Análisis de Worldwake para Construido - parte1

Comenta nuestros artículos.
Avatar de Usuario
HighEntomologist
Pro del Foro
Pro del Foro
Mensajes: 1327
Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.

Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1

Mensaje por HighEntomologist » Lun Feb 08, 2010 9:58 am

Lantero escribió:A todos los que dicen que un planeswalker es poco jugable porque no se defiende bien o muere con el daño, me parece un argumento bastante flojo. Todos los planeswalkers por lo general tienen su manera de defenderse, y todos mueren al daño igualmente. El que no pega Lightning Helix, pone tokens, lanza Unsummons o cualquier otra cosa. Normalmente suelen tener una habilidad defensiva, una habilidad activa y una a modo de fatality para el oponente.

Un planeswalker, por lo general, SIEMPRE nos proporciona un efecto equivalente a una carta, y se le añade una de las dos siguientes posibilidades:
- Lo protegemos y se convierte en un festival de ventaja de cartas.
- No lo protegemos y lo matan: bien con un rayo, o bien con una criatura que ha tenido que atacarle a él en vez de a ti.

Así que como poco un Planeswalker es un efecto carta + rayo/vidas que nos ahorramos. Tempo+carta por 3 o 4 manás nunca puede ser considerado como algo realmente malo. El verdadero poder de un planeswalker se debe mirar en la relación entre el maná que cuesta y el impacto de sus habilidades no-defensivas. Depende del mazo y del formato, que básicamente son miles de cosas. No juego Standar desde el GP de Barcelona, así que no creo que merezca la pena que opine sobre el Jace nuevo en ese formato; pero a priori Standar es un formato lo suficientemente lento como para que cualquier planeswalker medio decente cobre importancia, como así ha demostrado desde que se empezaron a imprimir.
Eso lo sé yo, y sé que en Standard casi cualquier Walker es jugable (incluso Nicol Bolas, si hace falta), pero en el resto del formatos ya prima bastante la optimización de recursos, y aquí ya conviene los Walkers que mejor se defiendan (no porque se defiendan a sí mismos, sino porque te defienden a tí) y aporten más control de mesa.

No digo que Jace Beleren sea flojo con respecto al resto de Walkers de su mismo coste, pero está bastante claro que lo que ofrece no es lo que estamos acostumbrados para el turno 4 (amén de que difícilmente el Unsummon frenará demasiado a un mazo aggro igual de bien de como frenan los otros Walkers). No obstante, algún mazo con bastantes balas de plata igual se beneficia.
Master of Mosquito
Responder