Box Mapping
Re: Box Mapping
Imaginate una tienda que vende sobres, sacan los sobres con cartas caras y el resto para vender o montar sellados.
Tela marinera.
Lo que es de suponer que la plancha en castellano no están en el mismo orden que las de ingles, pero si el el mecanismo para mezclar las planchas 1 y 2 (por que las máquinas son iguales) tambien seguiria en patron 1-2-1-1-2-2-1-1-1-2-2.
Con lo cual, abriendo y analizando 4 Boxes, podemos sacar algo.
Postearlo!
No hagas doblepost. Que te costaba usar el botón de editar. -Vaevictis_Asmadi
Tela marinera.
Lo que es de suponer que la plancha en castellano no están en el mismo orden que las de ingles, pero si el el mecanismo para mezclar las planchas 1 y 2 (por que las máquinas son iguales) tambien seguiria en patron 1-2-1-1-2-2-1-1-1-2-2.
Con lo cual, abriendo y analizando 4 Boxes, podemos sacar algo.
Postearlo!
No hagas doblepost. Que te costaba usar el botón de editar. -Vaevictis_Asmadi
Re: Box Mapping
Si el patrón también es 1-2-1-1-2-2-1-1-1-2-2, pero la diferencia está en el orden del printrun (Que parece que no es el mismo, pero similar) sólo hay que abrir unas cuantas cajas en castellano y postear para sacar la lista. Lo raro es que los resultados de aguardia no sean 100% exactos. ¿No hay nada que justifique esos cambios?
Y pensar el tiempo que esto llevará siendo así y el partido que le habrán sacado los que lo sabían
Y pensar el tiempo que esto llevará siendo así y el partido que le habrán sacado los que lo sabían

Re: Box Mapping
La lista del print-run inglesa parece ser exacta. Lo que no está tan claro es el orden de las planchas, se comenta que hay otro patron llamado B con una plancha 3 o simplemente ha añadido un factor aleatorio para romper la cadena, aun así, es impresionate en porcentaje de aciertos.
El caso, es que cuando un eslabon de la cadena falla, se desincroniza la lista, es decir, las cartas van saliendo, pero muchas veces no en el orden que toca. Es lo que me ha pasado a mi al llegar a la mitad del box. Estoy intentando encontrar lógica al error, parece ser que la lista ha saltado a otro punto de la cadena y ha empedo a contar de nuevo.
Con más muestreo se ira perfeccionando, seguire investigando.
El caso, es que cuando un eslabon de la cadena falla, se desincroniza la lista, es decir, las cartas van saliendo, pero muchas veces no en el orden que toca. Es lo que me ha pasado a mi al llegar a la mitad del box. Estoy intentando encontrar lógica al error, parece ser que la lista ha saltado a otro punto de la cadena y ha empedo a contar de nuevo.
Con más muestreo se ira perfeccionando, seguire investigando.
Re: Box Mapping
Hombre, yo tenía claro que debía haber algún sistema de este tipo, pues conseguir una aleatoriedad en las cartas de forma automática, se me antoja muy difícil. Lo que sí pensaba que se mezclaban eran los sobres, que cayesen por algún tipo de cinta transportadora que les diese cierta aleatoriedad antes de ser metidos en cajas, pero parece que no es así.
Por cierto, ahora que sacáis el tema, ¿alguien sabe para qué sirve exactamente el código que va impreso en cada sobre? Yo siempre he tenido sospechas de que tiene que ver con el contenido del mismo, y que alguien en Wizards podría saber el contenido del sobre sin abrirlo, consultando una base de datos.
Por cierto, ahora que sacáis el tema, ¿alguien sabe para qué sirve exactamente el código que va impreso en cada sobre? Yo siempre he tenido sospechas de que tiene que ver con el contenido del mismo, y que alguien en Wizards podría saber el contenido del sobre sin abrirlo, consultando una base de datos.
Re: Box Mapping
Bueno, yo que llevo casi desde que empecé a jugar a esto (alrededor del 96), consultando por internet, puedo decir que esta historia es muuuuuuuuuuuuuuy antigua. El hilo este empezó en mtgnews hace como un trillón de años e iba de lo mismo. Puedo decir que con las cajas antiguas era más fácil todavía, y que Wizards ha ido complicando la distribución de las cartas para que fuese cada vez más difícil sacar el patrón de pseudoaleatoriedad en los sobres.
Recuerdo perfectamente que en Embestida la gente de la calle se dio cuenta de esto porque siempre siempre siempre que iban a una presentación/PTQ de limitado, el tipo que abría Jareth, abría Visara (llamó tanto la atención porque eran dos cartas broken en el formato). Así que saltó la liebre. Y los chicos de Wizards empezaron a buscar métodos más rocambolescos de mezclar los sobres.
Pero como este negocio, para que salga rentable, no puede contratar a una pila de chinos para que utilicen un método manual de hacer la aleatorización, sino que tiene que utilizar máquinas que lo hagan, y diseñar y fabricar maquinaria cuesta un cojón de pato, el sistema seguirá siendo rancio y seguirá utilizando un algoritmo.
Cuanto más elaborado sea el asunto, más dinero costará hacer que este conocimiento sea rentable. Y sí, las distribuciones en castellano siempre han sido distintas a las distribuciones en inglés. (O al menos en los foros siempre se decía que se había recopilado información únicamente de cajas en inglés y que no garantizaban nada en otro idioma).
Este conocimiento debería servir, fundamentalmente, para que las cartas bajaran de precio, ya que haría a una mítica en concreto tan fácil de conseguir como una común: basta con abrir el sobre en el que se encuentra. Y sin embargo, esto "se sabe" desde hace un montón de años, y los precios han sudado de este asunto porque por cada tío que utilice este método hay 10000 que no tendrán ni pajolera idea y abrirán al bulto.
Concluyendo: utilizad esta información (si podéis y tenéis muchísimo dinero) para abrir únicamente crema en vuestros sobres, y sabed que esto no modificará el hecho de que Magic siga siendo como es.
Recuerdo perfectamente que en Embestida la gente de la calle se dio cuenta de esto porque siempre siempre siempre que iban a una presentación/PTQ de limitado, el tipo que abría Jareth, abría Visara (llamó tanto la atención porque eran dos cartas broken en el formato). Así que saltó la liebre. Y los chicos de Wizards empezaron a buscar métodos más rocambolescos de mezclar los sobres.
Pero como este negocio, para que salga rentable, no puede contratar a una pila de chinos para que utilicen un método manual de hacer la aleatorización, sino que tiene que utilizar máquinas que lo hagan, y diseñar y fabricar maquinaria cuesta un cojón de pato, el sistema seguirá siendo rancio y seguirá utilizando un algoritmo.
Cuanto más elaborado sea el asunto, más dinero costará hacer que este conocimiento sea rentable. Y sí, las distribuciones en castellano siempre han sido distintas a las distribuciones en inglés. (O al menos en los foros siempre se decía que se había recopilado información únicamente de cajas en inglés y que no garantizaban nada en otro idioma).
Este conocimiento debería servir, fundamentalmente, para que las cartas bajaran de precio, ya que haría a una mítica en concreto tan fácil de conseguir como una común: basta con abrir el sobre en el que se encuentra. Y sin embargo, esto "se sabe" desde hace un montón de años, y los precios han sudado de este asunto porque por cada tío que utilice este método hay 10000 que no tendrán ni pajolera idea y abrirán al bulto.
Concluyendo: utilizad esta información (si podéis y tenéis muchísimo dinero) para abrir únicamente crema en vuestros sobres, y sabed que esto no modificará el hecho de que Magic siga siendo como es.
Re: Box Mapping
Estas cosas solo benefician a las tiendas especializadas...
Yo si tuviera un negocio pillaria muchas cajas y abriria 4 cajas para tener stock de comunes infrecuentes y algunas raras random y despues siguiendo el patron abriria los sobres donde estuvieran las miticas que se que venderan facilmente.
los demas sobres y demas broza la dejaria para torneos y material sellado que se que se venderian ya que la gente los compra con la esperanza de pillar las miticas que ya he abierto antes gracias al patron...
Vamos que el saber de este patron me da mas desconfianza pillarme sobres... por que yo si tuviera una tienda lo probaria por lo menos... ya que si fuera cierto... se puede conseguir bastantes beneficios
Yo si tuviera un negocio pillaria muchas cajas y abriria 4 cajas para tener stock de comunes infrecuentes y algunas raras random y despues siguiendo el patron abriria los sobres donde estuvieran las miticas que se que venderan facilmente.
los demas sobres y demas broza la dejaria para torneos y material sellado que se que se venderian ya que la gente los compra con la esperanza de pillar las miticas que ya he abierto antes gracias al patron...
Vamos que el saber de este patron me da mas desconfianza pillarme sobres... por que yo si tuviera una tienda lo probaria por lo menos... ya que si fuera cierto... se puede conseguir bastantes beneficios

