Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Análisis de Worldwake para Construido - parte1
}Ya ha llegado Worldwake, la nueva ampliación, y aquí me tenéis de nuevo para hacer un pequeño análisis sobre su utilidad para construido. Como siempre, comentaré brevemente lo que pienso sobre cada una de las cartas raras y míticas, y sobre las infrecuentes y comunes que me parecen más destacables, pensando fundamentalmente en Standard y Extended. En este caso, parece haber mucha más chicha entre las infrecuentes y las comunes que entre las cartas de rareza superior, pero hay alguna excepción a tener en cuenta. Son opiniones subjetivas, etc., etc. Las abreviaturas de las rarezas son: M para mítica, R para rara, I para infrecuente y C para común.
Leer más...
Leer más...
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Quest for Ula’s Temple. R. Creo que la persona que aparece en el dibujo está vomitando en el pozo de lo mala que es esta carta. Una carta mala que te hace jugar cartas malas es por necesidad mala al cuadrado.
jajja me he partido durante media hora por el comentario...aunque por desgracia se le puede aplicar el mismo comentario a la coleccion
PD: de acuerdo con todo el analisis, a ver como conseguimos esos bonitos jaces.
jajja me he partido durante media hora por el comentario...aunque por desgracia se le puede aplicar el mismo comentario a la coleccion
PD: de acuerdo con todo el analisis, a ver como conseguimos esos bonitos jaces.
``¿Por qué luchar contra el cuerpo cuando puedes dominar la mente que lo gobierna?´´
--- Jace Beleren
--- Jace Beleren
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Ayer hablando del Abyssal persecutor me decían que era insultante compararlo con el Tombstalker, que éste era un 5/5 flying sin pegas, pero sigo pensando que poner en mesa un 6/6 de 2º turno (con dark ritual) es muy gordo. Y quitártelo de encima no es nada difícil, para mí la mejor opción, aparte del cabal therapy o smallpox, pasaría por llevar 3 Phyrexian Tower.
También me gusta bastante el kor que busca equipos, de 2º turno bajar bicho y poner en mano jitte está bastante bien.
También me gusta bastante el kor que busca equipos, de 2º turno bajar bicho y poner en mano jitte está bastante bien.
- Lantero
- Netdecker
- Mensajes: 82
- Registrado: Sab Oct 03, 2009 11:56 pm
- Ubicación: Segundo Punta
- Contactar:
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
xDDDD Lo siento tenía que hacerlo.Goliath Sphinx. R. Una boñiga voladora
Each day is a little life.
- HighEntomologist
- Pro del Foro
- Mensajes: 1327
- Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
- Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Las Quest, si bien desde luego no son los reyes de Roma, sí son, si no jugables, dignos de ser explotados:
Quest of Ula Temple, si bien no puede tenerlo más difícil ni teniendo la pega del Persecutor, puede ser un interesante engendro con Changelings; como se salga de madre, es prácticamente un Oath of Druids: contando con motores de robo azules y Changeling buenos (y creo que también Changelings que no sean criatura) puede dar una interesante ventaja de cartas. De todas maneras, suerte montando el chiringuito...
La Nihil Stone desde luego que ya es otro cantar, y por muy nefasto TopDeck que sea (todas las Quest lo son), bastan dos contadores para cargarla, y da unas buenas hostias después de colocar un Fango Mental.
Tanto lo uno como lo otro requieren mazos concretos para ser convenientemente explotados, pero raras son las cartas así con pinta de buenas que no lo necesiten. Así y todo, no acabo de comprender muy bien el sentido del Quest of Ula Temple: una Quest azul para jugar criaturas gratis? Eso no es verde?
Quest of Ula Temple, si bien no puede tenerlo más difícil ni teniendo la pega del Persecutor, puede ser un interesante engendro con Changelings; como se salga de madre, es prácticamente un Oath of Druids: contando con motores de robo azules y Changeling buenos (y creo que también Changelings que no sean criatura) puede dar una interesante ventaja de cartas. De todas maneras, suerte montando el chiringuito...
La Nihil Stone desde luego que ya es otro cantar, y por muy nefasto TopDeck que sea (todas las Quest lo son), bastan dos contadores para cargarla, y da unas buenas hostias después de colocar un Fango Mental.
Tanto lo uno como lo otro requieren mazos concretos para ser convenientemente explotados, pero raras son las cartas así con pinta de buenas que no lo necesiten. Así y todo, no acabo de comprender muy bien el sentido del Quest of Ula Temple: una Quest azul para jugar criaturas gratis? Eso no es verde?
Master of Mosquito
- Vaevictis_Asmadi
- Pro del Foro
- Mensajes: 879
- Registrado: Sab Ago 29, 2009 4:55 am
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
No estoy leyendo nada, no sé que clase de consenso se verá online (¿qué jugadores buenos?), pero a mí el Jace de 4 manas me parece que no llega a ser jugable. Es como un encantamiento que muere al daño, de 4 manas. No es nada bueno defendiéndose. No es como los caminantes que ponen criaturas.
