "La Religión es la emulación del adulto por parte del niño."

Usan la religión como una herramienta más, lo cual es parte del argumento de la primera novela (sigo intentando no destripar :lol:.)

Todo el asunto del Kwisach Haderach sí es mesiánico, pero para las Bene Gesserit es un hecho, no un mito religioso. Es cuestión de fé por lo infumable que es engendrarlo, pero ellas lo tratan de manera científica. Al menos mientras lo intentan. Después lo siguen ciegamente (a la larga), pero eso sólo mejora la historia, porque es una ironía.

A mí me gusta más así, al menos.

Frank Herbert es un maestro. En la segunda página me tenía con los ojos llorosos. Manipuló mis emociones por completo, sólo con palabras. Ni siquiera con un clímax, en la segunda página. No recuerdo con qué, supongo que con el asunto del Gom Jabbar, que es lo que pasa en las primeras páginas. Nada más que haya leído ha conseguido tal inmersión.
Oculto:
[attachment=0]navigator.jpg[/attachment]
¡Larga vida a la vagina telepática! :lol:

Laurentis ideó el proyecto que luego se convertiría en esta (fallida) película para competir con Star Wars. Lucas reconoció que la primera novela de Dune (1965) es una de las inspiraciones de Star Wars.

La primera versión de la película tenía a Jodorowski al frente, Salvador Dalí, con Moebius, H.R. Giger (mi pintor favorito) y otros. Giger diseñó el estilo de los Harkonnen (tengo un artbook con algunos de estos diseños,) pero no sé exactamente cuánto sobrevivió hasta la película final.

20 años después, Jodorowski usó sus planes para Dune para crear el cómic La Caste des Metá-Barons (mi obra favorita de Jodorowski.)

La serie del 2000 de ScyFy (no SyFy, malditos hipsters :mad: ) es efectivamente mucho mejor adaptación que la película del 84. Pero tienes que perdonar los ornitópteros en CG barato. Adapta la primera novela, como la peli.

Esta adaptación continúa con una segunda serie de tres capítulos, Children of Dune, que adapta el resto de la primera trilogía (Dune Messiah, Children of Dune.) También está decente.

De todas formas Dune es imposible de adaptar adecuadamente. El libro siempre es mejor que cualquier adaptación, pero con Dune es aún peor por la profundidad, la cantidad de detalles, que Frank Herbert le dió a su universo.

Completamente seguro de que Dune es la mejor saga de ciencia ficción y space opera jamás escrita, simplemente por antigüedad (por tanto seminal para muchas posteriores) y la profundidad. Imprescindible.

@NemoDNA: joer, pues a mí me gustaron todas las de Frank Herbert. La única preferencia así especial es que la primera es la mejor, pero en todas hay buenos momentos.

De todas formas yo las leí las seis seguidas, y en mi cabeza las distingo muy poco :lol:.

EDIT:

Se me olvidó comentar sobre los videojuegos, que Dune II fue el primer juego con todos los elementos que luego serían conocidos como Estrategia en Tiempo Real (Real Time Strategy.) ¿Sus creadores? Westwood Studios, que revisitarían el género dos años después (ya con más colores) con Command & Conquer (1995.) Si bien Blizzard se les adelantó unos meses con Warcraft.

Esto para cuando os pregunten en un trivial cual es la relación entre Frank Herbert y el Age of Empires :lol:.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hvirfilvindr escribió:We already know that Ancestral Recall is generally better than Sift. We also know that ice cream is generally better than a kick in the pants.
NemoDNA
n00b
n00b
Mensajes: 23
Registrado: Lun Oct 05, 2009 6:55 pm

Re: Dune: Fintas en las fintas de las fintas

Mensaje por NemoDNA » Mié Jun 06, 2012 2:17 am

litany against fear se queda en letania contra el miedo, traduccion literal, asi que no hay problema, xd.
a mi lo de que cada casa tenga un planeta si que me suena, pero creo que esto no es asi en todos los momentos.
la trilogia de las maquinas, la vi mucho por las librerias hace como 2 años, pero por lo que he leido, es bastante mala. asi que decidi no leerla, puede que con el tiempo cambie de opinion.
y totalmente de acuerdo contigo, yo no veo tampoco a la bene gesserit como algo religioso, aunque en muchos momentos se mimetecen como tal, si no mas bien como grandes mentes con un experimento cientifico entre manos algo lento en su desarrollo, xd.
Antojo
Netdecker
Netdecker
Mensajes: 88
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:06 pm
Ubicación: Jaén

Re: Dune: Fintas en las fintas de las fintas

Mensaje por Antojo » Mar Jun 19, 2012 9:25 pm

@ NemoDNA: yo, de los que he leído, me quedo sólo con Dune. Me leí los dos siguientes y me aburrieron hasta el extremo. Así que no seguí. Sí es cierto que me han dicho que el quinto y el sexto vuelven a seguir en calidad, pero si tengo que pasar por el posible suplicio del cuarto… me quedo con Dune.

@VaevictisAsmadi: reconozco que puedo estar errado en algunas apreciaciones. Máxime si, como has dicho, has leído mucho más que yo!! Te comento unos temas:

Casa Natales: ciertamente, no tiene sentido que cada casa controle sólo un planeta, es la impresión que me quedó leyendo Dune.

Bene Geserit: las he calificado como religión aunque no adoren a nadie porque su organización es como la de los distintos credos que conocemos. El budismo y el confucionismo no adoran a nadie y son consideradas religiónes.

Diálogos: es cierto que en Dune los diálogos filosóficos le dan a los personajes una profundidad enorme y creo que tenía que haber especificado que los diálogos soporíferos los encontré más en el segundo y el tercer libro. Posiblemente esta opinión esté influida por el hecho de que esos libros no me gustaron.

Película: soy de la opinión de que se puede considerar una buena película si se separa del libro original, tiene innovaciones que me fascinaron. Y el climax del final me pone los pelos de punta. A ver si puedo ver la miniserie.
Coco
Netdecker
Netdecker
Mensajes: 39
Registrado: Lun Ago 02, 2010 10:03 am

Re: Dune: Fintas en las fintas de las fintas

Mensaje por Coco » Mié Jun 20, 2012 2:57 pm

Fintas en las fintas es la expresión que explica...
Oculto:
[list][*]Literalmente la estrategia en el modo de pelea que utiliza Feyd-Rautha Harkonnen cuando está luchando contra Paul Atreides (en duelo singular) [*]Metafóricamente alude parte de la filosofía traicionera e intrigante de la Casa Harkonnen [/list]Ser consciente de esto es lo que hace a Paul preveer el comportamiento de su oponente y derrotarlo.
Responder