Página 1 de 1
El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 8:00 am
por Moxes.com

EconomíaBuenas a todos! Volvemos hoy con la sección preferida de muchos de vosotros. La cosa parece estar bastante calmada en los últimos tiempos; unos buscan el que será el próximo sleeper de Innistrad y otros preparan sus compras para la próxima temporada de Modern. Entretanto, hay algunas cosas que deberéis saber, si no queréis salir perdiendo en los cambios. Vamos a ello..
Leer más...
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 9:08 am
por Protelos
¿Al completar una ampliacion en mol te la envian a casa? No tenia ni idea...
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 11:46 am
por Raxcky
Si, pero tienes que pedirla (no se envía automáticamente) y evidentemente dejas de tenerla en el MOL
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 1:49 pm
por Fliskins
No había tenido nunca la oportunidad de leer un artículo de El Estado de la Economia y he de decir que me he quedado muy sorprendido, de verdad. Tomaré nota sobre la compra de socklands de Ravnica, entre otras cosas más que mencionaste.
Por último, pero no menos importante, enhorabuena por el artículo y muchas, muchas gracias por darnos el gustazo de leerlo.
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 2:48 pm
por RonCola
Por que la gente no hace mas que dar por mala a GW tokenship? No sólo es un mazo a tener en cuenta (lo demostró quedando segundo en el GP Brisbane) sino que todas sus cartas están en gran demanda ahora, por el motivo de ser atractiva a jugadores que quieren un mazo fácil de jugar (bajas bichos y pegas). La clave del mazo, Elspeth, es una gran inversión, está subiendo como la espuma, y al ser de una expansión que hace tanto que no se abre, es más que atractiva para comprar. En mi opinión.
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 3:27 pm
por Vaevictis_Asmadi
Fliskins escribió:socklands
F**K YEAH SOCKLAND
No estoy nada de acuerdo con el artículo...
Snapcaster Mage va primero

. No pero en serio,

Control no juega Liliana ya. Pero si juegas

es siempre para Snapcaster.
Yo pienso que Liliana y Tiago bajan tan lento es por los States, que eran este mes, y creo que un poco por rebeldía de las tiendas

. Todo cristo está diciendo -con razón- que va a bajar que va a bajar, "¡pues no seré yo el que la baje!"
Pero vamos, que vale 60 en las tiendas. El precio de calle es 40 y bajando. El Snapcaster, sin embargo, está a 27 y subiendo lentamente

.
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 6:07 pm
por PPCharly
El problema que le veo al Snapcaster para que baje es el
price memory. Me parece la típica carta que no bajará sólo por la carta que es y el precio al que la gente la va a etiquetar. No extrictamente por la relación precio/demanda.
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 6:23 pm
por SeTZeR
Está bajando lentamente y hay bastante oferta de ella, pero como dice PPCharly valdrá más por su historial, que por precio de mercado real.
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 6:30 pm
por sujus
SeTZeR escribió:Está bajando lentamente y hay bastante oferta de ella, pero como dice PPCharly valdrá más por su historial, que por precio de mercado real.
¿que baja lentamente?, segun el grafico de precios del mcm es todo lo contrario, la tendencia es la de subir de precio...
no estoy diciendo que no bajara, como todos sabemos aun faltan muchos sobres por abrir, pero de momento veo dificil que baje a corto plazo.
Re: El Estado de la Economía - Octubre
Publicado: Mié Oct 26, 2011 8:44 pm
por SeTZeR
¡Por que hay días en los que la gente se fuma hasta el perejil! Piensa que no es del todo real esa gráfica, y tranquilamente puedo comprar todos los que estén al menor precio y ponerlos a la venta a un poco más del precio medio y saco beneficio, pero eso no quiere decir que la carta suba de precio, si no que soy un especulador de cuidado; además los que llevan con un precio elevado desde que salió la colección siguen ahí y no bajan de precio lo que hace que la media sea más alta. La tendencia general es a encontrarlos a un precio cada vez más bajo y en mayor cantidad.