Pauper. ¿De qué se trata?

Comenta nuestros artículos.
Responder
Avatar de Usuario
Moxes.com
Bot
Bot
Mensajes: 4649
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 pm

Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por Moxes.com » Lun Nov 16, 2009 8:00 am

} ¿Habíais oído alguna vez hablar del Pauper? Es un formato ideal para aquellos que piensan que el MOL es un despilfarro de dinero, así como para los oldies. Gabriel Álvarez, Poisson en los foros, nos acerca hoy este formato en un artículo la mar de interesante.

Leer más...
Avatar de Usuario
HighEntomologist
Pro del Foro
Pro del Foro
Mensajes: 1327
Registrado: Dom Oct 04, 2009 10:06 am
Ubicación: Un número indefinido de Universos paralelos, y un par de Universos reales.

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por HighEntomologist » Lun Nov 16, 2009 10:31 am

Yo juraría que el formato Pauper consistía en todo comunes y como máximo hasta 10 infrecuentes (con lo que ya puedes recurrir a sucedáneos de Iras, Sinergias, Finishers para control y demás pestes, pero así y todo los mazos no llegan a broken), pero con comunes sólo no es menos divertido.

Mi estrategia favorita para Pauper es la Ponza, más conocida como monorroja petatierras. Nos lo llevan diciendo años ha que la Lluvia de Piedras y todos sus derivados no molan en construido por cómo castigan el maná ajeno. Si bien no es ni mucho menos una estrategia invencible, sí que mola un mazo y es powerfulosa como ella sola: tú consíguete 4x Lluvia de Piedras, 4x Lluvia Fundida (hace 2 daños si lo que cae es una tierra no básica, como una Karooland) y 4x Envenenar el Pozo (sale por 4, pero los 2 daños son fijos).

Si te apetece, puedes hacértelo monoverde (en modo alguno mala idea, combinado por ejemplo con tálidos, ya que el único que no es común es el Siembraesporas, y el Ancestro Esporolot puede suplantarlo sin problemas): 4x Abrazo del Invierno, 4x Musgo Ácido de Mwonvuli, 4x Drenar el Pozo, unos cuántos Mold Shamblers... Cualquiera que sea tu estilo, le castigarás el maná cosa mala.

Desde luego que es cierto eso de que las cartas más broken de Magic son las raras, pero es que las rarezas en el Magic no tendrían sentido de no ser de otra manera: si unas cartas son más difíciles de conseguir que otras, esas cartas difíciles tienen que ser mucho más potentes que las fáciles de conseguir (hay que incentivar que el cliente compre boosters, cuantos más mejor, con la esperanza de conseguir esas cartas raras ultraburras; habrá gente que despotrique conque esto no es más que una enésima excusa de WotC para sacarnos los cuartos - de hecho, es la excusa para sacarnos los cuartos - pero 1: el factor coleccionismo es algo que le da bastante sabor al juego, y para que sea divertido coleccionar, las mejores cartas deben suponer un mayor esfuerzo de conseguir que las peores; y 2: WotC vive del dinero que nos saja a los jugadores, y haríamos bien en recordar que esta gente debe luchar para llegar a fin de mes como el resto de los mortales). Otro argumento para que las supercartas sean siempre las cartas raras está en Limitado: si pones demasiadas bombas comunes o infrecuentes, circularán demasiado por las mesas, mientras que si son raras, es mucho más difícil que se conviertan en un cachondeo...
Master of Mosquito
rhoa
n00b
n00b
Mensajes: 6
Registrado: Vie Oct 09, 2009 1:00 am

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por rhoa » Lun Nov 16, 2009 12:55 pm

Holi!
Oye en mws pones "Pauper commons 2/3 with side" y ya?
puedes armar Ponza, Stompy, Burn...
Se agradece.
veralucis
n00b
n00b
Mensajes: 6
Registrado: Lun Oct 05, 2009 12:49 pm

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por veralucis » Lun Nov 16, 2009 1:23 pm

Bien por el artículo. Pauper es un formato que me gusta mucho pues es equilibrado, con posibilidad de hacer jugadas broken y aún así te permite montarte muchas barajas diferentes por muy poco dinero.

