Noticias de la Semana
Cuando empecé a escribir esta sección de noticias semanales no imaginé que iba a tener tanto trabajo ni que iba a dar tantísimas noticias de buenos resultados de los jugadores españoles. Pero así es; a los 2 ó 3 GPs de cada semana se nos ha unido en esta ocasión el MTGO Champ, el campeonato de los mejores del MOL de 2014 - y ahí hemos tenido otra vez a Antonio del Moral, que no hay semana en la que no hablemos de él.

Pero también hemos tenido GPs en Shanghai y Florencia, así que vamos a empezar por ellos
GP Shanghai
Nada más y nada menos que 900 personas se dieron cita en Shanghai. Debido a la lejanía no hubo mucha presencia de jugadores europeos y americanos, pero sí tuvimos a los mejores japoneses; Ichikawa, Mihara y Watanabe son 3 de los nombres que pudimos ver en el GP.
Al final, el top8 quedó como sigue
Y los mazos del top8 los tenéis aquí.
¿Qué nos deja este GP en cuanto a barajas y metajuego?
- Otra semana más hay que decir lo mismo pero es que es asi: el Estándar está en constante evolución y lo que vale una semana deja de valer la semana siguiente. Lo que ha triunfado esta semana son las mezclas de barajas: por un lado, hemos visto híbridos de Jeskai Ascendancy con Deathmist Raptor (si lo piensas, tiene sentido - descartamos un Raptor y luego lo traemos de vuelta al voltear uno de nuestros bichos). Hemos visto también barajas Bant splashear negro para jugar mejores matabichos (un Stormbreath Dragon solía ser definitivo). Parece que todo es posible hoy en día.
- Lo que sí parece el mazo de la semana pasada es la antigua Esper Dragons. Parece que el metajuego definitivamente ha reaccionado y ha desaparecido de los tops. Esto quiere decir, obviamente, que vuelve a ser una buena opción.
- Y Esper Dragons ha cedido su trono a la nueva baraja dominante: Abzan. Bien en su versión agresiva o en su versión más de control, Siege Rhino es una carta de altísima calidad (vaya novedad, eh) y muchas partidas son liquidadas hoy en día por una manada de rinocerontes en estampida.
MTGO Champ
Vamos ahora con el plato fuerte del fin de semana: el MTGO Champ es un torneo en el que se enfrentan los ganadores del MOCS (torneo mensual por invitación que clasifica al Pro Tour, nada menos) junto al ganador del MTGO Champ del año pasado, el Jugador del Año del MOCS y el ganador del Last Chance Qualifier.
El torneo era multiformato con Vintage, Estándar, Modern y Sellado - y el top4 final lo integraron los siguientes jugadores
- Jasper de Jong
- Magnus Lantto
- Aleksa Telarov
- Antonio del Moral
Lamentablemente Antonio perdió en semifinales contra Jasper de Jong, el cual perdió a su vez contra el eventual campeón, el finés Magnus Lantto, quien también aseguró su plaza para el Players Championship, a finales de Agosto. La final fue curiosa ya que se disputó al mejor de tres rondas: disputaron una ronda de Vintage, una de Modern y una de Estándar, cada una de ellas al mejor de 3.
Creo que no estamos valorando como se merece los últimos resultados de Antonio del Moral. Cuando leemos el Coverage y vemos: "Antonio del Moral (24)" - que quiere decir que está el 24º en la clasificación provisional de ProPoints; cuando recordamos que está clasificado para el Players Championship; o cuando vemos que los demás jugadores en Twitter empiezan a decir lo que ya sabemos, que es buenísimo, e incluso son capaces de escribir su nombre como es debido... ay amigos. ¿Estamos ante el mejor jugador español de la historia? Nunca lo sabremos, pero desde luego sí es el que mejores resultados ha tenido jamás.
En cuanto a las listas de los 4 mejores clasificados las tenéis aquí clasificadas por formatos
Recordad que son muy pocos jugadores con lo cual estas listas están muy orientadas a un metajuego determinado. No las copiéis sin más ni más - razonad un poco. Sí quiero mencionar, sin embargo, la nueva baraja de Elfos que está acumulando muy buenos resultados en los últimos tiempos. Por ejemplo, la lista de Lantto
que es muy similar a las que ya conocemos pero, amigos, con Collected Company. Wizards se ha apiadado de los pobres jugadores de Pod y les ha sacado esta carta para que puedan seguir jugando - y está dando lugar a infinidad de arquetipos tanto en Estándar como en Modern: Naya Collected, Podless Pod - pero Elfos es la baraja que mejor está funcionando.
GP Florencia
En este caso teníamos Sellado de Dragons of Tarkir / Fate Reforged por equipos (que, si no lo habéis probado, no sé a qué esperáis porque es un formato divertidísimo).
El top4 (recordad que en los GPs por equipos hay top4, no top8) quedó como veis.
A destacar el meritorio 15º puesto de los españoles Xose Dopazo, Alexis Pablo Martínez y Rubén Sánchez Díaz, que se acercaron a Florencia a pasarlo bien.
Despedida
Próximamente tenemos GP de Utrecht, GP de Copenhague... WMCQs... GP Praga... el tren de Magic no se detiene, y entre tanto un servidor sigue coleccionando top8s de PrePTQ sin ganar nunca :) ¡Nos vemos la próxima semana!¡Saludos!