Es lento. En estándar si hay sitio lo veo. Es lo que hay y suele ser un formato un turno más lento que extendido. Pero fuera es que Beber es mejor. El antigüo Jace, que es obviamente mejor que el nuevo, sólo es jugable en Faeries que tienes chumpblockers. Y apenas, con tanto rojo. Ancestral Vision es mejor.
Tienes que pasar muchas cosas para irte a Jace de 4 manas. Mucho más fácil de jugar me parece el Abyssal Persecutor.
Es lento. En estándar si hay sitio lo veo. Es lo que hay y suele ser un formato un turno más lento que extendido. Pero fuera es que Beber es mejor. El antigüo Jace, que es obviamente mejor que el nuevo, sólo es jugable en Faeries que tienes chumpblockers. Y apenas, con tanto rojo. Ancestral Vision es mejor.
Tienes que pasar muchas cosas para irte a Jace de 4 manas. Mucho más fácil de jugar me parece el Abyssal Persecutor.
Hvirfilvindr escribió:We already know that Ancestral Recall is generally better than Sift. We also know that ice cream is generally better than a kick in the pants.
- HighEntomologist
- Pro del Foro
- Mensajes: 1327
- Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
- Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Aquí sí puedo decir que estoy de acuerdo contigo: el nuevo Jace desde luego es un robacartas pistonudo (y ojo al parche, que igual con este Walker suena la flauta y se convierte en el nuevo Trompo de Extendido, si no en algo más tocho todavía; da una ventaja de cartas brutal, y no sería descabellado usarlo con mazos con un montón de cartas con pocas copias), pero el resto de Walkers de coste 4 que se juegan ahora mismo ofrecen control de mesa: Ajani Vengeant mata chinches y aporta tempo; Elspeth caga tokens; Garruk da aceleración y caga tokens más gordos y Nissa va acompañada siempre de un chumpblocker 2/3. El resto de Walkers de coste 5 o más (con la salvedad de Tezzeret, que sencillamente es el mejor tutor de artefactos que ha habido en mucho tiempo) apenas ven juego más allá de Standard (y apenas ven juego en Standard, conque...), por lo que está visto que lo que la gente quiere para con sus Walkers es un controlador de mesa para el turno 4 que dé buena cuenta de las amenazas rivales.Vaevictis_Asmadi escribió:No estoy leyendo nada, no sé que clase de consenso se verá online (¿qué jugadores buenos?), pero a mí el Jace de 4 manas me parece que no llega a ser jugable. Es como un encantamiento que muere al daño, de 4 manas. No es nada bueno defendiéndose. No es como los caminantes que ponen criaturas.
Es lento. En estándar si hay sitio lo veo. Es lo que hay y suele ser un formato un turno más lento que extendido. Pero fuera es que Beber es mejor. El antigüo Jace, que es obviamente mejor que el nuevo, sólo es jugable en Faeries que tienes chumpblockers. Y apenas, con tanto rojo. Ancestral Vision es mejor.
Tienes que pasar muchas cosas para irte a Jace de 4 manas. Mucho más fácil de jugar me parece el Abyssal Persecutor.
El Jace viejo era (y es) un magnífico motor de robo: prácticamente una Arena Pirexiana, solo que sin tener que perder vidas y que pueden matarla atacando. Para robar, el nuevo es mejor todavía, pero robar cartas es una forma de sacar ventaja de cartas poco consecuente en mesa: en 4º turno, haber sacado esto igual no impone tanto respeto como cualquiera de los otros Walkers. De todas maneras, a partir de ahí este encapotado es Diox: entre tanto Brainstorm, fijo que tendrás la carta que necesites en el turno que necesites, y dado que en Extendido abundan los mazos de Tezzeret (en los cuales el walker cumple exactamente esa función - solo que mejor, claro), no veo porqué no va a ser viable Jace. Ojo que puede volver a hacer pirulas con el Countertop.
Master of Mosquito
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
@Vae y HE: El nuevo Jace se defiende haciendo Unsummons a diestro y siniestro. En cuanto a que cueste 4 manás, con un Everflowing Chalice entra de turno 3. Yo sí lo veo, y más aún protegiéndolo con Wall of Denial y Calcite Snapper...
Give away everything so others have nothing.
- Vaevictis_Asmadi
- Pro del Foro
- Mensajes: 879
- Registrado: Sab Ago 29, 2009 4:55 am
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Ya claro, uno por turno. Qué mazo aggro no te va a tener más de un bicho para entonces. No es lo mismo que poner un 3/3 por -1 o un 1/1 por +1 (que ya es perra también). Ajani Vengeant la verdad es que se juega como disrupción y es distinto. Lo mismo que Tezzeret, que se juega como "Tinker" y finisher.
