Tiempos Modernos
Hola a todos modernos y modernas; volvemos una semana más para repasar nuestro formato favorito. En los últimos días hemos tenido más torneos que nos permiten ver qué barajas llevan la voz cantante, y de cómo se encuentra el formato actualmente, a la espera de las nuevas cartas de Ixalán que en menos de un mes ya estarán pululando entre nosotros:

TRIPLETE DE TORNEOS
El pasado 13 de agosto tuvimos 3 grandes torneos en lo que a Modern se refiere, El GP de Birmingham, el de Sao Paulo y por último otro SCG en Richmond. Veamos los tops de cada uno de ellos:
GP SAO PAULO
En Sao Paulo tenemos un top bastante variado, eso sí, con hasta 4 copias de Grixis en el top y 3 Cambio de paisaje como mazos más representativos entre las 16 barajas ganadoras.
La baraja no tiene apenas modificaciones, al menos en su composición principal, existen múltiples opciones en el banquillo, pero las variaciones son mínimas, y ya hemos hablado bastante de ella, tan solo decir que a la espera de Ixalán y los cambios que se puedan producir en el metagame, esta es la mejor baraja del formato.
La segunda baraja más representativa es en este caso Cambio de paisaje, la cual ha mejorado sustancialmente gracias a la nueva carta de La Hora De La Devastación, que no es otra que La Hora De La Promesa:

La baraja continúa con su plan principal de ganar a través de Valakut, pero ahora posee un tutor más para encontrarlas. Vamos a ver los cambios principales:
- Playset de La Hora De La Promesa: el coste 5 asustaba mucho de primeras, pero un tutor incondicional para nuestras tierras no es moco de pavo. Básicamente podemos buscar 2 Valakut en turno 4 o incluso 3 si nos hemos acelerado suficiente y a no depender de Cambio de paisaje o del Titán para encontrar la tierra lanza rayos de Zendikar.
- Presagio prismático y Khalni Expedition: volvemos a las versiones en las que los encantamientos verdes tienen más sinergia que los hechizos de rampeo. La expedición se llenará de cargadores rápidamente en combinación con las fetchlands y las La Hora De La Promesa, y por si parte los Presagio prismático harán que cualquier tierra dispare los Valakut.
- Soles Abrasadores y Matorrales Resguardados: contar con hasta 4 cartas cicladoras es un plus, en primer lugar jugar Soles Abrasadores por encima de Cólera de los dioses permite que no sea carta muerte nunca, y los Thicket nos valen tanto como montañas como extra para robar cuando lo que necesitamos es encontrar un Pacto, un Titán o el Cambio de paisaje ganador.
Aquí tenemos por otro lado la baraja revelación del torneo, que no es otra cosa que la baraja de Bant Coralhelm, basada en el combo de Caballero del Relicario y Retiro a Coralhelm. Aquí perdemos el rojo completamente para tener una base de maná más estable y en vez de optar por Kessing Wolf Run para dar arrollar a nuestro relicario, opta por Estepa de Sejiri que da protección.
Destacan mucho los 3 Rastreadora Incansable + Thalia, el primero para ganar ventaja de cartas a través de las pistas y la segunda para ralentizar a nuestro rival; prescinde por tanto de singletons o de la sinergia entre Compañía Reunida y Testigo eterna, para ir un poco más al aggro.
Por último reseñar la aparición de una Green Tron, en realidad BG con la adición de Empujón Fatal y Collective Brutaliy además de Terrenos De Los Carroñeros para tener una tierra tutoreable contra cementerio.
GP BIRNINGHAM
En el GP de Birmngham se dieron cita unos 1700 jugadores y el ganador no fue otro que el mazo más rápido del Oeste, quiero decir, el más rápido de Modern, Red Deck Wins.
Una versión muy elegante, sin verde en el main, prescindiendo de Mandato De Atarka y dejando paso a Rompecráneos, destaca sobre todo Altar de la ira ardiente, una opción un tanto atípica pero si alguna vez habéis jugado esta carta en la mono red del Cube Draft sabréis el poder que tiene; bajarla de segundo turno y tenerla cargando para hacer 6-7 daños a nuestro rival a partida avanzada no tiene precio.
Bien es cierto que es un topdeck horrible pero visto hasta donde ha llegado esta lista no me extraña que empiece a ver más juego.
En segundo lugar hay que destacar en este top hasta 4 listas de The Rock, o BG Midrgande como se puede entender a estas barajas. Estamos viendo un progresivo detrimento de las antiguas Jund, prescindiendo del rojo, ya que la carta más importante, Relámpago ha sido sustituida en gran medida por Empujón Fatal.
Así se permiten una base de maná más estable, con posibilidad de utility lands del tipo Cuartel fantasmal y de nuevo vemos Scavening Grounds.

