Buenas a todos de nuevo. Continuando por donde dejé mi report del GP Madrid (si no lo habéis leído, aquí está), procedo a relataros un detallado análisis de cómo fueron las partidas y cómo encaré estratégicamente los diferentes pairings. Os recuerdo la lista y el consejo que os di en el primer artículo, con este deck es normal hacerse mil y un mulligans, pero si sabes lo que buscar, siempre consigues ganar. Ale, vamos al lío:
Ronda 1: Bye
La primera ronda fue un paseo, literalmente hablando, ya que tenía un bye por haber jugado tanto la anterior temporada. Si no hubiese dropeado de los 2 nacionales en 3 ronda habría tenido 2 byes, así que os doy el segundo consejo: juega los ptq's y nacionales hasta el final para ganar PW points, porque luego es una gran ventaja empezar con 2 byes.
1-0 (3 puntos)
Ronda 2: Paolo Pidutti con Jeskai control
Me quedé una mano francamente buena con pollo y amenazas varias en forma de Kitchen Finks y Voice of Resurgence, además de removal en forma de Abrupt Decay. Mi oponente salió de Celestial Colonnade girada y acto seguido me dio una de las mayores palizas que me han pegado nunca. Creo que no bajó de 18 vidas y me jugó counter y removal a todo lo que jugué.

Contra este pairing, que a priori suele ser fácil, pero que desde que llegó el Dig Through Time se ha convertido en un enfrentamiento equilibrado, suelo banquillear de esta forma:
- -3 Abrupt Decay, -1 Chord of Calling, -1 Eidolon of Rethoric, -1 Orzhov Pontiff, -1 Shriekmaw y -1 Spike Feeder
- +1 Sigarda +3 Chokes +1 Entomber Exarch +3 Thoughtseize.
Me quito el combo porque es imposible combar y saco también otras cartas malas que pueden ser un lastre.
La segunda partida fue una serie de catastróficas desdichas, me quedo una mano, tras mulligan, de Birds of Paradise y 2 Tarmogoyf, pero su salida de t1 es Relic of Progenitus. Después de 7 u 8 turnos en los que acabo chumpbloqueando a unos tokens de refuerzos oportunos con mis goyf y robando los 6 productores de maná que llevo sin ninguna Gavony Township por el camino acabo concediendo de puro aburrimiento a mi oponente. Jugué un Choke, y mi rival jugó 0 islas ya que empezó con 3 columnatas y después jugó un Desolate Lighthouse y un Sulfur Falls. En fin, lamentable.
Empezamos bien el día palmando por mi arriesgada apuesta.
0-2 3 puntos
Ronda 3: Vidal, Victor con Mardu Control
Esta ronda fue bastante divertida ya que mi rival era bastante buen chaval y me la pasé entera hablando con él. Llevaba una baraja de producción propia con descarte y removal en forma de Lightning Bolts y Path to Exiles. La ronda se resumió en un 2-0 rápido ya que en la primera se hizo varios mulligans y la segunda robó bastantes tierras. De hecho, ni metí banquillo porque no tenía ni idea de contra qué jugaba exactamente.
2-0 6 puntos
Ronda 4: Cozzaglio, Enrico con Jeskai Ascendancy
Mi rival estaba muy nervioso y cabreado ya que según me contó había perdido la anterior ronda por acumulación de Warnings. La primera partida se la gané buscándome un Eidolon of Rethoric y Spellskite, que contra este tipo de pairings suele ser suficiente.
- +3 Thoughtseize, +3 Chalice of the Void, +1 Chord of Calling.
- -1 Thragtusk, -1 Siege Rhino, -1 Shriekmaw, -1 Scavenging Ooze, -1 Eternal Witness y -2 Kitchen Finks.
Estas partidas suelen ser bastante rápidas: si tienes hate o puedes buscártelo bien (Linvala, Eidolon, Spellskite, Chalice of the Void...) y si no, te haces mulligan y le ganas fácil, y si no consigues nada de esto pierdes. Sueles ir muy rápido con mi versión, además.
En la segunda partida me consiguió combar dado que me hice mulligan a mil y no encontré nada, y en la tercera me robé todo el odio en la mano principal y le gané fácil.
2-1 9 puntos.
Ronda 5: Andrés Gil, Carlos con Jeskai Delver
La primera mano era de Birds of Paradise, Eidolon of Rethoric, Birthing Pod, Murderous Redcap y tierras. Después de un Eidolon de turno 2 su partida se pone cuesta arriba y no me cuesta ganarle mucho a pesar de su Monastery Swiftspear de turno 1.
Meto los Chokes y la Sigarda, y quito 1 Pod, 1 Chord of Calling, 1 Linvala y 1 Eternal Witness (es una carta realmente mala contra delver ya que suelen ser muy rápidos y la eternal es demasiado lenta para que merezca la pena su efecto). Me planteo seriamente meter los cálices, pero la versión con blanco lleva Geists, Lightning Helix y menos costes 1, así que no los meto.
La segunda partida aunque mi rival sale bastante bien le consigo colar un Choke y me impongo tras unos cuantos turnos a base de ganar vidas y bichos voladores.
2-0 12 puntos
Ronda 6: Lehner, Bernhard con Temur Delver
La primera partida me hago mulligans hasta el infinito y mi rival sale muy bien, me gana sin problemas a base de delvers y Remands varios.