A los interesados en el formato les recomiendo que visiten www.puremtg.com (en inglés) donde hay bastante artículos al respecto.
HighEntomologist escribió:Yo juraría que el formato Pauper consistía en todo comunes y como máximo hasta 10 infrecuentes (con lo que ya puedes recurrir a sucedáneos de Iras, Sinergias, Finishers para control y demás pestes, pero así y todo los mazos no llegan a broken), pero con comunes sólo no es menos divertido.
El formato al que te refieres se llamaba Peasant y, según creo, hace ya algún tiempo que ha pasado de moda y no se juego mucho en ningún lado.

Saludos
I say NO!
Avatar de Usuario
Marduke
Aggro Player
Aggro Player
Mensajes: 196
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:30 pm

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por Marduke » Lun Nov 16, 2009 1:30 pm

vaya, hasta poisson escribiendo articulos, vamos a tener que ponernos todos las pilas eh? xDD

yo no sabria muy bien de que hablar...

El formato parece interesante, una buena forma de acostumbrarse a legacy sin palmar demasiados billetes por el camino, y al haber tantisimas comunes jugables, da acceso a miles de combinaciones posibles... el sueño de todo diseñador aburrido de que todas sus barajas tengan que tener splash a verde para meter 4 tarmos xD
yo
Netdecker
Netdecker
Mensajes: 32
Registrado: Lun Oct 05, 2009 3:36 am

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por yo » Lun Nov 16, 2009 1:32 pm

el otro dia me aburria y me monte una pauper, es IRL, asiq no sse si mol tendra todo. pero creo q si. hay va la lista y me decis q os parece.

10 bosque
8 pantano
3 terramorficas
4 rancor
4 ravenous rats
4 putrid leech
4 silhana ledgewalker
4 phyrexian rager
4 elvish visionary
4 civic wayfinder
3 ambassador oak
3 Vampire's Bite
3 Stinkweed Imp
2 Monstrify
RonCola
Aggro Player
Aggro Player
Mensajes: 123
Registrado: Lun Oct 05, 2009 12:24 am

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por RonCola » Lun Nov 16, 2009 2:16 pm

Entonces en MOL se puede jugar pauper? Yo es que en MOL juego poco poco pero este es un formato divertido y que me gustaría jugar para ir cogiendo practica en las magic en general.
Y en el mazo del articulo no iría mejor oblivion ring que los unmake? Los unmake es verdad que son instantaneos y que no tienen la fragilidad de que te peten / bounceen el oblivion y te hagan un owned, pero el oblivion es bastante mas versatil porque no te quita de en medio solo criaturas sino tambien artefactos y encantamientos. E incluso pienso que tambien irían bien journey to nowhere ya que cuesta menos, no se, que opinais?
Avatar de Usuario
Marduke
Aggro Player
Aggro Player
Mensajes: 196
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:30 pm

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por Marduke » Lun Nov 16, 2009 3:06 pm

RonCola, los lleva para activar el metamorfo, ya que es W/B y lo que tu dices solo W
xecho
n00b
n00b
Mensajes: 10
Registrado: Mar Nov 10, 2009 1:58 pm

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por xecho » Lun Nov 16, 2009 3:18 pm

En casual play> casual decks siempre hay alguien para echar una partida de pauper sea la hora que sea, y torneos gratuitos en http://community.wizards.com/go/forum/v ... Run_Events pero la mayoria empiezan a las 19.30 east, 1.30am aqui.
Yo tengo la burn casi acabada, si organizais algo contad conmigo.
Poisson
Netdecker
Netdecker
Mensajes: 70
Registrado: Lun Oct 19, 2009 9:39 am

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por Poisson » Lun Nov 16, 2009 3:59 pm

Se me olvido comentar que suelo jugar en la sala "tournament practice" del MOL y para aquellos que os guste el juego competitivo, tambien hay salas 5-3-2-2 de Pauper Constructed, por lo que si se os da bien podreis ganar hasta 5 sobres jugando Pauper (como en el T2 y extended en el MOL).



saludos
darkart
n00b
n00b
Mensajes: 6
Registrado: Lun Nov 16, 2009 3:52 pm

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por darkart » Lun Nov 16, 2009 4:04 pm

hola muy buenas me acabo de registrar aunque llevo siguiendo la pagina desde su primer articulo ya que coincidio con mi vuelta la mgaic despues de una paron de un par de años.

