Página 1 de 1

El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 8:00 am
por Moxes.com
ImagenEconomía}Una semana más (ya queda menos para el verano) venimos, entre el fragor de la crisis vamos a hablar nosotros también de economía, pero de una economía mucho más amable, espero

Leer más...

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 8:46 am
por SeTZeR
En parte Gonzalo tiene razón siempre es mejor vender más cartas a menor precio, que pocas a muy alto, por que el movimiento de compra-venta cae y los especuladores aprovechan para subir precios y a efectos de esto los usuarios, jugadores en este caso, al ver precios tan altos son más reacios a comprar un "trozo de cartón" que vale lo mismo que la cesta de la compra en el Carrefour...

Ojala las ventas de los Sedraxis fueran gracias a mi artículo, pero más bien es debido a que las últimas Jund que han echo Top en los State Qualifiers americanos llevan Sedraxis de Banquillo, por no hablar que Grixis control los lleva de base :D y lo mas gracioso de todo es que el lunes iba a pedir 4 a Gonzalo y me encontré con 4 por mi casa, no se si cuando ni donde los conseguí, pero ahí estaban xD

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 10:03 am
por HighEntomologist
Pues si es verdad eso de que es mejor vender mucho barato que poco caro, a ver si el resto del tendido se aplica el cuento y rebaja un poco los precios de los cartoncitos, porque sigo sin ver que el Jace 2.0 valga los sopotocientos euros que le ponen de precio (vale que haga Brainstorm; vale que haga Unsummon y vale que pinche los Top Deck, pero no lo veo mejor que Ajani Vengeant o Elspeth; además que pinchar el Top Deck sólo es bueno cuando le has finiquitado los bichos y agotado los recursos - lo que en todo mazo de control se traduce como victoria, haya o no un Jace 2.0).

Y en cuanto al Wall of Omens, no estoy seguro si es más desequilibrante que, por ejemplo, Kitchen Finks (que realmente suplantó a todos los bichos ganavidas él solito cuando salió). Puedo decir que Wall of Blossoms era bastante más potente en su día de lo que esto podrá serlo jamás (removal aparte - las criaturas sin protección tienen una gran mortalidad estos días - las criaturas son ahora mucho, mucho más gordas que antes, y raro será el color que no tenga acceso a alguna criatura más o menos baratera capaz de pasar por encima de un muro 0/4, aunque llevará bastante tiempo). De todos modos, hacía tiempo que no surgían muretes buenos, aunque éste lo veo más bien a nivel de Plumeveil (que flash mediante es prácticamente un removal instantáneo para el azul) y Wall of Denial (prácticamente inmortal contra todo lo que no sea un sucedáneo de Cruel Edict). En cualquier caso, no creo que tenga demasiado sentido que acabe valiendo lo mismo que el Path to Exile; esto es un MURO, no me jodas!

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 10:37 am
por Narluin
Un muro+cantrip en un color con removal masivo tan bueno es realmente bueno, no importa que no mate, ya lo hara la ira dos turnos despues.
El Jace 2.0 me da que lo has jugado o te lo han jugado realmente poco (aunque en standar lo veo peor que en otros formatos), la habilidad de +2 es realmente util, un buen jugador seguramente te haga más la primera habilidad que la brainstorm

Sobre la lista de las raras hay seguramente una cosa que se te escapó, el Coralhelm Commander es posible que haya subido debido a lo sucedido en el Bazzar of Moxes, donde gano una merfolks en la parte de Legacy con los 16 dopadores, entre ellos los Coralhelm.

PD: aun no he encontrado las listas del Top8 del BoM, si alguien las ve que me pase un link a ellas, plis

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 10:48 am
por Gmork
HighEntomologist escribió:a ver si el resto del tendido se aplica el cuento y rebaja un poco los precios de los cartoncitos, porque sigo sin ver que el Jace 2.0 valga los sopotocientos euros que le ponen de precio
Si la gente sigue pagando 50 o 60 euros por un Jace, ¿por qué los va a bajar nadie de precio? Parafraseando a Enrique, "las cartas valen lo que uno esté dispuesto a pagar por ellas". Si una sola tienda pone sus Jace a 30 euros, los venderá todos (todos = los pocos que pueda conseguir) en un rato y después quien los necesite los seguirá comprando donde los encuentre por 60 euros.

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 4:08 pm
por Vaevictis_Asmadi
No sólo eso, es que después de venderlos a 30€ no va a poder reabestecer mas que a 50€ en singles (el precio que le pongan los demás vaya) o abriendo nuevas cajas (con la lotería que eso conlleva), con lo cual esos nuevos no los puede volver a vender a precio bajo así como así porque pierde dinero.

