Banner Central

Noticias de la Semana: Análisis del Pro Tour Dragons of Tarkir #PTDTK

Noticias de la Semana

¡Hola a todos! Empezamos esta nueva sección dado que había detectado una cierta falta de artículos tratando de la actualidad más relevante; qué mejor forma de comenzar que hablando del pasado Pro Tour Dragons of Tarkir, que nos ha dejado mucho material que comentar y nos ha establecido el metajuego de Estándar para los meses venideros.

 

Y es que la colección de la que muchos dudaban ha tenido al final más impacto del esperado en Estándar. Como anécdota, Wizards tuvo la idea genial de incluir en la cobertura del evento un contador con el número de veces que aparecía un dragón en cámara; al acabar los cuartos de final del domingo, antes de la parada, ya iban por 101.

Yendo a lo que nos interesa, los mazos, deciros que tenéis las listas del top8 aquí . Wizards también nos ofrece la información sobre las barajas con 7-3 o más en la parte de Estándar, que os recuerdo sirven muy bien para hacerse una representación ajustada del metajuego, ya que el torneo se compone de 10 rondas de Estándar y 6 de Draft.

En lo que respecta a la composición del top8 tenemos lo siguiente

  • Blue-Black Control: 3 (Ohlschwager, Yasooka y Sullivan)
  • Mono Red - con toque de verde: 1 (Dang)
  • Devoción Rojo-Verde: 2 (Strasky y Hendriks)
  • Abzan Control: 1 (Camilluzzi)
  • RG Dragons: 1 (Chung)

El cuadro del top8 fue este

top8PTDTK
En realidad, podríamos concluir que Blue-Black Control ha sido el vencedor del torneo, ya que metió a 2 pilotos (Yasooka y Sullivan) en semifinales. Las listas son bastante similares entre sí; voy a destacar la de Yasooka, que es la que se diferencia un poco de las demás, al incluir la sinergia con los dragones (Silumgar e Icefall Regent funcionan muy bien con Silumgar Scorn - genial esta carta, y extraordinariamente infravalorada al principio, empieza a ganarse el respeto de los que se encuentran en frente 2 de azul- y Foul-Tongue Invocation). De hecho, seguro que Ángel nos las clasifica como arquetipos diferentes, Dimir a secas y Dragon Dimir.

Por el otro lado del metajuego tenemos las construcciones rojas verdes, todas diferentes entre sí: comenzando con Monored, que decide ensuciar ligeramente su base de maná con Wooded Foothills, Temple of Abandon y Mana Confluence para incorporar la tremenda calidad de cartas como Atarka's Command y (mi favorita) Become Immense. Decir que si se empieza a ver abundancia de barajas de control azul negro esta será mi opción preferida de cara a futuros torneos; Azul-Negro puede reaccionar a esto jugando más Bile Blight. Drown in Sorrow no termina de convencerme debido a todas las cartas con Rapidez que se ven; sin embargo, puede resultar un mal necesario contra todos los generadores de fichas de goblin que lleva la baraja. No es de extrañar que esta lista fuera la ganadora ya que era la inmensa favorita en todas las primeras partidas contra todo el resto del top.

Tenemos también las barajas de devoción rojas-verdes, que giran en torno al pack verde de Sylvan Caryatid, Elvish Mystic y Courser of Kruphix; estas cartas, unidos a Nykthos, Shrine to Nyx, son capaces de hacer las cosas más brutas del formato así que serán un contendiente a tener en cuenta de aquí a la rotación. En este caso juegan rojo en vez de negro gracias a que Dragonlord Atarka parece haber usurpado el puesto de Hornet Queen como la carta definitiva (el hecho de ser mejor el dragón contra Ugin también parece ser un factor). Strasky añade un elemento de combo a su baraja con See the Unwritten - quiero destacar también la inclusión de Boon Satyr, que le permite tener un emparejamiento más decente contra las barajas de control, verdadera némesis de estas barajas. Tal y como está el formato no saldría de casa sin 4 de estos

La última construcción roja verde que tenemos es la baraja favorita durante la semana pasada, manar.gifmanag.gif Dragons. El hecho de su mal pairing contra control azul negro la pone en desventaja pero así y todo consiguió llegar al top8, aunque perdió en cuartos de final contra Shota Yasooka.

Para acabar (y es que fue la que menos tiempo duró en el top) tenemos la Abzan Control de Camilluzzi. Se trata de la baraja más conocida de todas las que hicieron top8, y es que no incluye apenas cartas de Dragons of Tarkir (apenas 2 Ultimate Price y 2 Duress) Seguramente su emparejamiento contra Azul Negro sea bueno así que no lo descartéis para las próximas semanas.

Otras barajas que quiero comentar: Sam Black jugó una versión de manar.gifmanag.gif con Hornet Nest y Chord of Calling, Roast o Setessan Tactics - he tenido la suerte de jugar esta baraja en el pasado y es inmensamente divertida. Ahora Roast le viene como anillo al dedo así que igual es hora de desempolvarla.

Por otro lado, este Pro Tour quedará marcado por las descalificaciones y diversos problemas de los jugadores con las decisiones arbitrales. El viernes pudimos ver a Pat Chapin discutir durante 20 minutos una decisión arbitral con el Juez Principal, Riccardo Tessitori (en la que Chapin estaba equivocado, pero en fin). Además, un viejo conocido, Jéremy Dezani, fue descalificado por mentir a un árbitro acerca de la situación en la partida. Otro jugador americano, Stephen Speck, fue descalificado también por colocarse la mano inicial perfecta en el banquillo (y robárselas al empezar). Y, para concluir, hay también rumores sobre el chileno Felipe Valdivia, quien al parecer se subió un Temple of Enlightenment a la mano para hacer un adivinar más. Recordad, niños: no hagáis trampas, pues tarde o temprano seréis cazados.

Esto es todo por esta semana. Recordar que si queréis alguna de estas cartas podéis encontrarlas en GenEXcomics (para MOL, en tienda@moxes.com) - ¡nos leemos!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon