Tiempos Modernos
¡Hola a todos! No suelo escribir reports, porque no suelo jugar torneos grandes desde hace mucho. De hecho esta es la historia de cómo algo que ni se te pasaría por la cabeza acaba sucediendo porque simplemente decides hacerlo, y le pones fuerza de Voluntad, ¿sabéis a qué me refiero?

Hace un mes ni se me habría ocurrido ir a Praga a jugar un GP pero a raíz del anuncio de Eternal Masters, me enteré de que habría un evento en dicho GP en el que se podría jugar un sellado y un draft de la nueva colección y ni corto ni perezoso me planteé la posibilidad; sólo por el placer de abrir cartas tan míticas como una Force of Will.
Así que en un par de semanas organicé con uno de mis mejores amigos Marcos "of Atlantis" el siguiente plan: viajar hasta Frankfurt en avión, cerca de donde él vive, e ir en coche hasta Praga el jueves por la noche. Luego el viernes jugaríamos el sellado de Eternal Masters, más otros tantos eventos paralelos y el domingo el draft.
No obstante me daba rabia no poder jugar el evento principal, y es aquí cuando gracias a mis colegas de los cartones (aunque jugamos de Pascuas a Ramos seguimos teniendo relación) tuvieron a bien dejarme las cartas para poder montar dos decks muy competitivos de Legacy (Death and Taxes y Shardless Bug) para mi colega y para mí. Desde aquí quiero agradecer a los señores López, Recio y Nacho que me dejaran las cartas para el evento principal, ya que sin ellos no habría sido posible esta experiencia tan redonda.
Bueno, intentaré narrar mis experiencias por días y torneos: la verdad es que podría escribir mucho sobre el evento en sí, la gente, las tiendas, etc., puesto que todo estaba muy bien organizado, pero para no extenderme voy directamente al lío.
Viernes - Sellado Eternal Masters
Llegamos al recinto a las 12 y vemos como está el ambiente; cada 2 horas lanzan un sellado de Eternal Masters, así que nos apuntamos al de las 15:00 y antes repasamos el spoiler y las cartas comunes e infrecuentes más destacadas. A la hora de abrir tengo bastante suerte y en mi último sobre aparece un Jace, the Mind Sculptor; aunque yo quería una FoW, esto es muchísimo mejor en draft. Mi pool azul no estaba mal, el verde tenía dos Werebear y un Roar of the Wurm, pero el blanco me tentaba mucho por tener algo de removal (Unexpectedly Absent y Pacifism) y sobre todo tenía 3 tierras que me fijaban el color. Estuve a punto de incluir negro para más removal, probablemente hubiera sido lo mejor, pero al final lo dejé en azul-blanco con criaturas voladoras y Jace.
Decir de paso que en mi misma mesa uno de los jugadores abrió un Mana Crypt más un Vampiric Tutor foil, otro una Karakas y vi un pool con Jace y Karakas, mientras que otros no se abrieron nada, por lo que la sensación general era que o rentabas o no pillabas nada.
En cuanto a las partidas, no tuve demasiada suerte o jugué apresurado, pero mi oponente me ganó fácilmente 2-0 habiendo resuelto Jace en ambas partidas y poniéndolo en 5 contadores, así que como eran rondas eliminatorias, hasta aquí mi sellado de Eternal Masters, empezábamos bien
Afortunadamente mi colega Marcos es un apasionado del sellado y armó una negra-verde con mucho removal, algunos elfos y dos Sentinel Spider que frenaban en seco a los bichos del rival. Mientras él jugaba las rondas, yo aprovechaba para montar los mazos del sábado, conseguir fundas perfect size y ver sus progresos.
Finalmente llegó a la quinta ronda y además le dieron el Bye, por lo que consiguió las dos primeras rondas ganadas para el día siguiente, marcándose un perfect en todas las partidas, así que más contento no podía estar. Ese día volvimos pronto al apartamento que habíamos alquilado, pusimos a prueba su baraja de sellado contra la mía y volví a perder, demostrándome que el limitado no es mi especialidad. Un buen primer día.