Re: Box Mapping
Compra cajas, o compra sobres en español, que no se sabe aún la lista del printrun.
Re: Box Mapping
evidentemente, jaja hoy hemos jugado otro draft en español y han salido las mismas raras.... yo he abierto mi segundo venser consecutivo (y que por supuesto no he ganado) y la mayoria de las raras las habia visto en el draft anterior... (por no decir todas) realmente el patron se da y de forma alarmante, no creo que sea casualidad...PPCharly escribió:Compra cajas, o compra sobres en español, que no se sabe aún la lista del printrun.
Es una pena que ponso no estuviera en el draft anterior ya que lo podria confirmar...
Re: Box Mapping
En San Sebastian se ha abierto una caja en la que todas las raras eran dijo. Sigue la leyenda...

Re: Box Mapping
¿?Raxcky escribió:En San Sebastian se ha abierto una caja en la que todas las raras eran dijo. Sigue la leyenda...
Re: Box Mapping
Quiso decir Foil. Maldito texto predictivo del iPhone...
I’m a great believer in luck, and I find the harder I work the more I have of it
- oftheChurch
- Combo Player
- Mensajes: 219
- Registrado: Jue Oct 01, 2009 3:16 pm
Re: Box Mapping
El texto predictivo de la Blackberry también hace cosas raras a veces... 

-
- n00b
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié May 05, 2010 12:06 am
Re: Box Mapping
El otro día pasó eso en Aranda, todas las raras y míticas eran foil...
Re: Box Mapping
LoL, ¿Y eso sólo pasa con cajas en español o eran en inglés?
Re: Box Mapping
Al menos esta vez fue en el sentido positivo para los jugadores.
Todavía me acuerdo que en la presentación de Shadowmoor, salieron varias raras en portugues
Todavía me acuerdo que en la presentación de Shadowmoor, salieron varias raras en portugues