Que esa es otra cosa que le pasa a Jace, the Mind Sculptor, que no es un finisher. Es un roba cartas con una habilidad de tempo y otra de llamémosle disrupción. Pues por 4 manas no es lo suficientemente bueno en Extended, pudiendo morir. En estándar es factible porque es más lento y vale jugar "muros." En estándar se juega casi cualquier cosa
.
¿Lo vas a jugar como robacartas? No, es lento.
¿Lo vas a jugar como motor de unsummon? No lo veo.
¿Lo vas a jugar como motor de "disrupción"? No, es lento.
¿Todo junto? No lo veo, porque es lento, se defiende mal y no es un finisher.
En estándar muy bonito, pero que un mazo va a jugarlo sólo o con muros en extended o más, me lo creeré cuando lo vea. Brainstorm no lo vale todo.
@HighEntomologist: He dicho que como roba cartas, este Jace es malo, no al revés. Thirst for Knowledge > Ancestral Vision > Jace Beleren > Jace, the Mind Sculptor. Y no me meto en si hay cartas entre medio... Tampoco siempre hay que compararlo todo. Alguna vez podrás llevar 4 Ancestral Vision antes de meter ningún Beber.
Que esa es otra cosa que le pasa a Jace, the Mind Sculptor, que no es un finisher. Es un roba cartas con una habilidad de tempo y otra de llamémosle disrupción. Pues por 4 manas no es lo suficientemente bueno en Extended, pudiendo morir. En estándar es factible porque es más lento y vale jugar "muros." En estándar se juega casi cualquier cosa

¿Lo vas a jugar como robacartas? No, es lento.
¿Lo vas a jugar como motor de unsummon? No lo veo.
¿Lo vas a jugar como motor de "disrupción"? No, es lento.
¿Todo junto? No lo veo, porque es lento, se defiende mal y no es un finisher.
En estándar muy bonito, pero que un mazo va a jugarlo sólo o con muros en extended o más, me lo creeré cuando lo vea. Brainstorm no lo vale todo.
@HighEntomologist: He dicho que como roba cartas, este Jace es malo, no al revés. Thirst for Knowledge > Ancestral Vision > Jace Beleren > Jace, the Mind Sculptor. Y no me meto en si hay cartas entre medio... Tampoco siempre hay que compararlo todo. Alguna vez podrás llevar 4 Ancestral Vision antes de meter ningún Beber.
Hvirfilvindr escribió:We already know that Ancestral Recall is generally better than Sift. We also know that ice cream is generally better than a kick in the pants.
- HighEntomologist
- Pro del Foro
- Mensajes: 1327
- Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
- Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Así y todo, entre tanta Brainstorm, no veo que no sea factible jugarlo como una especie de Tezzeret para mazos sin Tezzeret (y que por supuesto no busquen artefactos). Llevando 3 copias de varias cartas así un poco específicas (o incluso menos; aquí ya habría que ver cómo apañarse), tenemos aquí un motor de robo capaz de buscarnos la carta que nos dé la partida (tiene sus limitaciones, pero poder hacerlo cada turno sin pegas no debe ser malo). De seguro que no aporta nada en mesa, pero tampoco es una carta floja.
Para Extendido, no veo porqué no iba a ser viable (aunque sea tirando de Signets, como dice Gmork - él dijo Everflowing Chalice, pero los Signets son mejor apaño en Extendido). Empiezas haciendo fateseal (que igual acaba siendo la habilidad más interesante estratégicamente de este Walker: controlarle los top-deck al otro no es precisamente moco de pavo) y luego a partir de ahí tienes a tu tutor personal.
Que el Brainstorm no está restringido en Vintage por nada...
Para Extendido, no veo porqué no iba a ser viable (aunque sea tirando de Signets, como dice Gmork - él dijo Everflowing Chalice, pero los Signets son mejor apaño en Extendido). Empiezas haciendo fateseal (que igual acaba siendo la habilidad más interesante estratégicamente de este Walker: controlarle los top-deck al otro no es precisamente moco de pavo) y luego a partir de ahí tienes a tu tutor personal.
Que el Brainstorm no está restringido en Vintage por nada...
Master of Mosquito
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Estoy de acuerdo que el abyssal verá más juego o casi igual que el jace
- HighEntomologist
- Pro del Foro
- Mensajes: 1327
- Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
- Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Por cierto: qué os parece el Stoneforge Mystic?
Desde luego no es el cuchillo más afilado del cajón, pero eso de tutorear equipos tiene que ser bueno. En Extendido y Eternal te busca el Jitte, y si te pones farruco, te busca las Espadas de Darksteel que daban protección contra colores (curiosamente, nunca llegó a editarse nada de eso que diese protección contra verde, pero el removal verde anticriaturas es escaso). Aparte que sale por dos.
Yo lo vería en mazos como Genesis o cualquier mazo aggrocontrol en general con acceso al blanco. Claro que probablemente cualquier mazo blanco preferirá buscárselo mediante Tutor Inspirado, pero en mazos con Survival of the Fittest esto tiene un potencial de explotación que ya lo quisiera la competencia, y es que nunca ha habido habilidad chula que no viera explotada su forma de criatura; no olvidéis el Trinket Mage.
Desde luego no es el cuchillo más afilado del cajón, pero eso de tutorear equipos tiene que ser bueno. En Extendido y Eternal te busca el Jitte, y si te pones farruco, te busca las Espadas de Darksteel que daban protección contra colores (curiosamente, nunca llegó a editarse nada de eso que diese protección contra verde, pero el removal verde anticriaturas es escaso). Aparte que sale por dos.
Yo lo vería en mazos como Genesis o cualquier mazo aggrocontrol en general con acceso al blanco. Claro que probablemente cualquier mazo blanco preferirá buscárselo mediante Tutor Inspirado, pero en mazos con Survival of the Fittest esto tiene un potencial de explotación que ya lo quisiera la competencia, y es que nunca ha habido habilidad chula que no viera explotada su forma de criatura; no olvidéis el Trinket Mage.
Master of Mosquito
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Pues de hecho en magic league ya hay una lista que lleva 4 para encontrarse equipos variados... http://www.magic-league.com/deck/58794/ ... %20WW72093HighEntomologist escribió:Por cierto: qué os parece el Stoneforge Mystic?
Give away everything so others have nothing.
- HighEntomologist
- Pro del Foro
- Mensajes: 1327
- Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
- Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
Chulo. Y cuántos equipos buenos hay para Eternal, aparte del Jitte? Digo: para buscarse uno bueno para ataque, otro bueno contra dredge, otro bueno contra landstill...Gmork escribió:Pues de hecho en magic league ya hay una lista que lleva 4 para encontrarse equipos variados...
Master of Mosquito
- Lantero
- Netdecker
- Mensajes: 82
- Registrado: Sab Oct 03, 2009 11:56 pm
- Ubicación: Segundo Punta
- Contactar:
Re: Análisis de Worldwake para Construido - parte1
A todos los que dicen que un planeswalker es poco jugable porque no se defiende bien o muere con el daño, me parece un argumento bastante flojo. Todos los planeswalkers por lo general tienen su manera de defenderse, y todos mueren al daño igualmente. El que no pega Lightning Helix, pone tokens, lanza Unsummons o cualquier otra cosa. Normalmente suelen tener una habilidad defensiva, una habilidad activa y una a modo de fatality para el oponente.
Un planeswalker, por lo general, SIEMPRE nos proporciona un efecto equivalente a una carta, y se le añade una de las dos siguientes posibilidades:
- Lo protegemos y se convierte en un festival de ventaja de cartas.
- No lo protegemos y lo matan: bien con un rayo, o bien con una criatura que ha tenido que atacarle a él en vez de a ti.
Así que como poco un Planeswalker es un efecto carta + rayo/vidas que nos ahorramos. Tempo+carta por 3 o 4 manás nunca puede ser considerado como algo realmente malo. El verdadero poder de un planeswalker se debe mirar en la relación entre el maná que cuesta y el impacto de sus habilidades no-defensivas. Depende del mazo y del formato, que básicamente son miles de cosas. No juego Standar desde el GP de Barcelona, así que no creo que merezca la pena que opine sobre el Jace nuevo en ese formato; pero a priori Standar es un formato lo suficientemente lento como para que cualquier planeswalker medio decente cobre importancia, como así ha demostrado desde que se empezaron a imprimir.
Un planeswalker, por lo general, SIEMPRE nos proporciona un efecto equivalente a una carta, y se le añade una de las dos siguientes posibilidades:
- Lo protegemos y se convierte en un festival de ventaja de cartas.
- No lo protegemos y lo matan: bien con un rayo, o bien con una criatura que ha tenido que atacarle a él en vez de a ti.
Así que como poco un Planeswalker es un efecto carta + rayo/vidas que nos ahorramos. Tempo+carta por 3 o 4 manás nunca puede ser considerado como algo realmente malo. El verdadero poder de un planeswalker se debe mirar en la relación entre el maná que cuesta y el impacto de sus habilidades no-defensivas. Depende del mazo y del formato, que básicamente son miles de cosas. No juego Standar desde el GP de Barcelona, así que no creo que merezca la pena que opine sobre el Jace nuevo en ese formato; pero a priori Standar es un formato lo suficientemente lento como para que cualquier planeswalker medio decente cobre importancia, como así ha demostrado desde que se empezaron a imprimir.
Each day is a little life.