Sábado. Legacy Main Event
Este era el día gordo para mí: había conseguido una Death and Taxes con una tech de main un tanto rara pero que quería probar y Marcos pilotaba una Shardless Bug un poco marciana con Thing in the Ice como estrella invitada; aquí os dejo la lista exacta que llevé:
La baraja es una Death and Taxes de toda la vida pero con la adición de Eldrazi Displacer, que combinado con Containment Priest hace que las criaturas que exiliamos no vuelvan al campo de batalla. Para poder utilizar su habilidad consistentemente incluí 2 Factorías, que además de aportar el incoloro, eran más amenazas en forma de tierra en caso necesario.
Mi intención al inicio del torneo era acabar con más rondas ganadas que perdidas, ya que hacía por lo menos 3 años que no jugaba un GP, y sobre todo no acabar empatando. A pesar de que tengo apuntadas todas las rondas, lo haré a modo de esquema y comentaré las jugadas más interesantes:
- Grixis Delver: 1-1. (1 punto)
- Grixis Delver: 2-0. (4 puntos)
- Dark Maverick GWb: 2-1. (7 puntos)
- BUG Delver: 2-0. (10 puntos)
- Dark Maverick: 2-0. (13 puntos)
- 4C Cascade: 2-1. (13 puntos)
- Dark Bant GWUb: 0-2. (13 puntos)
- 12 Post: 2-1 (16 puntos)
- Edlrazi Stompy: 2-0 (19 puntos)
De las 9 rondas, las 7 primeras jugué contra decks con Deathrite Shaman; si salían con este de primer turno anulaban por completo mi plan de mana denial, pero afortunadamente entre Phyrexian Revoker y Swords to plowshares fui capaz de capearlos.
No me encontré contra ninguna baraja Tier del tipo Miracles o Shardless Bug, que son pairings difíciles para el deck, y tuve suerte contra los Delver decks, que se me dieron bien en general. Las victorias más sencillas se conseguían a partir de tener una Thalia o Vryn en mesa, tirar un Wasteland y girar el maná con los Rishadan Port, y mi oponente apenas podía hacer nada.
En cuanto al Eldrazi Displacer decir que no fue muy relevante en la mayoría de partidas; a veces me faltaba el maná incoloro, y nunca fu capaz de juntarlo con Containment Priest, carta que sideaba automáticamente en prácticamente todos los emparejamientos y que debe quedarse en el banquillo sí o sí.
El momento más intenso del día fue en ronda 7, cuando estaba a 13 puntos y sabía que necesitaba ganar las dos rondas siguientes para hacer día 2. Mi colega Marcos me animó a tope para que me centrara en las partidas y no pensara en los fallos de las anteriores.
La octava ronda jugué contra 12 Post, que ganó la primera de las partidas tras un mulligan a 5, por lo que me veía muy fuera. Incluí 2 Cataclysm, Pithing Needle y maldades varias. En la segunda partida ralentizo a mi oponente con Thalia, Vyrn y Rishadan Port, pero llega un punto en el que junta demasiadas tierras y me veo fuera. Entonces, con Cataclysm en mano y 5 tierras, subo mi Thalia a la mano al final de turno gracias a la Karakas para poder jugar el conjuro de Éxodo al siguiente que a la postre me daría la partida.
En la tercera partida resolví otro Cataclysm y ya solo estaba a 3 puntos del mi primer Día 2. La última partida fue más épica aún, esta vez contra Eldrazis, un pairing que no había jugado nunca pero afortunadamente conocía bien la baraja por haberla visto en acción previamente en Modern. Mi oponente jugó muy conservador ambas partidas y tras dejarme a 2 vidas, robé una Stoneforge salvadora que me trajo Batterskull y esta dio la vuelta a la partida.
En la segunda la cosa pintaba peor aún, con doble Thought-Knot Seer, Matter Reshaper y Endbringer en su lado de la mesa y muchas tierras, mientras que lo único que yo tenía para frenarlo era un Mirran Crusader y Phyrexian Revoker nombrando Enbringer. De nuevo un Catacylsm salvador limpió la mesa y el Mirran terminó la partida con una Sword of Fire and Ice más Batterskull equipado.
Y así conseguí mi primer Día 2 en un GP; fue una sensación estupenda el haber jugado bien y sobre todo resaltar que a pesar de no ser un jugador regular, todavía puedes lograr cosas que ni te habías planteado con ganas y sobre todo con actitud positiva. A lo largo del día no tuve ningún problema con ninguno de mis adversarios, jugué todas las partidas intentando disfrutar, ganando pero también aceptando cuando había robado peor o cometido missplays.