La segunda partida meto el mismo banquillo que la ronda anterior. Meto los Chokes y la Sigarda, y quito 1 Pod, 1 Acorde, 1 Linvala y 1 Eternal Witness.
Después de un Choke tempranero (brutal la carta, en serio, me dio muchísimas partidas) y de que mi rival robe unas cuantas tierras de más consigo imponerme.
En la tercera partida y tras ver que el Choke había sido bastante decisivo decidí quitármelo ya que colarlo on the draw es más difícil, además de que en este pairing si juega Sulfur Falls y Stompings varias no le afecta tanto ,y realmente con el miedo que infunde ya es suficiente para que el rival tenga que jugar alrededor del mismo. Metí las criaturas de nuevo, y tras intercambio de recursos durante varios turnos decido con mi rival con 3 cartas en la mano y 2 delvers flipeados meter una sigarda al estilo all-in. La Sigarda entra, y tras unos cuantos turnos más consigo ganar la partida con una Pod y cadenas de Kitchens y Rhinos. Mi rival me enseña la mano con 3 Spell Pierces y se ríe diciendo "para el Choke". Le enseño los Chokes del banquillo y nos despedimos.
2-1 15 puntos
Ronda 7: Quercetani, Massimiliano con Affinity
Este pairing era de los que más esperaba, y mi baraja está bastante preparada contra la misma. Tanto de base como de banquillo.
La primera partida me sale muy rápido a base de Etched Champions y Arcbound Ravagers. Gana ya que mi mano no era la más eficiente contra Affinity, tenía voces y algún que otro Tarmogoyf.
Me quito las 2 Voces, 1 Shriekmaw, 1 Sin Collector y meto 1 Acorde, 1 Kataki y 2 Fracturing Gust. Los cálices no son buenos ya que si no los robas en la mano inicial son carta muerta, y realmente el quitarte costes 0 no aporta nada.
La segunda partida la consigo ganar después de una gran jugada en la que sacrifico 6 vidas para traerme un Spellskite oliéndome un removal, y tras quedarme a 1 vida la remonto gracias al Kataki protegido por el Spellskite más el combo del melocotón y el arcángel.
La tercera partida mi rival se queda una mano muy rara y aunque me hago mulligan su salida de 3 ornitópteros, tambor y casco sucumbe ante 1 Abrupt Decay y un raceo rápido a base de Tarmogoyfs y kataki.
2-1 18 puntos.
Ronda 8: Dominguez, Javier con Scapeshift
Un rival temible con un mazo temible, la verdad es que cuando me senté en la mesa pensé que iba a ser una ronda dificilísima ya que sabía que jugaba contra un pro (de los de verdad) y que el pairing era bastante malo, sabía que jugaba Scapeshift ya que el pairing me lo había estudiado por su lista en el mol, y me parecía la mejor versión.
Me esperaba encontrar un culoduro pero me encontré a la persona más maja de todo el torneo, me lo pasé de puta madre y la verdad es que me dio una gran lección de cómo comportarse en esto del magic. Al fin y al cabo es un juego, y aunque sea competitivo el jugar de la forma en que la hizo él, (amigable y sin buscar movidas con preguntas insidiosas) me demostró que no hay que ser un gilipollas para ganar, como muchos creen que hay que hacer.
La partida primera se resume en un Sin Collector en el momento oportuno para quitarle su Scapeshift y un Dig Through Time que no encontró nada.
Meto los 3 Chokes, los 3 Thoughtseize, el Entomber y el Acorde. Quito los 5 removals, el Orzhov Pontiff, la Linvala y el Shriekmaw.
La segunda partida nos hacemos varios mulligans, lo que para Scapeshift es devastador ya que necesita 7 tierras para combar y cualquier carta que pierda le afecta bastante. Juego turno 1 pollo y él lo mata con un Pyroclasm. Turnos más tarde muere ante mis Tarmos que eran muy grandes gracias a su removal inicial.
2-0 21 puntos
Ronda 9: Ciotta, Andrea con Junk
La primera partida fue un auténtico despliegue de recursos ante los que mi rival se quedó corto a pesar de los descartes iniciales. Un Pod es suficiente para que este pairing se convierta en bastante fácil.
Me quito el Eidolon y el Spike Feeder, y meto una Sigarda y un Entomber.
La segunda partida, tras mulligan, me pela la mano entera a base de descartes y a pesar de que me topdeckeo una pod no es suficiente para ganar a sus Tarmos y Oozes.
La tercera partida fue bastante larga y al final la consigo ganar después de un fallo del rival que no juega contando con una Gavony que tengo en mesa y gracias a ella mis goyf acaban ganando la batalla de tocinos. En este pairing lo único que hay que matar es el Ooze, lo demás no suele merecer la pena aunque parezca que estés perdiendo ya que tenemos muchos chumpblockers de calidad y tocinos igual que él, pero un Ooze suele ser definitivo así que os aconsejo guardar el removal.
Mi rival firma el acta y se va farfullando por perder ante una pod con goyfs, no fue el primero y tampoco sería el último.
2-1 24 puntos
Aquí acaba mi relato del día 1 del gp en el que tras 9 rondas y un inicio lamentable me planto en día 2 casi invicto y con un deck que daba buenas sensaciones. Si tenéis alguna duda ponerla en los comentarios, y nos vemos la semana que viene.
José Antonio Rodríguez Pozo
@Yosimitxu