Economía
Muy buenas a todos. Continúo hoy con el análisis de las cartas más destacadas de M15. Si recordáis, la semana pasada os comenté las míticas de la colección. Hoy quiero hablaros de las raras que merecen algún comentario desde el punto de vista financiero.

Reimpresiones
Toda colección básica que se precie trae un buen número de reimpresiones. La mayoría de las veces hablamos de comunes e infrecuentes, pero siempre se escapa alguna rara con solera que trae de cabeza a más de uno que las consiguió a precio de oro y que (¡AY!), ahora se encuentra con que se ha reeditado, por lo que su valor puede cambiar. Vamos a ver que nos depara M15 en este sentido:
• Painlands. El ciclo de tierras de la colección. Cuarta vez que son impresas, tanto como las checklands de M10… Peeero la diferencia es que la última vez que se reimprimieron fue en décima edición (ha llovido desde entonces.)
Como sabéis si seguís medianamente mis artículos, porque he hablado bastantes veces de ello, las tiradas de aquellas colecciones eran mucho menores que en los tiempos de Mxx. Por esto creo que el número de copias en circulación será bastante inferior al que hubo de checklands en su día.
Jugarse se van a jugar sí o sí. Las bases de maná en Estándar son tan frágiles que se tiene que jugar lo que hay. Aunque en el siguiente bloque saquen fetchs, nuevas duals o lo que sea, se tendrán que complementar con este ciclo.
Mirad el precio de las Glacial Fortress y compañía. Esa será la base a partir de la cual deberéis valorar estas cartas, hacia arriba. Tampoco habrá que volverse locos, no deberían de valer más de 5€; precio creo que límite para la que encaje en el tier 1 de turno.
Entre esto y Mana Confluence, pienso que se potencia el agro de cara a la nueva temporada. Los templos deberían hacer de contrapartida hacia un entorno más controlero…
Veremos que sale en Kans, para a partr ide ahí, ver realmente cual será la nueva base de maná con la que contaremos el próximo año, el año post Shocklands.
• Urborg, Tomb of Yawgmoth. Una de las estrellas de la colección. Como curiosidad, mirad este gráfico, con el precio que había alcanzado la carta justo antes de anunciarse la reimpresión:
Cara , muy cara. Una vez más, su poca disponibilidad era la responsable del precio. Ahora, su precio bajará. Por lo menos a corto plazo.
Recordad el trajecto de Mutavault el año pasado. Su precio bajó mucho por el efecto de la reimpresión, para recuperar posteriormente gran parte de su valor. No espero exactamente el mismo recorrido, ya que el hecho de que sea legendaria le resta algo de potencial. Tiene a su favor el que uno de los mazos punteros del formato sea precisamente Monoblack, lo que hará que vea juego en estándar. Aunque sean una o dos copias.
• Chord of Calling. Caso parecido al anterior, precio alto por la poca oferta disponible.
Ve juego en Modern (a nivel competitivo) y Commander (a nivel menos competitivo.) No sé si encajará en Estándar, ya que sería buena en algo tipo elfos, tribu que no existe en el estándar de hoy en día.
Su destino será más bien eternal y ahí debería encontrar el punto donde la nueva oferta se encontrará con la antigua demanda. Su precio rondará los 8-10€ a medio plazo. Si no hay nuevas reimpresiones, su precio crecerá de nuevo en el futuro.
Nuevas cartas
• Waste Not. Parece una navaja suiza, la carta de los mil usos. Pero para que sea útil necesitamos buenos descartadores.
Lógicamente, formatos con más cartas de este tipo permitirán construir mejores barajas a su alrededor. La veo más para Modern/Legacy que para estándar, pero la presencia de Thoughtseize el año que viene en el formato la dará algo de chance.
No obstante, es mejor -como digo- en formatos con Liliana of the Veil, Smallpox, etc.. Esto marcará su futuro precio. La carta está muy hypeada y por lo tanto muy cara. Mucho juego debe ver para sostener 8€. Precisamente los mazos negros no dominan Modern hoy en día (salvo Jund).
Preveo una caída de precio a corto plazo, para nivelarse en el medio/largo plazo. No compraría a este precio.
• Hushwing Gryff. Como han comentado otros escritores -es evidente-, la carta es una mezcla entre Torpor Orb y Aven Mindcensor.
Diseñada para Modern y Legacy, verá juego en estos formatos seguro. No obstante, las versiones que no sean foil no deberían sostener el precio. Está algo alto para una carta que debería entrar desde el banquillo. Eso sí, si sois jugadores de Legacy y os interesa tenerla foil, haceos con ella ahora, porque no creo que la veamos mucho más barata. No creo que vea demasiado juego en Estándar, por lo que el precio se verá influenciado casi totalmente por esos otros formatos.
• Sliver Hive. Carta lógicamente enfocada para mazos de Slivers :=). No despreciemos al público casual, esa gente que disfruta de Magic fuera de tiendas y torneos importantes.
Además, si hay una tribu demandada por este nicho de mercado es precisamente los fragmentados. Por ello, esta carta, al igual que el Lord que comenté la semana pasada, tendrá demanda. Quizá a corto plazo no se note demasiado, pero será una carta a tener en cuenta cuando rote M15.
• Chief Engineer. Carta con bastante hype, que no termino de ver. Hay gente que la compara con Grand Architect, y realmente tiene un efecto parecido: girar criaturas para conseguir reducir coste de mana de hechizos. Pero ahí terminan sus parecidos, ya que hasta el CMC es distinto.
En Estándar, no parece que a nivel competitivo haya una masa crítica de artefactos para hacer esta carta jugable. En Modern, Affinity es tier 1, pero queremos los artefactos (criaturas) para atacar, y rápido. No queremos lanzar hechizos caros, por lo que tampoco. En Legacy podría ver juego. Ahí sí que podría tener su sitio, pero es una gran incógnita.
No creo que sostenga su precio de 2€.
• Genesis Hydra. Carta enfocada para casual. Verá juego en mazos ramp, pero que no debería pasar de ahí.
Me parece exagerado el precio de 6€ al que salió en preorder. Aunque se ha rebajado a más de la mitad, todavía debería caer algo más. Importante el hecho de que no permita poner tierras en juego, le resta bastante potencial a la carta. Sinceramente, no creo que vea juego consistente en estándar.
• Chasm Skulker. Carta que unida a cosas como Brainstorm, puede dar mucha guerra. La pena es su frágil cuerpo, que hace que sea realmente vulnerable.
Si se le permite crecer, su efecto pseudo-Modular le hará ser bastante bueno contra iras y Sweepers en general, por lo que se le puede dar un oportunidad. Es una de las cartas que tendría bajo mi radar. Puesto que tiene potencial en más de un formato, puede ser una de esas cartas que de la sorpresa y suba de precio a corto/medio plazo…
Lo que se llama un sleeper.
Pese a que hay más raras, esto es lo que más me ha llamado la atención en lo relativo al precio. Seguramente, alguna que no he comentado dará la sorpresa, pero podemos concluir que la chicha estará entre las comentadas.
¡Espero que lo paséis bien en las presentaciones de esta semana y que abráis muchos Garruks foil! Hasta pronto.
*Gráficos obtenidos de MKM y mtgGoldfish.