Fue una pena que Marcos se quedara a 1 punto de hacer día 2; sin haber jugado Legacy en casi 4 años hizo un estupendo papel y le lastró no tener más experiencia con la baraja (que por si no lo he recalcado suficiente, no había testeado hasta la noche anterior). Y con este panorama volvimos de nuevo contentos a descansar para el último día del GP.
Domingo. Día 2 y Draft
Desafortunadamente para mi, el día 2 no fue tan bien como el anterior, no sé si por haber visto los puntos flacos de la baraja, o que me había saturado un poco, pero tras jugar las 3 primeras partidas y perder contra 2 Canadian y una Rw Painters decidí dropear. En retrospectiva creo que debería haber seguido jugando, por hacer más puntos, pero ya no me lo estaba pasando bien y decidí terminar con mis andanzas.
En esas partidas tuve la sensación de robar justo lo menos necesario en cada momento, y que mis rivales tenían todas las cartas buenas, en especial la última partida contra Canadian en la que resolví una Stoneforge a Batterskull y jugué alrededor del Destructive Revelry que mi oponente tenía en la partida anterior. Al final no sirvió de nada y la carta la tenía igual, por lo que acabé perdiendo.
Acerca de la baraja, decir que lo que más me gustó fue poder sacarle todo el rendimiento, especialmente el primer día y a pesar de no tener cartas muy poderosas individualmente, el plan de atascar al rival funciona bien la mayoría de las partidas, aunque tal y como estaba mi configuración, le faltaba "punch" para finiquitar al rival.
Os dejo aquí la lista de Thomas Enevoldsen, a quién tuve el placer de ver jugar durante el torneo a gran nivel. Como se puede observar no incluye ningún Eldrazi Displacer en su sus 75 cartas, optando en su lugar por los más clásicos Mirran Crusader y Serra Avenger que tan bien me hubieran venido.
El solitario Spirit of the Labyrinth jugado en el momento oportuno puede ser devastador. En lo que respecta a mi versión en comparación, lo que más eché en falta fueron los 2 Path to Exile contra las estrategias de tipo Delver, para tener más removal barato que corte las amenazas tempranas.
Por lo demás decir que la baraja es muy divertida, la mayoría de sus cartas son muy asequibles y si en algún momento Wizards decide reimprimir los Rishadan Port, vitales en esta estrategia, será una opción bastante económica para jugar Legacy sin duals.
En cuanto al resto del día, me dediqué a ver las mesas altas del torneo y disfrutar de partidas de Legacy al más alto nivel. Mención aparte a Rodrigo Togores con Storm, que se paseó por el torneo y acabó ganando la final de manera épica contra Miracles, un pairing nada fácil a priori. Tuve la suerte de ver algunas de las partidas y solo puedo decir que la maestría con la que pilota la baraja está solo al alcance de unos pocos; mi más sincera enhorabuena.
Y para rematar el día y el GP acabamos con un draft de Eternal Masters, en el que esta vez opté por una Rakdos pirulera con Gamble, Young Pyromancer y el mejor acelerador incoloro en forma de Worn Powerstone, junto a algo de chispas y removal negro.
Al fin pude conseguir una victoria en el draft, contra una baraja verde-azul que no opuso mucha resistencia. La siguiente la perdí contra una baraja verde-negra de Elfos que parecía salida de un pre-construido, ya que mi oponente se había dedicado a recolectar todos los elfos que iban pasando en el draft.
Y hasta aquí mi experiencia en el GP de Praga, en el que me lo pasé genial, conocí a un montón de gente y volví a disfrutar del mejor aspecto de Magic: unir a las personas para pasarlo bien juntos. Luego tuvimos algo de tiempo para pasear y ver Praga, antes de descansar para volver de regreso a España.
Quisiera dar gracias de nuevo a todos mis amigos por dejarme las cartas, seguirme durante las rondas y animarme para jugar y en especial a Marcos por dejarse convencer para ir a un GP de Legacy sin tener ni idea del formato. Y a los que me habéis leído por llegar hasta aquí; disfrutar mucho de Magic en compañía y pasadlo bien, que aparte de la satisfacción de ganar, es con lo que te quedas con el tiempo.
Saludos y nos leemos la próxima semana.