Están todos "atrapados." Para bajar tiene que bajar lento o bajar todas las tiendas, o al menos una amplia mayoría. Pero claro, nadie quiere ser el timado que baje a jierro y luego se quede solo y sin stock. Ni tampoco bajará lento hasta que baje la demanda muchísimo, porque no hay ningún otro incentivo; puesto que hay gente pagándolos.

EDIT: Se me olvidó poner sobre el artículo, que Kor Spiritdancer está ahí porque salió en el mazo de esta semana en Building on a Budget. Sovereigns of Lost Alara + Eldrazi Conscription también salió en un Building on a Budget.

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 5:13 pm
por HighEntomologist
Sí; es cuestión de que las cartas valen exactamente lo que estemos dispuestos a pagar por ellas, ni más ni menos.

No puede estár más claro que si el Jace 2.0 vale lo que vale es no porque sea la mejor de la colección (a mí este Jace 2.0 sigue sin parecerme mejor que cualquier otro Walker de coste 4), sino porque es prácticamente la única carta que se cotiza alto en su colección; y el hecho de ser mítica no ayuda.

(aclarar que la rareza mítica sólo no justifica los precios altos: en Zendikar, si bien las míticas alcanzaron un precio considerable, las raras cortaban el bacalao - principalmente porque había cantidá y casi todas muy buenas; eso sin mentar las Fetchlands; en WWK las raras eran anecdóticas, y en RoE parece que se lo montan mejor, pero aún quedan meses hasta que suban, o hasta que las míticas se bajen de la burra).

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 8:21 pm
por Raxcky
No sólo las cartas; todo vale exactamente lo mismo que lo que alguien esté dispuesto a pagar por ello. Y tu, HE, no eres un jugador competitivo sino casual, mientras que un jugador competitivo estará dispuesto a pagar lo que haga falta (es un decir) por tener la mejor carta. Por eso la rareza mítica es injusta, porque se aprovecha de un colectivo (los jugadores competitivos) con una demanda muy rígida.

La opción no es jugar con Jace o jugar sin Jace, sino jugar competitivo o no jugar. Yo, a partir de WWK, elegí esta última opción, dejar de jugar estándar. Porque no me planteo jugar un formato sin jugar el mejor mazo posible.

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 9:25 pm
por kobaya
Narluin escribió: Sobre la lista de las raras hay seguramente una cosa que se te escapó, el Coralhelm Commander es posible que haya subido debido a lo sucedido en el Bazzar of Moxes, donde gano una merfolks en la parte de Legacy con los 16 dopadores, entre ellos los Coralhelm.

PD: aun no he encontrado las listas del Top8 del BoM, si alguien las ve que me pase un link a ellas, plis
Las listas no las han publicado todavia aunque chapuzas se llevo a casa las 800 listas de mazos(500 de legacy + 300 vintage)
por lo que el va a realizar el metagame y supongo que las subira a su pagina en no mucho tiempo.
la lista ganadora del evento de legacy, la cual por cierto pilotaba un español/suizo Omar rohner constaba como bien dices de los 16 dopadores coralhelm commander entre ellos , no jugaba paradas,y un par de Kira, hilador de cristal tambien jugaba de base.
tambien teneis en el blog de WinterN la lista de la baneslayer control que hizo top 16 en el BOM.
http://www.prismagic.es/2010/05/banesla ... egacy.html
esos son los datos que han transcendido hasta el momento del 2 evento de eternal mas importante de este año por detras de nuestro GP de Madrid.
PD: otro enlace http://launiversidaddelasartesludicas.b ... -post.html

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 9:50 pm
por HighEntomologist
Raxcky escribió:No sólo las cartas; todo vale exactamente lo mismo que lo que alguien esté dispuesto a pagar por ello. Y tu, HE, no eres un jugador competitivo sino casual, mientras que un jugador competitivo estará dispuesto a pagar lo que haga falta (es un decir) por tener la mejor carta. Por eso la rareza mítica es injusta, porque se aprovecha de un colectivo (los jugadores competitivos) con una demanda muy rígida.

La opción no es jugar con Jace o jugar sin Jace, sino jugar competitivo o no jugar. Yo, a partir de WWK, elegí esta última opción, dejar de jugar estándar. Porque no me planteo jugar un formato sin jugar el mejor mazo posible.
Otra vez el eterno dilema: ¿es la carta más cara la mejor carta? Cuántas veces tiene que fluctuar el formato para convenceros de que la mejor carta no siempre es la más cara? El jugador competitivo debe hacer el mejor mazo posible, y eso no siempre significa pillarse las cartas más caras (Jund no lleva ni una sóla mítica, y no hay quien lo baje del guindo). Que luego tú quieras las cartas más caras para tus mazos, ése es tu problema.

Sé muy bien que las cartas caras lo son porque son las más cotizadas (a menudo sinónimo de que son buenas), pero con ciertas cartas probablemente su precio no cambiaría si fueran raras normales (me hago cargo de que Jace 2.0 no es el caso, pero muy probablemente lo sea para Baneslayer). De todos modos, habría que construir algún mazo propio de vez en cuando, sin tanto copiar de Internet (sí; sé que son mazos muy buenos, pero eso no significa que los que te hagas tú no lo vayan a ser), o por lo menos tunearlo a tu gusto (y posiblemente prescindiendo de esas cartas tan caras, que fijo que cuando rote la colección el precio cae en picado - Jace 2.0 es candidato seguro). Y ni se te ocurra venirme ahora conque yo no soy jugador competitivo por no dejarme un pastón en cartas de 50€; el jugador competitivo es el que juega el mejor mazo posible - no el que no hace sino jugar Tarmos uno detrás de otro. Además, que sigo sin ver que este Jace sea un cartón tan asesino (más definitivo es Ajani Vengeant, y también más controlero).

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Vie May 21, 2010 11:09 pm
por Lare
HighEntomologist escribió:
Raxcky escribió:No sólo las cartas; todo vale exactamente lo mismo que lo que alguien esté dispuesto a pagar por ello. Y tu, HE, no eres un jugador competitivo sino casual, mientras que un jugador competitivo estará dispuesto a pagar lo que haga falta (es un decir) por tener la mejor carta. Por eso la rareza mítica es injusta, porque se aprovecha de un colectivo (los jugadores competitivos) con una demanda muy rígida.

La opción no es jugar con Jace o jugar sin Jace, sino jugar competitivo o no jugar. Yo, a partir de WWK, elegí esta última opción, dejar de jugar estándar. Porque no me planteo jugar un formato sin jugar el mejor mazo posible.
Otra vez el eterno dilema: ¿es la carta más cara la mejor carta? Cuántas veces tiene que fluctuar el formato para convenceros de que la mejor carta no siempre es la más cara? El jugador competitivo debe hacer el mejor mazo posible, y eso no siempre significa pillarse las cartas más caras (Jund no lleva ni una sóla mítica, y no hay quien lo baje del guindo). Que luego tú quieras las cartas más caras para tus mazos, ése es tu problema.

Sé muy bien que las cartas caras lo son porque son las más cotizadas (a menudo sinónimo de que son buenas), pero con ciertas cartas probablemente su precio no cambiaría si fueran raras normales (me hago cargo de que Jace 2.0 no es el caso, pero muy probablemente lo sea para Baneslayer). De todos modos, habría que construir algún mazo propio de vez en cuando, sin tanto copiar de Internet (sí; sé que son mazos muy buenos, pero eso no significa que los que te hagas tú no lo vayan a ser), o por lo menos tunearlo a tu gusto (y posiblemente prescindiendo de esas cartas tan caras, que fijo que cuando rote la colección el precio cae en picado - Jace 2.0 es candidato seguro). Y ni se te ocurra venirme ahora conque yo no soy jugador competitivo por no dejarme un pastón en cartas de 50€; el jugador competitivo es el que juega el mejor mazo posible - no el que no hace sino jugar Tarmos uno detrás de otro. Además, que sigo sin ver que este Jace sea un cartón tan asesino (más definitivo es Ajani Vengeant, y también más controlero).

Mola que rajes, le das una vidilla diferente al foro, pero tío, hay veces que te pasas. llevas toda la semana rajando del Jace (el 2.0), y en serio, lo has jugado? te lo han jugado? es tremebundo!! es definitivo muchas veces, incluso cuando el opo tiene criaturas y cartas en mano y juega aggro. La primera habilidad es tochísima, y permite ganar con su última en más de una ocasión. Y bajará de precio, seguramente, pero lo dices como si solo se jugara en stándar, y no es así. Se juega en eternal (vintage y Legacy, en ambos) y me parece que empieza a ver juego en Extendido. Es muy bruto, lo mires por donde lo mires. A mi tambiém me gusta jugar con mis propios mazos, claro que no juego competitivo, solo contra tiers por el MWS, así que imagina...; y por mucho que te lo curres, a los tiers, a todos, con tu mazo no les ganas, porque eres un cerebro, contra varios miles que van perfeccionando los tiers, además de que son tus horas, contra las millones de horas que se testean los tiers. Siempre me ha parecido caro magic, desde los tiempos de Urza, que la Mastícora costaba unas 3000 ptas creo recordar, pero lo de ahora llega a límites insospechados y es un timo absoluto. Conclusión, para los competitivos es un marrón, y con competitivos nos referimos a jugadores que juegan PTQs Regionales GPs etc... para ganar (de verdad), y para eso necesitas las cartas buenas, que el 99% de los casos son las más caras. No hay más historia

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Sab May 22, 2010 4:06 pm
por HighEntomologist
El Jace 2.0, lo que veo, es que lo que es su habilidad de +2 sólo es útil cuando ya de por sí llevas la partida ganada (y no es que eso no haga que sea una habilidad útil, pero comparado con los otros Walkers de coste 4 parece poco efectivo; sea como sea el Jace 2.0 no es una buena jugada de turno 4), y para cartas así casi que mejor replantearse lo de pagar 50€. Y te aseguro que he visto a Jace 2.0 en acción, pero no sé si los otros lo juegan cuando no deben, o si yo llevo precisamente el tipo de mazo que peor se lleva con él (AggroControl, y últimamente MonoBlack Control), pero casi nunca les funciona el timo de la estampita conmigo. La habilidad ésa no es mala (el Lurking Informant hace lo mismo, y en casual no es precisamente grog flojucho), pero de poco te servirá si no consigues limpiar la mesa y dejar sin recursos al oponente (y sólo eso es prácticamente la condición de victoria de cualquier mazo de Control).

En otras palabras: este Jace 2.0 puede ser más bien una especie de Jace con mejor apaño para ser finisher, pero yo diría que los berracos voladores (o ya puestos Gideon Jura) se lo montan mejor. Yo me sigo preguntando qué tal sería el mazo de Planeswalkers de Lewis si en lugar de los Jace 2.0 llevara los 1.0 (animo a alguien a que lo experimente; yo no puedo por falta de cartas).

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Sab May 22, 2010 7:50 pm
por Narluin
Yo tambien opino que el nuevo Jace no deberia valer tanto, pero las circunstancias han provocado ese super precio, mucha promocion por parte de Wizards, una ampliacion que sera la que menos se habra desde hace bastante (por malo y porque no se abrira ahora en draft)
Tambien creo que el Jace viejo esta infravalorado

https://moxes.com/index.php?option=com_c ... =2:columns
Hay una frase por ahi que dice: "todos los mazos de control que sólo llevan Jace the Mind Sculptor como condición de victoria"
https://moxes.com/index.php?option=com_c ... =2:columns
Otra frase celebre: " todas las Dark Depths Thopter que han hecho top8, incluyendo al ganador del GP Yokohama, llevaban ya 2-3 Jace, the Mind Sculptor en las 75"

Si buscas en deckcheck puedes encontrar unos cuantos mazos de control, que gracias a este Jace ahora son semiviables (son poco para decir que tiran del todo)
Lo que quiero decir es que el jace este sirve para todo y en todos los formatos, aunque donde mejor va es en extendido

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Sab May 22, 2010 9:12 pm
por HighEntomologist
Cualquier Walker en algo bueno es bastante tocapelotas (y más si puede aportar control de mesa o cagar tokens), pero ya digo que igual no habría que menospreciar al Jace 1.0: es más barato, y dado que no pocas veces las aplicaciones del Jace 2.0 serán las de Brainstorm (la habilidad de +2 no llegará hasta que caiga una Ira de Diox o algo), el 1.0 puede apañarlo mejor: lo juegas de 3er turno y ya para 4º turno puedes jugar removal masivo.

Re: El estado de la economía (del 14 al 21 de Mayo)

Publicado: Dom May 23, 2010 4:18 am
por PPCharly
HE ¿Jugamos una partida y me demuestras lo malo que es el Jace?

Yo es que las 2 rondas que llevo de torneo las he ganado con mucha culpa de este señorito. (Mecachis, ya estoy dando pistas de que juego! :x ) Yo es que no me acabo de creer eso que dices de que no estan bueno eh. Ni todos los profesionales que lo llevan jugando en todos los formatos desde que salió. Iluminanos por favor.