Buen artículo Jani, mola ver mazos de T2, aunque casi los hayas hecho XD
Estoy en desacuerdo con varias cosas como por ejemplo que el
explore sea mejor que el
rampant growth porque aunque nos dé la capacidad de curvar con maná enderezado no nos deja acelerarnos "mas de lo que tenemos en mano", Me explico con un ejemplo de manos.
EJ1: Valakut, Mountain, Forest, Explore, Harrow, Lightning bolt, Koth
En esta mano el explore siempre será bueno pero... ¿Y si nunca robamos la cuarta tierra? en este caso disponemos de un harrow que puede ser o no contrarrestado, pero en el EJ2...
EJ2: Mountain, Forest, Forest, Lightning bolt, Burst lightning, Explore, Koth
Nuestra mano depende de que nuestro explore cace una tierra en 3º turno con una carta más sí, pero eso no significa que la vayamos a robar y no nos garantiza que podamos bajar el koth. Mientras que un rampant growth sí que nos deja porque nos saca la tierra directamente de la biblioteca, no sé si me explico (este problema lo vimos Jose y yo al montar la baraja y por eso no nos gustó mucho pero al fin y al cabo el formato ha rotado y todos los mazos tienen pérdidas).
Los destruyerruinas son contra W/U mas que contra ramp porque actualemente tenemos MGreen, contra los que somos más rápidos y no saca ventaja en cuanto tierra, por lo que no romperemos tierra de tercero siempre y más tarde será inutil. Contra Valakut no nos sirve porque no le voy a romper un bosque (O las reglas no me dejan mejor dicho jeje). El emparejamiento es W/U para desactivar las tectonic/columnatas/maná azul doble y meter presión obligando a que el rival se gire para colar nuestro titán/Koth.
Nada más. Gran artículo precioso nos vemos
