El caso es que entre unas cosas y otras, veo cosas que me llaman la atención, y os las pongo aquí para que tengáis algo que leer y generar algo de debate.
- Veo que la suite de removal más utilizada por las barajas de Faeries es una mezcla de Smother y Disfigures. Esto hace que tengan una debilidad frente a criaturas con CMC 4 o más y resistencia 3 o más. Con estas características me viene inmediatamente a la cabeza el Vengevine (aunque es verdad que no hace falta mucho para que me vengan las parras a la cabeza) Aunque Luis Scott-Vargas ha publicado hoy una lista que juega Grasp of Darkness (tremenda tecnología, mata absolutamente todos los bichos, incluyendo esos molestos Demigod of Revenge) y Agony Warp.

- En esa línea están los mazos del segundo PTQ online (podéis verlos aquí) dos listas de Naya en el top8, y bastante más agresivas de lo que estábamos acostumbrados a ver; me gusta el hecho de incluir 4x Figure of Destiny, metiendo presión desde el principio.
- En ese mismo PTQ veo que llegaron 3 Junds al top8. Las tres con Chamanas, como innovó Ch0b1 el otro día.
- Atención a esa nueva web: Decklists.net; es la primera heredera de DeckCheck que veo que se actualiza en tiempo.
- ¿Qué tienen en común estas cartas: Ranger of Eos; Vendilion Clique; Valakut, the Molten Pinnacle; Kitchen Finks; Lightning Bolt; Bloodbraid Elf? Pues que todas son cartas que definen el formato actualmente, y todas hacen 3 daños; 3 parece ser la resistencia estándar (lo que hace que si nuestro bicho aguanta 4, seguramente será bueno)
- Luego me encuentro con que Gavin Verhey dice haber roto el formato, atacándolo en una dimensión inexplorada hasta ahora: el cementerio. Ha construido una baraja muy similar a las que se vieron el año pasado, con Crypt of Agadeem, pero esta vez se basa en una oscura rara de Eventide: Pyrrhic Revival. Sin duda la carta es poderosa, pero no confiaría yo mi destino a resolver un conjuro con CMC 6. Por mucha Cripta que tengamos.
- Ayer en la LML anduve buscando el 3er Splinter Twin que me faltaba y me llamó la atención el hecho de que toda la gente a la que le preguntaba (Alejandro Dupuy, Alejandro Delgado, Jonathan Garrido, etc) sabían de inmediato para qué lo quería y hacían gestos de asentimiento. Esto me lleva a pensar que esta baraja ya no es rogue y puede no ser tan buena idea. Además, Andrés Cordero hizo top4 con ella en la primera entrega de la LME. No sé si será buena o mala, pero sorprendente ya no mucho.
- No intentéis haceros los inteligentes y hacedme caso: 26 tierras tanto en Faeries como en Jund. Veo por ahí listas con 25 y ambas barajas tienen mínimo 8 cartas con CMC 4 o más. 26 tierras, haceos ese favor a vosotros mismos. Llevan manlands que hacen muy difícil que nos floodeemos. Y nada hay más frustrante que perder por no haber jugado.
Y después de todo esto... ¿qué jugaré? Pues ni idea, verdaderamente. He testeado infinitamente Jund, Elfos, Wargate... y es fácil que no juegue ninguna de estas. Creo que me conozco todos los tier1 más o menos bien y sé cómo juegan, cómo jugarles, qué cartas llevan y qué puedo esperar. Al final, me conozco, enfundaré algo el viernes a última hora y me iré sin haberlo testeado. Pero... ¿qué es la vida sin riesgo?
Un saludo. ¿Qué estáis testeando vosotros?