Banner Central

Otros formatos de juego: Commander

Continuamos con la serie de artículos sobre formatos alternativos. Después de Tiny Leaders llega... Commander!

 

¿Que es Commander?

Commander* es un formato incomparable a la hora de construir la baraja. A diferencia de otros formatos, en Commander las barajas tienen exáctamente 100 cartas, de las cuales ninguna se puede repetir (a excepción de las tierras básicas). Una de esas cartas tiene que ser una criatura legendaria que será nuestro comandante y dictará los colores de las cartas que podremos incluir en nuestra baraja.

*Nota: Commander antes se llamaba EDH, que son las siglas de Elder Dragon Highlander, y algunos jugadores aún lo llaman así.

Reglas específicas de Commander:

-El comandante tiene que ser una criatura legendaria que empezara la partida en la "zona de comando". Se puede lanzar al comandante desde la zona de comando en cualquier momento en que puedas jugar una criatura. Cada vez que el comandante abandone el campo de batalla puedes elegir mandarlo a la zona de comando en vez de a la zona correspondiente. Cada vez que se lanza un comandante desde la zona de comando después de la primera, este cuesta 2 manas incoloros extra.

Por ejemplo: Si Dwynen, Gilt-Leaf Daen es nuestro comandante, costará 2GG la primera vez que lo lancemos desde la zona de comando, 4GG la segunda, 6GG la tercera, y así en adelante.

 

-El comandante dicta los colores de las cartas que podemos añadir a nuestra baraja. En una baraja de Dwynen, Gilt-Leaf Daen, solo podemos tener cartas cuya identidad de color sea verde, o incolora. La "identidad de color" viene determinada por los símbolos de maná que haya en la carta. Tanto en el coste como en el texto de reglas.
Por ejemplo: "Yavimaya Coast", aunque la carta sea incolora, se considera que tiene identidad de color verde y azul; y Alesha, Who Smiles at Death, tiene una identidad de color roja, blanca y negra.

-El total de vidas inicial de cada jugador es de 40 en lugar de 20. Además hay un tipo especial de daño, llamado "daño de comandante". Recibir 21 puntos de daño de combate de un mismo comandante supone perder la partida, independientemente del total de vidas del jugador.

-Las reglas completas para commander, incluyendo una lista de de cartas baneadas, se pueden encontrar aquí. En esta página se hacen los anuncios oficiales por parte del "Comité de Reglas de Commander".

Consejos para iniciarse en Commander:

Wizards of the Coast ha impreso numerosas barajas preconstruidas de Commander en los últimos años, y todas ellas son un buen punto de partida para jugadores novatos. Además la popularidad de este formato ha aumentado bastante últimamente, por lo que no debería ser difícil encontrar jugadores experimentados de Commander en tu tienda local. Si no, una búsqueda por alguno de los múltiples foros de Magic, puede ser de gran ayuda a la hora de aprender a jugar y a construir mazos de este formato, para todos los estilos de juego.

¿Por qué jugar Commander?

Commander es un formato fantástico tanto para jugadores experimentados como para novatos. Es un formato que no rota, con lo cual no hay grandes cambios en él, de los que tengamos que estar atentos. Además, a diferencia de Legacy, la mayoría de cartas que son buenas en Commander no son demasiado caras. Todo esto, junto con los productos de wizards mencionados anteriormente, hacen de este formato una opción muy atractiva para nuevos jugadores. También los jugadores más antiguos podrán disfrutar mientras juegan a un formato completamente distinto a los habituales que aun así deja bastante espacio para el juego competitivo.

Basado en el artículo original de James Edwards.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon