Página 1 de 1
¿Podemos aprender algo del Pro Tour Austin?
Publicado: Lun Oct 26, 2009 8:00 am
por Moxes.com
Legacy's CornerBienvenidos todos a un nuevo artículo en el que reflexionaremos sobre de Legacy, aquí en Moxes.com.
Leer más...
Re: ¿Podemos aprender algo del Pro Tour Austin?
Publicado: Lun Oct 26, 2009 11:13 am
por Marduke
el llamado "combo" de la chispa con la tierra, mas que combo, la llamaria sinergia... mas que nada, por que no permite ganar la partida, ni tiene un efecto demasiado burro, solo es una chispa que se recicla, solo sirve para controlar la mesa, y que si tenemos que matar con el, tenemos que gastar 3 manas para hacer 1 daño cada vez... vale, si, es infinito, pero tambien es verdad que necesitarias infinitos turnos para matar...
No soy jugador de legacy, apenas se sobre el formato, pero e visto jugar a varios compañeros, y tengo el minimo de conocimiento para decir que es, quizas, demasiado lento para sacarle probecho, y menos para hacer la baraja en torno a ello
Re: ¿Podemos aprender algo del Pro Tour Austin?
Publicado: Lun Oct 26, 2009 12:50 pm
por bog-imp
Yo estoy de acuerdo con Marduke, es demasiado lento para hacer la baraja en torno a el, aunque por otro lado contra barajas de goblins, merfolks y faeries limpia la mesa el solo y no veo descabellado llevarlo de plan de ataque contra este tipo de barajas.
Re: ¿Podemos aprender algo del Pro Tour Austin?
Publicado: Lun Oct 26, 2009 2:01 pm
por HighEntomologist
El combo desde juego está bastante bien: una más que deliciosa reedición de los Counter-Hammers de 1997: ahora puedes matar una criatura por turno por 3 manás (más de una por turno, o una puñeteramente grande, si tienes varias tierras dobles de ésas), lo cuál no deja de ser una magnífica baza para control.
Para Legacy, empero, creo que no dará el pego, y menos habiendo el Grim Lavamancer que hace casi lo mismo y más rápido, con el añadido de poder dañar a los jugadores mejor que el Fire. Pero para Extendido es un magnífico añadido, sobre todo sabiendo que la protección contra rojo no abunda demasiado últimamente (salvo en algunos 2/2 por 2 y el Cuidaforja, que salvo el último dudo mucho que vean mucho juego en Extendido).
Es el complemento ideal para un mazo de control (sea de Hadas o de otra cosa), y más sabiendo que existen los Tarmogoyf, los Lightning, los Firespout, los Scute Mob (finisher perfecto para este mazo), los Lorescale Coatl y, porqué no, los Spellbound Dragon (que para salir por 5 dan unas hostias de espanto y aguantan bien), aunque igual se puede recurrir a alguna otra cosa.
Re: ¿Podemos aprender algo del Pro Tour Austin?
Publicado: Lun Oct 26, 2009 9:26 pm
por Diegus
Hombre, a esa lista le veo un problemilla: abusa demasiado de las tierras no básicas, cartas como blood moon, back to basics, price of progress y demás cosas contra tierras no básicas la destrozan. A lo mejor una o dos mishra´s menos y un par de tierras para poder responder ante estas cartillas no vendrían mal.