Banner Central

Ancestral Recall - Presentaciones (I)

Este fin de semana se celebró la presentación de una nueva colección y eso me ha hecho recordar lo mucho que han cambiado las cosas desde que comenzaron las presentaciones. Para todos los que lleváis poco tiempo os parecerá que han cambiado sólo un poco en los últimos años, pero los que llevamos mucho tiempo sabemos que han cambiado mucho y que explicarlo todo en pocas palabras es muy difícil. Por ello, voy a realizar dos artículos: el primero, que estás leyendo en este momento, abarcará el siglo XX y comentará las presentaciones clásicas (por ponerles un nombre) y el segundo artículo hablará sobre los años transcurridos durante el siglo XXI.

 

ancrec prer 1 1Durante el fin de semana pregunté a algunas viejas glorias y a otros algo más jóvenes, y algo que me sorprendió mucho es que casi todos me indicaban que la primera presentación fue la de Tempestad. Sin embargo, no es así realmente, ya que la primera presentación oficial de la historia tuvo lugar con Tierras Natales, en la misma se tiene constancia de dos torneos en New York. Aunque, anteriormente a esta presentación se produjo una no oficial para Era Glacial en Toronto.

A este torneo no oficial, que se celebró unos días antes del lanzamiento de Era Glacial, acudieron 650 jugadores que recibieron, cada uno, un mazo de 60 cartas y un sobre de 15. Las rondas eran eliminatorias ¡Y se jugó con apuesta!

ancrec prer 1 2Después de Tierras Natales se empezaron a celebrar presentaciones en diferentes lugares al mismo tiempo. Los torneos eran grandes, ya que sólo se jugaba una presentación en cada ciudad, no como ahora que cada tienda puede hacer varias durante un fin de semana.

Algunas anécdotas de estas primeras presentaciones son, por ejemplo, una presentación de Alianzas que se celebró paralelamente a un Pro Tour en Los Angeles, dos semanas antes de las demás presentaciones en Norteamérica, Japón y Europa, y un mes antes del lanzamiento de la colección. Durante estas presentaciones algunos afortunados jugadores recibieron como premio una chaqueta vaquera con la imagen original de la carta Nightmare.

ancrec prer 1 3En la colección de Espejismo se produjo un hecho insólito: ¡un torneo que era a la vez presentación y Pro Tour! El torneo se jugó al nivel de reglas más alto y los jugadores debían clasificarse previamente para participar, como corresponde a un Pro Tour, pero además se jugaba con cartas de una colección varias semanas antes de su salida a la venta. Recordad que estamos hablando del año 1996: aunque ahora todos tenemos acceso al texto y las imágenes de todas las cartas varios días antes de jugar las presentaciones, en aquellos tiempos no era así. Ni siquiera habían oído hablar de flanquear y cambiar de fase, las dos nuevas mecánicas de la colección. ¡Los jugadores tuvieron que competir por varios miles de dólares en premios utilizando cartas que nunca antes habían visto! Para complicar más las cosas, durante este torneo los jugadores no podían pedir tierras básicas adicionales, y tenían que construir sus barajas con las 5 o 6 tierras de cada tipo que abrían, por lo que jugar dos colores era casi imposible. En otros torneos de baraja sellada durante los primeros años de Magic se permitía a los jugadores añadir 5 tierras básicas de su elección.

Como veis antes de Tempestad sucedieron bastantes cosas. Pero volvamos a Tempestad y las presentaciones clásicas. En ellas se distribuía un material diferente al actual. Para los que no lo sepáis, los bloques consistían en tres colecciones o expansiones, no como ahora que son 2, siendo la primera colección la "grande" y otras dos más pequeñas.

ancrec prer 1 4En las presentaciones se daba un mazo cerrado de la colección grande y dos o tres sobres de la expansión que se fuese a jugar, según fuese la expansión la grande o las pequeñas respectivamente. Por cierto, no se podía jugar con la carta de la presentación y, lo más terrible, el producto que abrías no era para ti, sino que lo debías pasar a un compañero al azar. Imagínate la cara al abrir un tarmogoyf foil y tener que pasarlo. Además, la presentación se realizaba dos semanas antes de poner a la venta la colección en las tiendas, y los premios no estaban tan definidos como ahora a 2 sobres por participante, sino que era el organizador el que normalmente tenía la última palabra y se dejaba bastante manga ancha.

Tempestad introdujo una característica nueva en las presentaciones: se comenzó a repartir la famosa carta de presentación, que en esa ocasión no era foil, pero tenía impresa en dorado la palabra "Prerelease", junto a la M de Magic, cerca del símbolo de la colección. Por cierto, ¿sabíais que en España se retrasó esta presentación una semana? Así a bote pronto podríamos pensar que hubo problemas logísticos, pero no fue ese el caso: ¡el retraso se produjo para que las presentaciones no coincidieran con la boda de la Infanta Cristina y Urdagarín! En Tempestad el mazo cerrado contenía 22 tierras y 38 cartas al azar.

ancrec prer 1 5a

ancrec prer 1 5b

Desde la siguiente colección, Fortaleza, las cartas promo incluyen la fecha de la presentación: "Prerelease 2/98". Pero fue con Saga de Urza cuando se dio la revolución definitiva. La carta de presentación se convirtió en foil, con una estrella fugaz grande en su parte inferior y la fecha exacta de la presentación: "Sept 26 1998". El Dragón Relámpago regalado en estas presentaciones fue la primera carta foil a la que tuvimos acceso. Además, el mazo cerrado varió su composición a 75 cartas, con 30 tierras y 45 cartas al azar (3 raras, 10 infrecuentes y 32 comunes). Durante muchos años se mantuvo así y solo se produjo un pequeño cambio en la estrella fugaz en Profecía, donde se hizo más pequeña. No fue hasta el siglo XXI cuando se produjo un cambio radical en las presentaciones, pero eso os lo contaré en la segunda parte.

ancrec prer 1 6a

Para finalizar quiero comentaros algunas anécdotas/errores de impresión que ocurrieron con las cartas de presentación. Por ejemplo, con la primera carta se produjo el primer error como no podía ser de otra manera. En algunas cartas, la frase en dorado de la presentación aparecía en la parte de abajo. En Legado de Urza se produjeron dos errores: el primero y más conocido fue la ausencia de la fecha y del símbolo de la expansión en la carta de la presentación; el segundo y más raro fue en cartas completamente negras excepto por la fecha de la presentación y el símbolo de la expansión de color dorado. La rarísima colección Portal Three Kingdoms, que no se distribuyó oficialmente ni en Europa ni en América, fue presentada en Japón tres meses antes que en otros países de Asia y Oceanía, por lo que existen dos versiones de la carta de la presentación de esta colección, Lu Bu, Master-at-Arms. La primera versión fue fechada el 29 de abril de 1999 y la segunda el 4 de julio.

ancrec prer 1 6b

 

 

 

 

 

 

 

 


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon