Banner Central

Pauper: Top8 del 1er Torneo de la Liga Madrileña de Pauper

logo_pauper Pauper
Hola a todos! Aunque todo el mundo habla a estas alturas del Pro Tour de Montreal, en Pauper también ha habido novedades y torneos importantes en los últimos días. Así es, la Liga Madrileña de Pauper, de la que ya os hemos hablado aquí alguna vez, celebró su primer torneo. Y aquí están los mazos de ese primer torneo (os recuerdo que era después de las prohibiciones)

Comentar que fueron 24 personas, que no está mal para ser el primer torneo de la Liga y coincidir con el PTQ de Madrid, y estoy seguro de que serán más en el futuro.

Vamos con los mazos.

WW - Jorge Larrumbide


En un fenómeno similar al que se ve online con el renacimiento de Stompy tenemos aquí White Weenie. Ahora que es mucho más difícil combar con Storm o con White Weenie (veremos si es o no imposible), estas barajas de bichos vuelven a tener oportunidades.

Analizando los bichos, vemos que no tienen ningún problema en cambiar uno por uno (principal recurso de las barajas de Cloudpost) gracias a cartas como Squadron Hawk, Loyal Cathar o Doomed Traveler, que romperán siempre la paridad. Por lo demás, un banquillo salvaje contra las barajas que se esperaban (Dust to Dust y Holy Light) llevaron a la victoria a Jorge.

Infect - Miguel Ángel Funez


Esta versión de Infect simplemente sustituye los prohibidos Invigorate por los Giant Growth de toda la vida; me gustaría saber (si nos lee, ojalá lo comente) si testeó los Wild Might y estos le parecieron mejor, o si simplemente no tuvo tiempo.

Por lo demás, es una baraja que ya casi nunca ganará de turno 2, haciéndolo la mayoría de las veces en el turno 3. A mí me sirve y no la descarto, ya que no me parece mal ir yo más lento si el resto del metajuego también se ralentiza y no llevan tanto hate.

Affinity - Ramón Asensio


Affinity es una baraja que siempre está ahí, tal vez no en primer plano pero sí es capaz de ganar torneos llegado el caso.

Esta versión opta más por la agresión pura y dura y deja de lado el combo de Atog / Krark-Clan Shaman y Disciple of the Vault. No me parece mala idea, y no encontraréis en Pauper un bicho con mejor relación calidad precio que Myr Enforcer (aquí no hay Tarmogoyfs que lo bloqueen)

Delver - José Luis Martín


En cambio, este arquetipo sí está de capa caída en las últimas semanas. Sus mejores enfrentamientos, las barajas de combo, han desaparecido del mapa casi por completo y lo que quedan ahora son barajas agresivas contra las que adquirir ventaja de tempo es tarea casi imposible

Aún así, salir de Delver, Spellstutter Sprite y Ninja of the Deep Hours es difícilmente remontable para cualquier baraja del formato, y de hecho en este caso se metieron dos en el top8

Goblins - Carlos Recio


Precisamente hablábamos antes de la baraja de trasgos y aquí tenéis, una de ellas se metió en el top8.

Es lo de siempre. Bichos rápidos, muy rápidos, generar un enjambre de criaturas al más puro estilo Zerg y rematar al oponente con las chispas de gran calidad, que también servirán para abrir hueco a nuestros pequeñines - en esto destaca el Sparksmith.

Pensad que, al igual que la baraja que tenemos aquí abajo, la relación fuerza / coste de las criaturas es la mayor de todo Pauper.

RB Suicide - Eduardo Lozano


Aquí tenemos la nota novedosa del torneo. Lo cierto es que nunca habíamos visto nada igual, pero parece ser que le dio resultado - si lo miramos bien, un montón de criaturas con fuerza 2 por un maná y con fuerza 3 por dos manás acompañado de chispas que hacen mucho más daño de lo que estamos acostumbrados: Reckless Abandon y Flame Rift. Sí, perdemos vida y criaturas por el camino pero qué importa si conseguimos llevarnos por delante al oponente.

Una opción que tiene muy buena pinta y que sin duda probaré.

URB Post - Eduardo Gómez


Y en ningún torneo de Pauper que se precie puede faltar la que en mi opinión es la mejor baraja del formato. En esta ocasión la baraja lleva alguna tech bastante curiosa, como Haunted Fengraf, que nos servirá para traernos un Mulldrifter o un Mnemonic Wall a partida avanzada, generando todavía más ventaja de cartas por el camino.

Echo un tanto de menos las Serrated Arrows, que muchas veces sirven para cerrar la partida definitivamente.

Pues hasta aquí el análisis de lo acontecido en el primer torneo de la Liga de Pauper. Espero vuestros comentarios, y os animo a ir!

Un saludo a todos.




Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon