From the Top: Richard Garfield

Comenta nuestros artículos.
Homie-G
Netdecker
Netdecker
Mensajes: 43
Registrado: Mar Oct 13, 2009 10:36 pm

Re: From the Top: Richard Garfield

Mensaje por Homie-G » Mar Oct 13, 2009 10:41 pm

Enhorabuena por la entrevista. Hace tiempo que quería oir las opiniones del señor Garfield, sobre todo me ha gustado mucho, Miguel, que le hicieras la pregunta sobre el sistema de obtención de recursos (que como ya he dicho otras veces, opino que desvirtua el juego).

Lo único que he echado de menos y que hubiera gustado leer es alguna pregunta acerca de las cartas de P9. ¿Cómo surgieron? ¿Qué pensaron cuando empezaron a ver el loto subir de precio...? Esas cosas.
Avatar de Usuario
HighEntomologist
Pro del Foro
Pro del Foro
Mensajes: 1327
Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.

Re: From the Top: Richard Garfield

Mensaje por HighEntomologist » Mié Oct 14, 2009 12:00 pm

Homie-G escribió:Enhorabuena por la entrevista. Hace tiempo que quería oir las opiniones del señor Garfield, sobre todo me ha gustado mucho, Miguel, que le hicieras la pregunta sobre el sistema de obtención de recursos (que como ya he dicho otras veces, opino que desvirtua el juego).

Lo único que he echado de menos y que hubiera gustado leer es alguna pregunta acerca de las cartas de P9. ¿Cómo surgieron? ¿Qué pensaron cuando empezaron a ver el loto subir de precio...? Esas cosas.
Igual tiene que ver conque entonces no habían combos, ni mucho menos cartones ultracontundentes; para que lo entiendas, el Black Lotus entonces era visto como poco más que un Dark Ritual universal (de hecho, en una revista especializada antigua, se llegaba a recomendar cambiar 20 Lotos por un Shivan Dragon). Ni que decir tiene que sin haber combos de ganar de un solo golpe (todavía a nadie se le ocurrió el Channel + Fireball), y siendo entonces las criaturas sensiblemente peores que ahora, poca amenaza representa bajar un bicho de coste 3 en primer turno. Los Moxes probablemente caen en el mismo saco.

Respecto a lo del Ancestral, probablemente entonces no tenían mucha idea de cuál es el valor de las cartas en mano; aunque hubiera sido bastante obvio que, por poner un ejemplo, una carta de robar tres podría permitirte conseguir cartas suficientes para hacer como 6 daños o más (robando Lightnings, otra carta de ese famoso ciclo de coste 1 y efecto 3). Han hecho falta como 3 años desde entonces (en concreto, que saliera The Deck) para que la gente se diera por aludida y comprendiera que tener más cartas en mano que el otro es casi lo mismo que ganar. Digo casi, porque algo más tarde el nunca-demasiado-famoso Paul Sligh demostró cómo ganar justo con lo contrario: con broza baratera e intercambiando carta por carta. Y con el resto del Power-9, lo mismo.

Hubo bastante testeo cuando se creó Magic (o eso dice Garfield), pero lo que está claro es que nadie tubo en mente la posibilidad de que surgieran combos (eso no pasó hasta 1997, con la ProBloom de Mike Long; y hasta 1998: el archiodiado Invierno del Combo; mucho más odiado que la Primavera del Bitterblossom). Ahora miran con lupa lo que sacan; es por eso que ahora robar 2 cuesta 3 y tutorear cuesta 4.
Master of Mosquito
Responder