Página 1 de 1
¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 8:00 am
por Moxes.com
}Lugar: GPT de Alcobendas.
Situación: Tras hacer 5-1 me doy cuenta de que tengo el peor desempate de los que estamos en cabeza.
Leer más...
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 10:00 am
por Antojo
Je, je. Esto me trae a la memoria mi brillante participación en el torneo de presentación de Despertar del Mundo este sábado con un flamante 1-1-3. Vaya varapalo.
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 10:31 am
por HighEntomologist
Incluso si tu juego tiene serios puntos débiles contra el eventual banquillo, debes seguir sus pautas correctamente: mazos como Dredge sólo ganan descartando cartas, y como no seas capaz de plantar un dragador en el cementerio el primer turno, mal rollo. Si realmente tenías miedo excesivo del banquillo del oponente, una opción (bastante gualtrapa, pero mejor que esto) es hacer mulligan hasta dar con cartas de banquillo contra el pairing en cuestión (y en este caso, Chalice of the Void, Pithing Needle o alguna otra cosa); lo que no se puede es intentar jugar un mazo de otra manera.
Incluso si llegas a limpiarle la mano de Crypts, muy probablemente su juego no se vería demasiado mermado, ya que tú acababas de gastar tus medios de descartarte tus propias cartas (todo lo demás se podría contrarrestar de un flis). Mejor no acojonarse ni cocinarse miedos chungos, porque esos no llevan a ninguna parte.
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 10:39 am
por David González Romero
HighEntomologist escribió:Incluso si tu juego tiene serios puntos débiles contra el eventual banquillo, debes seguir sus pautas correctamente: mazos como Dredge sólo ganan descartando cartas, y como no seas capaz de plantar un dragador en el cementerio el primer turno, mal rollo. Si realmente tenías miedo excesivo del banquillo del oponente, una opción (bastante gualtrapa, pero mejor que esto) es hacer mulligan hasta dar con cartas de banquillo contra el pairing en cuestión (y en este caso, Chalice of the Void, Pithing Needle o alguna otra cosa); lo que no se puede es intentar jugar un mazo de otra manera.
Incluso si llegas a limpiarle la mano de Crypts, muy probablemente su juego no se vería demasiado mermado, ya que tú acababas de gastar tus medios de descartarte tus propias cartas (todo lo demás se podría contrarrestar de un flis). Mejor no acojonarse ni cocinarse miedos chungos, porque esos no llevan a ninguna parte.
Claro pero si no juega pinxos (ya sin hablar lode los calices porque me parece una tonteria xD)..., ademas en NLD no siempre necesitas tirar unacarta que drage en tu primer turno, que hacerlo ayuda, claro, pero no es necesario
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 10:56 am
por Homie-G
Me pasó a mí hace poco algo similar. Estaba yo jugando mi querida Belcher contra una Countertop. Tras haber jugado varios hechizos y haber obtenido varios manás en el proceso me vi en la dicotomía de ganar mediante el
Goblin Charbelcher o jugar un
Empty the Warrens con tormenta de 6.
Pues bien, mi rival estaba girado y yo me quedé un minuto pensando y dije: si juego el charbelcher y tiene una
Force of Will o un
Daze adiós chiringuito. Ok, vamos a vaciar los barracones y poner 14 trasgos en mesa. Hago eso, paso turno y mi rival muestra la primera carta del
Dark Confidant que acababa de bajar y ¡oh, sorpresa! unos
engineered explosives 
. Tras acabar la partida y perder como un campeón le pregunto: "¿Tenías counter ese turno?"...
...
...
...
PUES NO
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 11:07 am
por Darkwizard
En un torneo de tienda gane porque mi oponente a 4 de vida no jugo un confiscar los pensamientos antes de bajar su baneslayer y yo con una sola carta en la mano jugando death cloud, a si que nada, jugue deathmark para matar el baneslayer y le acabe ganando con una treetop, cosa que si hubiera jugado el thoughtseize hubiera ganado.
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 11:24 am
por Javi
con esa mano la terapia te la tiras a ti para tirar dragador. si no tiene anticementerio gastara sus recursos y su tiempo en buscarlo mientras tu combas a tus anchas. si te para, tendrias el estudio para empezar a buscar soluciones o para dragar y tirarle un reguero desde el cementerio para de alguna manera forzarle a petar, mientras pasa todo esto , tu te estarás llenando la mano y podras descartar dragador para volver a empezar la maquniaria despues de que la hayan petado. asique si, fue una mala jugada. no por miedo, si no porque no te gusta jugar riesgo. las 2 y 3 partidas de dredge suelen ser a doble o nada jaja. las terapias tientan muchas veces tirarlas al oponente pero si no las tengo repes para poder pelarle la mano enterita no suelo hacerlo. si no me equivoco fuiste tu el que dijiste que muchas veces no te arriesgabas a combar con derdge xq saca suficientes bichos. yo alguna vez, por hacer eso me han remontad una partida que podia haber atracado.

Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 4:21 pm
por sanan
Yo queria comentar que no siempre es tan malo pensar en la posible carta que pudiera tener él y que te rebienta, esta claro que no vale la pena jugar para evitar la carta en cuestion si luego dependes del topdeck.
A mi me pasó algo parecido este sabado en las presen de worldwake:
En mi mano tenia un engendro cargador, un autentico berraco en limitado, además de alguna otra carta. 5 tierras en juego y la mesa a mi favor (por cierto empeze yo a jugar así que mi oponente con 4 tierras). Jugué algun bicho i pensé "siguiente turno bajo tierra y el dragón, pego con todo i ya casi està". Pero el luego en su turno baja tierra tapped y a pesar de ir perdiendo vidas ya que tenia peores criaturas que yo no me jugó nada y me pasa el turno con UUBB enderrezadas. Yo temiendome que tubiera un summoner's bane, no me juego al troncho rojo y despues de atacar juego otra criatura.
Y cual es mi sorpresa cuando me tira el susodicho counter.
El caso es que esta jugada me permitió ganar la partida, la ronda i marcarme un 4-0 para entrar casi que seguro al top
Así que ya veis, no es siempre malo jugar alrededor de una carta que pueda tener el adversario. Puede que para limitado sea un poco distinto, pero el caso es que también perdí alguna partida por pensar que tenia una carta que al fianal solo existia en mi imaginación
gracias por leer todo el parrafón

Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 5:32 pm
por Lantero
Creo sinceramente que no tiene que ser algo tan drástico de "miedo sí" o "miedo no". Igualmente tu oponente podía tener 2 criptas en mano y haberle atracado gracias a esa jugada. Entonces tu amigo no podía haber dicho ni mu...
La cosa es que hay que ponderar las probabilidades aproximadas de una y otra jugada, y valorar el efecto de la partida que tienen ambas. Si supones que tu rival se ha sideado del orden de 3-4 cartas antigrave, y sabes que algunas son Tormods, ¿Que crees que pasa si las roba en sus 7? Si ves tu mano y dices: pierdo, asume que no jugando la terapia a él tienes aproximadamente un 40% de posibilidades de perder.
Tampoco he jugado demasiado el arquetipo como para ver que mejores opciones tenías, pero desde luego, no jugarle la terapia era un 60% de "a ver que pasa" y un 40% de "Good game". Igual jugaste bien, o igual no (ya te digo que no se ni que versión jugabas ni conozco nada de Legacy) pero lo que nunca debes hacer es juzgar una jugada en base al resultado de la misma. A veces las buenas jugadas te conducen a perder, porque la varianza te la juega. Evidentemente para los colegas de alrededor que suelen ver las dos manos, es muy fácil jugar y flamear pos-partida.
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 6:07 pm
por HighEntomologist
Lantero escribió:Creo sinceramente que no tiene que ser algo tan drástico de "miedo sí" o "miedo no". Igualmente tu oponente podía tener 2 criptas en mano y haberle atracado gracias a esa jugada. Entonces tu amigo no podía haber dicho ni mu...
La cosa es que hay que ponderar las probabilidades aproximadas de una y otra jugada, y valorar el efecto de la partida que tienen ambas. Si supones que tu rival se ha sideado del orden de 3-4 cartas antigrave, y sabes que algunas son Tormods, ¿Que crees que pasa si las roba en sus 7? Si ves tu mano y dices: pierdo, asume que no jugando la terapia a él tienes aproximadamente un 40% de posibilidades de perder.
Tampoco he jugado demasiado el arquetipo como para ver que mejores opciones tenías, pero desde luego, no jugarle la terapia era un 60% de "haber que pasa" y un 40% de "Good game". Igual jugaste bien, o igual no (ya te digo que no se ni que versión jugabas ni conozco nada de Legacy) pero lo que nunca debes hacer es juzgar una jugada en base al resultado de la misma. A veces las buenas jugadas te conducen a perder, porque la varianza te la juega. Evidentemente para los colegas de alrededor que suelen ver las dos manos, es muy fácil jugar y flamear pos-partida.
También el hecho de que las Tormod son precisamente de lo menos jugadas, ya que son vulnerables a todo el banquillo antiside que juegan los Dredge. En cambio, Ravenous Trap, Relic of Progenitus y la nueva Bojuka Mire son mucho menos fáciles de trampear.