basicamente me registro para preguntar una cosa que tiene que ver con el articulo. llevo leyendo cosas sobre pauper magic desde hace tiempo, es un formato que me atrae bastante debido a que es economico y a que no hay un metagame en el que un numero determiando de mazos sean los que valen, practicamente qualquier cosa que te inventes vale, y eso es muy interesante. tambien llevo queriendo hacerme una cuenta de mol, pero hay una cosa que me echa para atras continuamente. hay que pagar 10 euros para registrarse, y esos 10 euros te los dan para que gastes dentro del juego. la cosa es: si yo me monto un mazo con esos 10 euros o parte de ellos, puedo jugar contra gente o apuntarme a torneos sin gastar nada de mi presupuesto? se que para echar limitados hay que pagar y que se rentan con lo que te toca y demas, pero lo que yo pregunto es si puedo directamente conectarme y echar un torneo con mis cartas virtuales sin tener que pagar nada.

no es que solo tenga pensado gastarme 10 euros, lo que me pasa es que quiero saber si para jugar con mis 10 euros en cartas virtuales tendre que pagar mas siempre o si hay cpiones gratuitas.

gracias por contestar.
Avatar de Usuario
bandro
Netdecker
Netdecker
Mensajes: 34
Registrado: Mar Oct 06, 2009 10:07 am

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por bandro » Lun Nov 16, 2009 4:21 pm

[Modo Offtopic ON]

No se cómo estará la cosa ahora mismo, pero cuando me registré hace unos meses en el MOL, por los 10€ que pagas, te daban 1 sobre de M2010, 2 tix, 1 pack de MEIII (o algo parecido, porque no era un sobre realmente) y unas cuantas cartas infrecuentes y comunes de M2010...pero lo de que te dan ese dinero en tix para gastar creo que era antes y que ahora mismo no es así.

Respecto a lo otro, sí. Puedes jugar partidas amistosas con la gente que quieras en "casual play" sin pagar nada...como si fueras a una tienda y te pones a jugar con un amigo. Para testear el mazo y demás.

Lo de apuntarte a torneos...si son gratuitos, sí. Sino, tienen coste de entrada. Respecto a los gratuitos no se muy bien como van pq no sabía que hacían, pero lo mismo me apunto a alguno de estos de pauper.

[Modo Offtopic OFF]

Respecto al tema del Pauper, a mi la verdad es que me llamó mucho la atención desde que supe su existencia, pero entre que tengo poco tiempo para dedicarle al mol y que mi pool de cartas es bastante limitado todavía...casi que sólo juego drafts. Pero me parece muy interesante y podriamos organizar algún torneillo en el foro...yo me apunto fijo, que ya tengo un mazo en mente XD
LMS-LoH
Netdecker
Netdecker
Mensajes: 81
Registrado: Mar Nov 10, 2009 12:58 pm

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por LMS-LoH » Mar Nov 17, 2009 1:07 am

muy buen articulo de Pauper! :)

la verdad nunca jugue este formato, aunque aveces estando aburrido he armado algunos mazos...

No juego MOL y por aca nadie juega Pauper... aunque seria interesante probarlo.

En cuanto a los mazos, se puede armar casi cualquier cosa, uno de mis favoritos es el UG Tempo/Maddnes :)

saludos y sigan asi con la página!
darkart
n00b
n00b
Mensajes: 6
Registrado: Lun Nov 16, 2009 3:52 pm

Re: Pauper. ¿De qué se trata?

Mensaje por darkart » Mar Nov 17, 2009 3:58 pm

que tal veis este mazo para pauper?
Oculto:
artefactos:(4)
4x Quebrantahuesos

auras:(4)
4x fuerza impia

recuperador:(2)
2x dragado de affeto

nieblas:(13)
3x Bruma eterea
3x Dia santo
2x Pasaje seguro
3x Oscuridad
2x Hebras prismaticas

tierras:(22)
4x Basilica orzhov
4x expansion terramorfica
8x llanura
6x pantano

criaturas:(15)
2x Presagio il-Vec
4x Soldado de asalto soltari
3x Infante soltari
2x Merodeador dauti
4x Horror dauti
no sabia donde ponerlo asi que he pensado que este era el mejor lugar. la estrategia es sencilla como supongo que seran la mayoria de estrategias de pauper. dispones de 15 criaturas de costes bajos (el mas alto es 3) y todas tienen shadow, lo que significa que tu daño esta casi asegurado. luego unos encatamientos y equipos para hacer que ese daño sea mayor y unos recuperadores por si nos matan nuestros bichos con daño o removal. y para que los bichos del otro no puedan hacernos nada y de paso proteger a nuestros bichos un poco mas, un pack de nieblas.
Responder