De esta manera es más fácil atacar a las barajas del tipo Eldrazi Tron y poder interactuar con su base de maná, así como eliminar los cálices gracias a Deterioro brusco, que también ayuda a combatir a Grixis Aggro debido a su inevitabilidad al no poder ser contrarrestado.
Otra baraja interesante es esta que quedó en sexta posición del paisano Iván de Castro, que tiene similitudes con la anterior ganadora de Sao Paulo. Es también una Bant, pero tiene elementos de la Tribal Humans de la cual hablamos el mes pasado.
Además del combo Relicario-Coralhelm incorpora el pack de humanos, prescindiendo de Cazahechizos y Espíritu Abnegado, además de cambiar los Birds of Pradise por Peregrino de Avacyn, lo cual le da una vertiente más aggro pudiendo cerrar la partida sin tener que pasar por el susodicho combo.
Por último es interesante que Caverna de ánimas fije tan bien el maná, y la amplia variedad de humanos que tenemos en el banquillo según el emparejamiento que queramos mejorar.

Para cerrar con el torneo, dar la enhorabuena también a Carlos Moral por su top 16 con esta lista de Grixis un poco más fuera de lo convencional, aunque la lista de criaturas está cerrada.
Me gustan mucho esos 2 Vedar de main como hard counter que a partida avanzada no nos dolerán cuando tengamos que subirnos una tierra, de hecho puede ser una ventaja ya que podemos rejugar una shockland para que nuestras sombras se hagan más grandes.
SCG RICHMOND
El último de los torneos, y el que menor número de participantes tuvo, pero el circuito de Star City es interesante puesto que siempre podemos ver innovaciones en las listas y los jugadores afinan mucho cada emparejamiento.
En cabeza, otra de las barajas de combo en mejor forma del formato (valga la redundancia); con Dredge y otras estrategias de cementerio del tipo Fin viviente un poco fuera del mapa, El pasado en llamas tiene el camino libre para combar con la tormenta perfecta.
Es una baraja muy efectiva capaz de combar con consistencia en el turno 4 tras haber resuelto unos Gifts de tercero. A pesar de necesitar uno de sus 8 bichos para poder empezar el festival de rituales, cuanto más consiga alargar la partida, mayor probabilidad de éxito tendrá.
De banquillo tenemos el plan de Vaciar los barracones para saltarnos el hate de cementerio y además siempre podemos jugar en torno a Extracción quirúrgica no buscando el El pasado en llamas con los Gifts.
En este torneo, la baraja que más plazas copó en el top fue sin duda Eldrazi Tron, con 4, seguida de cerca por Affinity, con 3 copias. Ambas barajas están muy asentadas, sin apenas variaciones en sus listados.
Me gustaría destacar no obstante ver una mal llamada Project Melira en el top, ya que si nos fijamos en su lista veremos que no incluye dicha carta:
La baraja no es otra cosa que la enésima iteracción de un Compañía Reunida deck, esta vez jugando alrededor de las tierras. Jugamos Relicarios pero sin Coralhelm, pero llevamos Excavadora De Ramunap para generar una gran sinergia.
Si juntamos Ramunap + Relicario, o Ramunap + Azusa, pondremos en marcha la maquinaria para reciclar tierras del cementerio y volverlas a jugar, pudiendo recurrir nuestras Enramada del horizonte o incluso acabar con la base de maná de nuestro oponente mediante el uso abusivo de Cuartel fantasmal.
Y hasta aquí el repaso de los diferentes torneos de este verano, la semana que viene hablaremos de los colores en Modern, más concretamente sobre la teoría del color Pie y como se aplica al formato actualmente.
Hasta entonces sed buenos y girad muchos cartones.
¡Saludos!