Banner Central

¡Modern Budget!

Hola a todos de nuevo. La semana pasada os estuve hablando de las barajas del GP de Charlotte que me parecían buenas opciones para el estado del metagame de Modern, que últimamente esta tan cambiante.

Esta semana hubo otro GP de Modern en Europa, en donde nuevas barajas se impusieron en el top 8 final, poniendo de manifiesto la gran diversidad que hay en el formato; la cantidad de estrategias viables que podemos elegir para intentar ganar un PPTQ o el FNM de vuestra tienda local.

Esta semana no voy a haceros un análisis de los decks que me han gustado del GP, porque quería traeros algo que la gente lleva mucho tiempo preguntándome.

Desgraciadamente, Magic no es un juego que sea, digamos, barato. Además, en las últimas semanas Modern ha empezado a despegar. En EEUU se empiezan a cansar de Legacy, se están pasando en masa al mejor formato Eternal-técnicamente-no-Eternal del momento, y los precios empiezan a ser desorbitados en muchos decks. Sé que es un problema que nos afecta a todos (a mí mismo también, no creáis), pero mucho más a los que se están iniciando en el formato.

A modo de cuento del Abuelo Cebolleta, hace unos años yo solo tenía un deck de Estándar sin las cartas caras y decidí pasarme a Modern montándome una Merfolks. Era un deck barato y consistente. Con el empecé a ganar partidas.

Avatar of the Resolute

Vendiéndola al final, con la mayor parte de mi pool me monté la Jund de Modern, que por entonces costaba bastante menos que ahora (los Tarmogoyf valían unos 50€). Tras un trágico accidente donde perdí la baraja en un GP, me vi obligado a jugar Estándar durante un tiempo. Hasta que conseguí montarme la manau.gifmanaw.gifmanar.gif inviertiendo un poco en las cartas que me faltaban fuera de Estándar, donde ya tenía los Snapcaster Mage, los Restoration Angel y parte de la base de maná.

Con la manau.gifmanaw.gifmanar.gif empecé a ganar muchos torneos y a reinvertir en cartas. Al final acabé por fin la Melira Pod (con préstamos de mis colegas, que me dejaban gran parte de la baraja) y el resto de la historia creo que ya la conocéis.

Os ilustro con esta historia que no es coser y cantar el montarse un pool de Modern decente. A mí me ha llevado mucho tiempo jugando y ganando torneos. Pero puedo asegurar y aseguro que es posible. Menor presupuesto que yo es difícil que tengáis.

Desde luego que tendréis que empezar con decks que son peores que el resto, pero si os movéis con inteligencia y poco a poco vais ganando y reinvirtiendo, conseguiréis tener la baraja que queráis.

Hace falta un poco de disciplina. Se acabó el abrir sobres desde ya. Se acabó el montarse barajas de Commander al bulto y sobre todo se acabó el gastar dinero en cartas al bulto que estén fuera de vuestro objetivo.

Lo que más me cabreaba cuando estaba en estos momentos de entrar en un formato, era la poca claridad con la que afrontaban el asunto los que me sugerían mazos Budget. Si quieres jugar Jund, es obvio que necesitas Thoughseize y Lilianas, porque si no el deck es malo, así que voy a pasar de daros listas de decks buenos con sustitutos malos, porque eso simplemente no funciona. Son todos decks que por sí mismos funcionan a su medida y que pueden dar muchas sorpresas.

En fin, os traigo estas opciones, que a mí personalmente me parecen buenas. Son baratas y pueden daros suficiente fuel inicial para empezar a conocer el formato, sus debilidades y sus fortalezas.

La forma de ordenarlas ha sido por rangos de presupuesto:

Sin duda alguna mi mazo Budget favorito. El porqué es sencillo. La base de mana es muy barata y es lógico que no lleve fetches, porque ya lleva muy pocas tierras. No es necesario cortarlas o filtrarlas con fetchlands porque quieres curvar turno 1, turno 2 y turno 3. Tampoco quieres engordar el Tarmo del rival.

Más de una vez me ha ganado en torneos, jugando yo decks de control, y más de una vez la he visto ganar torneos en tiendas locales con jugosos premios. No os voy a mentir, más de una vez he pensado en montármelo, pero la verdad es que no he tenido oportunidad de probarlo fuera de torneos locales.

Este mazo además hizo top8 en el último boom de Modern, con premios realmente grandes y un metagame muy competitivo y lleno de pros.

Casi lo único caro del deck eran los Vines y los Dismember, que ahora han bajado mucho de precio. Creo que por 50€ o alrededor podéis montaros este deck sin problemas. En el Online valdrá $30 y os vale para ir empezando a ganar torneos y conocer el formato.


El segundo deck viene inspirado por uno de mis mentores en este juego, José Luis Pinedo. Es muy barato y la semana pasada consiguió hacer top en un PPTQ de decenas de personas, demostrando que, en manos de un piloto que reflexione y piense las jugadas, puede ser una gran opción:

El deck es super agresivo y realmente barato. Puedes aprender a manejar muchos aspectos del juego como es el tempo, la pila y la interacción con el rival. Este deck es un poco más difícil de manejar que el anterior, pero es igual de bueno.

Para montaros estos decks os recomiendo ir siempre a la tienda cercana para que os ayuden y os expliquen como banquillear etcétera. Pero vamos, el banquillo está lleno de odio contra Twin y contra barajas con mucho removal.


La tercera opción es también un deck rojo, muy agresivo y que es el típico que juegan los nuevos en Modern. Los Trasgos, como siempre, son una opción sólida. Aunque a mi no me terminan de convencer:

Este también es agresivo. Es bueno contra Delver y barajas que vayan lentas y no tengan mucho removal de turnos bajos. Siempre puede atracar y es un matchup al que siempre me da miedo enfrentarme, ya que puede atracarte sin problemas.

El fallo es que, al fin y al cabo, son bichines malos que a juego largo no valen para nada. En la monomanag.gif, por ejemplo, son más grandotes. Pero es una buena opción, barata y eficaz de meterse en el formato para conocerlo y empezar a ganar partidas.


Por último, os pongo una lista de un deck un poco más caro. Se va sobre los 100-150€, pero es muy bueno y a mí siempre me da guerra. He perdido contra el casi siempre históricamente. Podéis montároslo sin versión pro, que sigue tirando prácticamente igual:

En fin, espero que os hayan gustado mis elecciones de mazo budgets para iniciaros en Modern; que os sirvan para ir ganando vuestros primeros torneos en el formato y podáis llegar a montar un pool decente, partiendo prácticamente de la nada.

Un saludo y nos vemos la semana que viene.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon