¿Fintas es la traducción española del "wheels within wheels" de las Bene Gesserit?

Por esto leo en versión original si es en un idioma que entiendo. No quiero imaginar como empeora the litany against fear...
A mí no me suena eso de que cada Casa sólo controle un planeta. El Imperio abarca la galaxia. Lo que sí pasa es que cada Casa tiene un planeta de origen, que es dónde pasan las cosas en las novelas. Creo que es en "Dune - House Harkonnen" dónde expresamente pasan cosas en un planeta controlado por los Harkonnen que no es Geidi Prime, pero eso son precuelas escritas por el hijo de Frank Herbert, Brian, y por Kevin Anderson.
Yo sí he leído las seis novelas de Frank Herbert, más las tres primeras precuelas de Brian Herbert y Kevin Anderson (tras la muerte de Frank y basándose en algunos documentos que dejó.) Se las recomiendo a cualquier fan, aunque sólo sea por el aumento de trasfondo.
En realidad mirando la wikipedia me acabo de enterar que en el 2001 empezaron otra trillogía de precuelas que se remonta aún más atrás que la primera: a la Jihad Butleriana (la guerra contra las máquinas pensantes que las terminó erradicando y prohibiendo.) Los tendré que buscar...
Ninguna mejor que la primera, por supuesto.
No estoy de acuerdo con que los diálogos filosóficos aburren, es lo mejor de Frank Herbert... su visión tan completa y profunda de su universo.
Esto ya es una lectura personal, pero no estoy de acuerdo con que las Bene Gesserit sean una organización religiosa. No en el sentido típico. Sectaria sí, pero no rinden culto a nada ni a nadie. Gracias a algo que no quiero destripar, no tienen razón para mitificar nada, pueden seguir el método científico al extremo.
De hecho, una de sus máximas que sale en el primer libro es mi frase favorita: "Religion is the emulation of the adult by the child." "La Religión es la emulación del adulto por parte del niño."
Usan la religión como una herramienta más, lo cual es parte del argumento de la primera novela (sigo intentando no destripar

.)
Todo el asunto del Kwisach Haderach sí es mesiánico, pero para las Bene Gesserit es un hecho, no un mito religioso. Es cuestión de fé por lo infumable que es engendrarlo, pero ellas lo tratan de manera científica. Al menos mientras lo intentan. Después lo siguen ciegamente (a la larga), pero eso sólo mejora la historia, porque es una ironía.
A mí me gusta más así, al menos.
Frank Herbert es un maestro. En la segunda página me tenía con los ojos llorosos. Manipuló mis emociones por completo, sólo con palabras. Ni siquiera con un clímax, en la segunda página. No recuerdo con qué, supongo que con el asunto del Gom Jabbar, que es lo que pasa en las primeras páginas. Nada más que haya leído ha conseguido tal inmersión.
¡Larga vida a la vagina telepática!
Laurentis ideó el proyecto que luego se convertiría en esta (fallida) película para competir con Star Wars. Lucas reconoció que la primera novela de Dune (1965) es una de las inspiraciones de Star Wars.
La primera versión de la película tenía a Jodorowski al frente, Salvador Dalí, con Moebius, H.R. Giger (mi pintor favorito) y otros. Giger diseñó el estilo de los Harkonnen (tengo un artbook con algunos de estos diseños,) pero no sé exactamente cuánto sobrevivió hasta la película final.
20 años después, Jodorowski usó sus planes para Dune para crear el cómic La Caste des Metá-Barons (mi obra favorita de Jodorowski.)
La serie del 2000 de ScyFy (no SyFy, malditos hipsters

) es efectivamente mucho mejor adaptación que la película del 84. Pero tienes que perdonar los ornitópteros en CG barato. Adapta la primera novela, como la peli.
Esta adaptación continúa con una segunda serie de tres capítulos, Children of Dune, que adapta el resto de la primera trilogía (Dune Messiah, Children of Dune.) También está decente.
De todas formas Dune es imposible de adaptar adecuadamente. El libro siempre es mejor que cualquier adaptación, pero con Dune es aún peor por la profundidad, la cantidad de detalles, que Frank Herbert le dió a su universo.
Completamente seguro de que Dune es la mejor saga de ciencia ficción y space opera jamás escrita, simplemente por antigüedad (por tanto seminal para muchas posteriores) y la profundidad. Imprescindible.
@NemoDNA: joer, pues a mí me gustaron todas las de Frank Herbert. La única preferencia así especial es que la primera es la mejor, pero en todas hay buenos momentos.
De todas formas yo las leí las seis seguidas, y en mi cabeza las distingo muy poco

.
EDIT:
Se me olvidó comentar sobre los videojuegos, que Dune II fue el primer juego con todos los elementos que luego serían conocidos como Estrategia en Tiempo Real (Real Time Strategy.) ¿Sus creadores? Westwood Studios, que revisitarían el género dos años después (ya con más colores) con Command & Conquer (1995.) Si bien Blizzard se les adelantó unos meses con Warcraft.
Esto para cuando os pregunten en un trivial cual es la relación entre Frank Herbert y el Age of Empires

.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.