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 6:51 pm
por PPCharly
Coincido con la opinión de Lantero (Y en que no he jugado demasiado el arquetipo :9) Creo que tu juicio es demasiado radical. El otro ejemplo que pones creo que tampoco era mala decisión jugar en torno a la Javalina de Llamas. Aparte, tampoco detallas mucho que pasó después en las partidas, así que no sé si debes achacar las derrotas sólo a esas decisiones particulares. Puede que fuesen partidas que sólo podías ganar jugando "mal". (Nótese el tamaño de las comillas)
@Título: Cuando lo leí creía que iba a ser otra reprimenda de las que les gusta a Miguel, pero al final ha resultado ser algo distinto. Quizás "Play around? Si o No" hubiese sido más correcto. Pero vamos, es lo de menos.
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 8:01 pm
por MioCid
Joer q imagen tenéis de mí. Que yo me he reformado, eso era antes
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 8:09 pm
por Erudri
Yo creo que los ejemplos del artículo son válidos, pero no tanto la manera de exponerlos, en mi opinion hicistes un análisis de la situación incompleto. Me explico:
Jugada de la terapia: Está claro que pensastes en qué pasaría si tenía una cripta, y que para no arriesgar, lo mejor sería hacer terapia para eviar las posibles criptas. Bien, tu compañero te flameó diciendo que eso no se debe hacer, y quizas tenia razon o no, porque si en vez de analizar simplemente, qué cartas podía tener en mano, hubieras llegado más alla y hubieras analizado, qué pasaría si tiene cripta y te decartas un troll¿ te quita el troll para que no dragues en el peor de los casos (o quizas hubiese aguantado un poco mas la cripta para reventarla en un momento más dañino, pero aun asi puedes dragar poco a poco para forzarlo) pero siempre te quedaría un careful en mano que podría ser cortado o no, y si era cortado, todavía tenías 2 tierras y un diabllilo el cual podrias haberlo forzado a jugar con una tercera tierra que llegara despues y seguramente hubiera acabado en el cementerio (a las malas no te jugaria los magos). Es decir, aunque tuviera cripta, todavía quedaba mucho camino por recorrer hasta que lograra atascarte. Sin embargo al no tener cripta y gastar la terapia, le facilitastes las respuestas contra ti, puesto que tú mismo habías eliminado una condición de dragar de las 3 posibles, con lo que sólo tenia que limitarse a cortarte 2 de 3 (el careful y el futuro diablillo a pelo) (no se si me he explicado bien).
Con el caso de la Javalina pasa algo parecido:
Tenias que haber considerado cuantas opciones reales tenias de ganar la partida en caso de que adoptases una postura defensiva, porque si te dedicas a aguantar por miedo a la Javalina, al final lo que acaba pasando es que tu mismo agotas tus recursos, sin embargo tendrías que haber considerado, que opciones reales tenias de ganar si te ponias a la defensiva? no sería mejor actuar a la ofensiva aunq te expusieras a una jabalina porque si no hacias eso acabarias yendo a remolque y chumbloqueando? es decir, que es mejor, esperar que te toque una carta o esperar que no le haya tocado una carta a tu oponente? quizas si hubieras visto que tus opciones "reales" de ganar ese enfrentamiento (dificil para merfolks si no me equivoco) era pasar a la ofensiva, no hubieras perdido la partida por esperar demasiado.
A pesar de todo, no creo que este tipo de decisiones sean para nada faciles, ni de lejos, y es muchisimo mas facil analizarlas una vez han ocurrido y se han visto las consecuencias. supongo que por eso los pros de verdad estan arriba siempre, porque saben cuando jugar bien sus cartas en situaciones como estas. Asi que no te martirices tanto, porque estos errores son mas de practica e instinto que de ser bueno o malo, seguramente si hubieras jugado mil veces el enfrentamiento merfolk - burn hubieras tenido mas situaciones como esa y hubieras podido observar cuantas veces existia esa posible javalina.
Re: ¿Por qué soy tan malo?
Publicado: Mar Feb 02, 2010 10:44 pm
por MioCid
Vamos a ver Víctor:
estas dudas las solucionas testeando hasta que te sangren las manos de barajar. Si hubieras testeado más, sabrías qué porcentaje tienes de robar un descartador, qué porcentaje tiene el otro de robarse una
Tormod's Crypt etc etc. Pese a todo, puede ser que pierdas, porque aunque tu jugada tenga un porcentaje del 99%, si se da ese 1% estarás tieso. También sabrías cuándo conviene tirarse y cuando no, como dice Javi
De todas maneras, el artículo me ha encantado como te dije ayer, por la sencilla razón de que esa es la actitud que tienes que tener para mejorar. Un mal jugador habría echado la culpa al topdeck de
Meloku, the Clouded Mirror o a lo que quieras. Tú no, tú has identificado las causas de la decisión que tomaste, y por ahí es por donde progresarás.